Logo
En Vivo
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Deportes
Medioambiente
Inicio
Noticiero
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Deportes
Medioambiente
Inicio
Noticiero
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Cuatro claves para un desayuno saludable
Eljaher Pereira Núñez
Por

20 de noviembre de 2023

Universidad Bernardo O'Higgins

Claves para elegir una universidad: aspectos a considerar en la Admisión 2024 según expertos

Claves para elegir una universidad: aspectos a considerar en la Admisión 2024 según expertos

PAES 2023: Experta entrega las claves para manejar el estrés

PAES 2023: Experta entrega las claves para manejar el estrés

Descubren que los hongos podrían ser claves para la lucha contra el cambio climático

Descubren que los hongos podrían ser claves para la lucha contra el cambio climático

Día mundial de la diabetes: número de personas que viven con la enfermedad aumentó más de 300 millones en los últimos treinta años

Más sobre este tema

Cuatro claves para un desayuno saludable

​Expertos coinciden en que la primera comida debe contener entre un 20% y un 35% de los requerimientos energéticos diarios de una persona.

​Popularmente se ha llamado al desayuno “la comida más importante del día” y aunque hay quienes consideran que eso es un mito, lo cierto es que lo que comemos en las primeras dos horas tras despertar es determinante, no sólo para nuestra nutrición, sino también para el rendimiento y las funciones sociales. Por eso, los expertos apuntan a que el desayuno debe contener entre un 20% y un 35% de los requerimientos energéticos diarios de una persona, independiente de su edad. Pero, ¿Qué más implica un desayuno saludable? Ximena Rodríguez, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Bernardo O´Higgins (UBO) entrega algunas claves a tomar en cuenta en este momento de la jornada, a fin de proporcionar las calorías y nutrientes que forman parte de una alimentación equilibrada y saludable.

​Organizar el menú semanal. El primer elemento central es la organización y planificación de las comidas que se harán durante la semana, pues eso permitirá contar las cantidades adecuadas, velar por el equilibrio, evitar el desperdicio de alimentos y respetar las porciones y horarios. Tomarse esta tarea con tiempo hace posible además leer las etiquetas para revisar en profundidad qué ingredientes se están priorizando.

​Potenciar ciertos nutrientes. El desayuno debe incluir cereales integrales como pan integral y avena, ya que aportan fibra dietética y favorecen el control glicémico y la saciedad. Además de ello, es importante considerar alimentos ricos en proteínas como lácteos, huevo jamón, mantequilla de maíz, ya que su consumo preserva la masa muscular. La fruta es otro factor relevante, dado que entregan vitaminas, minerales y antioxidantes.

​Evitar incluir de forma permanente alimentos con mayor contenido de grasas. Es el caso de ciertos cortes de jamón, la margarina y la mantequilla, ya que su aporte son principalmente lípidos. Del mismo modo, y aunque ocasionalmente pueden ser parte del menú, es conveniente excluir pasteles como berlines y tortas, dado su alto contenido de azúcares y grasas.

​Nunca olvidar la variedad. De esta forma se está incrementando la ingesta de distintos nutrientes como el calcio, hierro, ácido fólico, vitamina C y zinc, entre otros. En el caso de los niños y adolescentes estos son fundamentales, puesto que se encuentran en etapa de crecimiento y el consumo de un buen desayuno está asociado con un mejor rendimiento académico y psicosocial. Justamente por eso han surgido en el mercado interesantes opciones de snacks y productos que se pueden incorporar a una primera comida del día saludable. Es el caso de la marca ecuatoriana de chocolates Pacari, que amplió su tradicional propuesta de barras incorporando muesli, que contiene hojuelas de avena, trigo integral, arroz crocante, frutos secos y chocolate, y cereales con hojuelas de maíz, trigo y chocolate. A esas opciones se suman cremas para untar en distintas preparaciones, 100% orgánicas y libres de azúcares añadidas, conservantes y colorantes.

Universidad Bernardo O'Higgins

TV5 edición central 07 de diciembre del 2023

Notas

Campaña de acceso a playas

Notas

Invernadero en la Escuela especial de Linares

Notas

Sigue la búsqueda de Kevin en el Río Achibueno

copa-libertadores-femenina
Deportes

Chile se postula para ser la sede de la Copa Libertadores Femenina 2024

Gary Medel
Deportes

VIDEO | Gary Medel no puede contener su emoción al asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Notas

Prevención en fin de semana largo

Notas

A una semana del Plebiscito

Notas

Entregan test de VIH a organizaciones

Notas

Prevención en fin de semana largo

Notas

A una semana del Plebiscito

Destacados
Reciente
ir a
Reciente
Selección Chilena

La Roja ya tiene sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en Estados Unidos

Bonos

Descubre los bonos disponibles para el 60% en el Registro de Hogares

Cierre del torneo

Cobresal busca el título esta jornada mientras Huachipato espera un milagro

Verano

Cómo proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor en épocas calurosas

TV5 edición central 07 de diciembre del 2023

Campaña de acceso a playas

Invernadero en la Escuela especial de Linares

Sigue la búsqueda de Kevin en el Río Achibueno

Deportes
ir a
Deportes
Selección Chilena

La Roja ya tiene sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en Estados Unidos

Cierre del torneo

Cobresal busca el título esta jornada mientras Huachipato espera un milagro

Colo Colo

Colo Colo sufre revés legal en el TAS por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Puerto Varas se prepara para recibir atletas de 17 países en el Vulcano Ultra Trail 2023

Política
ir a
Política
Cathy Barriga

Formalización por fraude al fisco para ex alcaldesa de Maipú

ministra de Salud, Ximena aguilera

Partida de Salud en Presupuesto 2024 en debate en la Cámara de Diputados

Carolina Tohá

Reunión de emergencia del Gobierno por ataque a carabinera con granada

Ministra Camila Vallejo

Ministra Vallejo descarta nuevo proceso constitucional tras plebiscito de diciembre

Salud
ir a
Salud
Alza en enfermedades respiratorias

China descarta patógenos desconocidos por crecimiento de afecciones respiratorias

basura-santiago

Acumulación de basura en las calles: ¿cuáles son los riesgos para la salud?

Hipertensión

Portavoz Te Cuida: Hipertensión

Fiestas Patrias

Disfruta de unas Fiestas Patrias sin remordimientos con estos consejos

Logo