El hecho fue reportado a horas de la tarde de este domingo, 10 de septiembre, en la zona de Villa San Enrique perteneciente a la comuna de San Javier, donde una menor de edad resultó herida a causa de un impacto de bala de un arma de fuego al interior de su domicilio mientras compraría con su familia, quienes la trasladaron rápidamente hasta el hospital de la comuna, desde el cual, fue trasladada al Hospital de Talca bajo diagnóstico reservado. Fue así como la Fiscalía de Flagrancia instruyó a los detectives pertenecientes a la Brigada de Homicidios de Linares con el objetivo principal de realizar las primeras diligencias investigativas junto a los peritos del Laboratorio de Criminalística Regional de Talca, realizaron la inspección correspondiente. Según la información recabada por los oficiales, la victima de 6 años se encontraba en el living de su domicilio en compañía de su grupo familiar, donde a eso de las 18:10 horas aproximadamente, fue herida por un proyectil balístico proveniente desde el exterior del inmueble, el cual, por razones que se investigan, fue percutado por personas desconocidas que se trasladaban en un vehículo. “A la hora se continúan las diligencias con la finalidad de determinar las circunstancias, el móvil, la identificación y ubicación de él o los autores del hecho investigado” , sostuvo el comisario Mauricio Carter, de la BH Linares.
Con la llegada del mes de la Patria diversas actividades tradicionales también aparecen; como lo es elevar volantines, y es en este contexto Carabineros de la 5ta. Comisaría de San Javier comenzó con distintas acciones comunicacionales respecto a ello. En este sentido, las campañas buscan advertir sobre los riesgos de utilizar hilo curado; enfatizando en que puede afectar la integridad física propia y/o la de terceros; ya que el hilo envidriado o curado, produce lesiones graves, ya que se trata de un elemento físico de alta resistencia, altamente cortante, que puede llegar incluso a terminar en amputaciones traumáticas. Los funcionarios policiales, recorrieron la comuna y, tanto a transeúntes y en locales comerciales se entregaron consejos de seguridad y autocuidado. Entre las recomendaciones se resaltó que debe comprobar que el lugar de elevación de los volantines debe ser seguro (no estar cerca de tendidos eléctricos) y los niños deben ser supervisados de un adulto al ejercer dicha acción; no usar metal o papel de aluminio en la elaboración del volantín; no utilizar hilo curado; no cruzar calles a la hora de elevar volantines, con el fin de no generar accidentes por la distracción y no rescatar volantines atrapados en el cableado público. Estas acciones se continuarán realizando, de manera de advertir a la ciudadanía, sobre los peligros de utilizar hilo curado y, de esta forma ir creando conciencia sobre ello. Para evitar accidentes, que en ocasiones pueden causar la muerte.
En este recorrido se encuentra la Seremi de Salud del Maule en compañía de sus equipos colaboradores con la intención de reforzar los operativos de vacunación contra la Hepatitis A y el Tétanos, tras el sistema frontal que afectó a toda la región, así como también a gran parte de la zona central de nuestro país. Las personas que hayan estado expuestas a rebalse de aguas servidas, sin estar vacunados anteriormente, deben vacunarse contra la Hepatitis A, siempre y cuando sean mayores de seis meses hasta los 40 años. En este contexto dicha autoridad se ha encontrado encabezando las principales actividades referentes a la inoculación y protección de la población ante estas enfermedades, tanto vecinos como funcionarios de salud y personal municipal se vieron beneficiados de esta atención, entre ellos los habitantes de Romeral, San Javier y San Clemente, esto durante el marco del despliegue intersectorial de autoridades regionales, el cual fue planteado por el Presidente de la Republica, Gabriel Boric y la ministra de Salud, Ximena Aguilera. Gloria Icaza, Seremi de Salud, señaló que “estamos haciendo estos operativos de vacunación de emergencia, acercándonos a la comunidad que ha sido afectada por el mal tiempo. Así es como hemos estado vacunando para prevenir la Hepatitis A y el Tétanos, en Licantén, Curepto, Sagrada Familia, Curicó, Constitución, Romeral, San Javier y hoy en San Clemente”. “Nuestra idea, es siempre estar coordinados con los municipios, sus alcaldes y con la Atención Primaria de Salud (APS), ya que nos interesa estar bien coordinados para que esto vaya en beneficio directo de la población más afectada”, agregó.
En la calle Miraflores con Sargento Aldea y, luego de fiscalizar un vehículo y a sus ocupantes, que transitaba por el lugar se detectó que en el interior se encontraba un arma de fuego, la que fue incautada. Además se determinó que el otro sujeto mantenía dos órdenes de detención vigentes, las que correspondían a Talca y San Javier, con fecha ambas el 27 de julio de este año, por los delitos de lesiones y receptación. Por instrucción del Fiscal a cargo, uno de los individuos fue detenido por infracción a la ley de armas y el segundo hombre, por mantener dos órdenes de detención vigente por los delitos de receptación y lesiones; quienes fueron puestos a disposición de la justicia, para continuar con las respectivas investigaciones de lo sucedido.
Pese a las diversas medidas preventivas a la peligrosa ruta, el alcalde de San Javier, Jorge Silva, muestra su disconformidad ante la inseguridad, explicando que se requieren mayores medidas cautelares ejercidas por parte del Ministerio de Obras Públicas. “Esto no basta, necesitamos que el Ministerio de Obras Públicas MOP y la concesionaria de la ruta 5 sur avancen en intervenciones mayores, porque la velocidad que se redujo a 80, nadie la respeta, todos pasan a más de 120 (kilómetros por hora). Nosotros como comuna vamos a seguir insistiendo en que se expropie el terreno, porque esa curva debe ser eliminada y continuar como una recta” Explicó el alcalde Jorge Silva. “es necesario instalar iluminación en ese lugar, San Javier no puede seguir marcando un punto rojo de accidentes aquí en la Ruta 5 sur, el último accidente dejó 9 víctimas fatales, es decir, estamos hablando de 9 familias de chilenos y chilenas destruidas. Entonces como alcalde, como autoridad y como ciudadano que ocupa la carretera no podemos hacer como que aquí no pasa absolutamente nada”. precisó el alcalde .
El hecho fue reportado a horas de la tarde de este domingo, 10 de septiembre, en la zona de Villa San Enrique perteneciente a la comuna de San Javier, donde una menor de edad resultó herida a causa de un impacto de bala de un arma de fuego al interior de su domicilio mientras compraría con su familia, quienes la trasladaron rápidamente hasta el hospital de la comuna, desde el cual, fue trasladada al Hospital de Talca bajo diagnóstico reservado. Fue así como la Fiscalía de Flagrancia instruyó a los detectives pertenecientes a la Brigada de Homicidios de Linares con el objetivo principal de realizar las primeras diligencias investigativas junto a los peritos del Laboratorio de Criminalística Regional de Talca, realizaron la inspección correspondiente. Según la información recabada por los oficiales, la victima de 6 años se encontraba en el living de su domicilio en compañía de su grupo familiar, donde a eso de las 18:10 horas aproximadamente, fue herida por un proyectil balístico proveniente desde el exterior del inmueble, el cual, por razones que se investigan, fue percutado por personas desconocidas que se trasladaban en un vehículo. “A la hora se continúan las diligencias con la finalidad de determinar las circunstancias, el móvil, la identificación y ubicación de él o los autores del hecho investigado” , sostuvo el comisario Mauricio Carter, de la BH Linares.
Con la llegada del mes de la Patria diversas actividades tradicionales también aparecen; como lo es elevar volantines, y es en este contexto Carabineros de la 5ta. Comisaría de San Javier comenzó con distintas acciones comunicacionales respecto a ello. En este sentido, las campañas buscan advertir sobre los riesgos de utilizar hilo curado; enfatizando en que puede afectar la integridad física propia y/o la de terceros; ya que el hilo envidriado o curado, produce lesiones graves, ya que se trata de un elemento físico de alta resistencia, altamente cortante, que puede llegar incluso a terminar en amputaciones traumáticas. Los funcionarios policiales, recorrieron la comuna y, tanto a transeúntes y en locales comerciales se entregaron consejos de seguridad y autocuidado. Entre las recomendaciones se resaltó que debe comprobar que el lugar de elevación de los volantines debe ser seguro (no estar cerca de tendidos eléctricos) y los niños deben ser supervisados de un adulto al ejercer dicha acción; no usar metal o papel de aluminio en la elaboración del volantín; no utilizar hilo curado; no cruzar calles a la hora de elevar volantines, con el fin de no generar accidentes por la distracción y no rescatar volantines atrapados en el cableado público. Estas acciones se continuarán realizando, de manera de advertir a la ciudadanía, sobre los peligros de utilizar hilo curado y, de esta forma ir creando conciencia sobre ello. Para evitar accidentes, que en ocasiones pueden causar la muerte.
En este recorrido se encuentra la Seremi de Salud del Maule en compañía de sus equipos colaboradores con la intención de reforzar los operativos de vacunación contra la Hepatitis A y el Tétanos, tras el sistema frontal que afectó a toda la región, así como también a gran parte de la zona central de nuestro país. Las personas que hayan estado expuestas a rebalse de aguas servidas, sin estar vacunados anteriormente, deben vacunarse contra la Hepatitis A, siempre y cuando sean mayores de seis meses hasta los 40 años. En este contexto dicha autoridad se ha encontrado encabezando las principales actividades referentes a la inoculación y protección de la población ante estas enfermedades, tanto vecinos como funcionarios de salud y personal municipal se vieron beneficiados de esta atención, entre ellos los habitantes de Romeral, San Javier y San Clemente, esto durante el marco del despliegue intersectorial de autoridades regionales, el cual fue planteado por el Presidente de la Republica, Gabriel Boric y la ministra de Salud, Ximena Aguilera. Gloria Icaza, Seremi de Salud, señaló que “estamos haciendo estos operativos de vacunación de emergencia, acercándonos a la comunidad que ha sido afectada por el mal tiempo. Así es como hemos estado vacunando para prevenir la Hepatitis A y el Tétanos, en Licantén, Curepto, Sagrada Familia, Curicó, Constitución, Romeral, San Javier y hoy en San Clemente”. “Nuestra idea, es siempre estar coordinados con los municipios, sus alcaldes y con la Atención Primaria de Salud (APS), ya que nos interesa estar bien coordinados para que esto vaya en beneficio directo de la población más afectada”, agregó.
En la calle Miraflores con Sargento Aldea y, luego de fiscalizar un vehículo y a sus ocupantes, que transitaba por el lugar se detectó que en el interior se encontraba un arma de fuego, la que fue incautada. Además se determinó que el otro sujeto mantenía dos órdenes de detención vigentes, las que correspondían a Talca y San Javier, con fecha ambas el 27 de julio de este año, por los delitos de lesiones y receptación. Por instrucción del Fiscal a cargo, uno de los individuos fue detenido por infracción a la ley de armas y el segundo hombre, por mantener dos órdenes de detención vigente por los delitos de receptación y lesiones; quienes fueron puestos a disposición de la justicia, para continuar con las respectivas investigaciones de lo sucedido.
Pese a las diversas medidas preventivas a la peligrosa ruta, el alcalde de San Javier, Jorge Silva, muestra su disconformidad ante la inseguridad, explicando que se requieren mayores medidas cautelares ejercidas por parte del Ministerio de Obras Públicas. “Esto no basta, necesitamos que el Ministerio de Obras Públicas MOP y la concesionaria de la ruta 5 sur avancen en intervenciones mayores, porque la velocidad que se redujo a 80, nadie la respeta, todos pasan a más de 120 (kilómetros por hora). Nosotros como comuna vamos a seguir insistiendo en que se expropie el terreno, porque esa curva debe ser eliminada y continuar como una recta” Explicó el alcalde Jorge Silva. “es necesario instalar iluminación en ese lugar, San Javier no puede seguir marcando un punto rojo de accidentes aquí en la Ruta 5 sur, el último accidente dejó 9 víctimas fatales, es decir, estamos hablando de 9 familias de chilenos y chilenas destruidas. Entonces como alcalde, como autoridad y como ciudadano que ocupa la carretera no podemos hacer como que aquí no pasa absolutamente nada”. precisó el alcalde .