Seremi del Trabajo y Dirección del Trabajo refuerzan fiscalización laboral durante Fiestas Patrias
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la Seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Maribel Torrealba, junto al director regional (s) de la Dirección del Trabajo (DT), Félix Fuentes
anunciaron un plan especial de fiscalización en la región, con el fin de resguardar los derechos laborales de trabajadoras y trabajadores, además de la seguridad en el transporte interurbano y en fondas y ramadas.
Las autoridades recordaron que, de acuerdo con la Ley 19.973, los días 18 y 19 de septiembre son feriados obligatorios e irrenunciables para las y los trabajadores del comercio, salvo excepciones legales. La seremi Maribel Torrealba precisó que el descanso comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 y se extiende hasta las 06:00 horas del sábado 20 de septiembre. Están exceptuados restaurantes, clubes, espectáculos en vivo, cines, discotecas, pubs, servicentros, expendios de combustibles y tiendas de conveniencia con venta de alimentos preparados.
Asimismo, el director regional (s) de la DT explicó que la normativa establece que los trabajadores del comercio exceptuados del feriado tienen derecho a descansar en estas fechas al menos una vez cada dos años, de manera alternada.
El incumplimiento de la ley implica multas que van desde 5 UTM ($346.325) en micro y pequeñas empresas hasta 20 UTM ($1.385.300) en grandes empresas, por cada trabajador sorprendido en infracción.
Fiscalización en transporte interurbano
Se desplegarán 217 fiscalizaciones en terminales de buses a nivel nacional, incluyendo las regiones de Aysén y Magallanes, para verificar el cumplimiento de jornadas máximas de conducción y descanso de choferes y auxiliares, previniendo la fatiga y reduciendo riesgos de accidentes.
En 2024, estas fiscalizaciones ya han abarcado 311 buses, con 114 multas cursadas y montos que superan los $269 millones.
Fiscalización en fondas y ramadas
La DT supervisará las condiciones laborales y de seguridad en fondas y ramadas, verificando la existencia de contratos, registro de asistencia, higiene, servicios básicos y elementos de protección personal.
Las jornadas no podrán superar las 44 horas semanales en labores administrativas y de cocina, ni las 12 horas diarias en funciones de garzones y atención de mesas. Las sanciones en este sector van de 3 UTM ($207.795) a 60 UTM ($4.155.900).
Denuncias
Las y los trabajadores que vean vulnerados sus derechos pueden ingresar denuncias en el sitio web www.dt.gob.cl
, las cuales serán atendidas mediante fiscalizaciones presenciales y recorridos aleatorios de los equipos de la Dirección Regional del Trabajo.