FOSIS Maule realiza exitosos Encuentros Participativos en cuatro comunas de la región
Un positivo balance tuvo en la Región del Maule el desarrollo de los Encuentros Participativos organizados por el FOSIS en Curicó, Talca, San Javier y Longaví, que reunieron a más de 200 jefas y jefes de hogar, principalmente usuarias del Programa Familias.

Las cuatro jornadas presenciales de diálogo y consulta ciudadana se convirtieron en un espacio de encuentro donde las participantes pudieron compartir experiencias, expresar opiniones y entregar propuestas orientadas a fortalecer los componentes de acompañamiento familiar y la oferta de prestaciones sociales.
Varias usuarias valoraron la iniciativa, destacando la oportunidad de ser escuchadas y de aportar con su visión desde la realidad cotidiana.
“Esta intervención, el contacto y el sentirnos escuchadas es fundamental para mejorar cualquier estructura gubernamental”, comentó Daniela Cádiz, de San Javier.
“Nos dieron la oportunidad de exponer los puntos donde está débil el Programa Familias, y eso fue genial porque nos escucharon y respetaron”, señaló María José Gatica, de Longaví.
Para Roxana Soto, de Talca, la instancia “nos permitió compartir, conversar y conocer más gente, además de enfatizar en lo que falta respecto de la intervención del programa”.
El Director Regional del FOSIS, Carlos Vergara, destacó que este proceso permitió recoger información clave para la toma de decisiones y reafirmar el compromiso gubernamental con la participación ciudadana, la justicia social y el fortalecimiento de vínculos entre políticas públicas y comunidades.
Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto, subrayó la importancia de estas jornadas, valorando la retroalimentación recibida y la satisfacción manifestada por las usuarias:
“Intercambiar experiencias en estas cuatro comunas y saber que las participantes están muy satisfechas fue francamente muy valioso y positivo”, indicó.