Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Aprobado Plan de Acción Comunal de Cambio Climático en Talca
1
Por

17 de julio de 2025

Más sobre este tema

Aprobado Plan de Acción Comunal de Cambio Climático en Talca

En una sesión del Concejo Municipal de Talca, se aprobó el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC) propuesto por el alcalde Juan Carlos Díaz a través de la Secretaría Comunal de Planificación Municipal. Este plan define medidas concretas para mitigar y adaptarse al cambio climático en la ciudad.

En el Concejo Municipal de Talca se ha brindado un importante respaldo a la propuesta del alcalde Juan Carlos Díaz, quien logró la aprobación del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC) a través de la Secretaría Comunal de Planificación Municipal.

Este plan, aprobado en una sesión del Concejo Municipal, tiene como objetivo definir medidas concretas para mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático en la ciudad. Entre las acciones contempladas se encuentra la identificación de las zonas más vulnerables de la comuna, estrategias de ejecución, fuentes de financiamiento y mecanismos de monitoreo para garantizar el cumplimiento de sus metas.

El PACCC también se vincula con otros instrumentos de planificación comunal, regionales y nacionales, como el Plan Regulador, con el fin de asegurar una gestión integral y coordinada frente al cambio climático.

Entre las principales medidas incluidas en este plan se destacan la gestión hídrica, la movilidad sostenible, la gestión de residuos, la eficiencia energética y la conservación de áreas verdes y biodiversidad. Asimismo, se hace hincapié en la preparación ante riesgos climáticos como olas de calor, sequías prolongadas e inundaciones.

El alcalde Juan Carlos Díaz expresó su satisfacción por el trabajo realizado y destacó que el plan es participativo y contempla propuestas concretas hasta el año 2030. En sus palabras: “No me cabe duda que lograrán mitigar los efectos del cambio climático en nuestra comuna. Sabemos que este es un aporte con un grano de arena, pero cada esfuerzo y cada acción que se realiza es muy valiosa e importante”.

Se espera que la implementación del PACCC traiga consigo beneficios como la mejora de la calidad del aire, la reducción de enfermedades respiratorias, la generación de empleos verdes y espacios públicos más seguros. Para ello, se han establecido etapas a corto, mediano y largo plazo, así como indicadores para evaluar su impacto.

Tras su aprobación en el Concejo Municipal, el plan pasará a las etapas de Implementación, que incluyen difusión y ejecución de las medidas propuestas. Durante su vigencia, que será de 4 años, se llevarán a cabo procesos de seguimiento y monitoreo para realizar ajustes según sea necesario.



Fuente: Diario Talca Crónica
inversión
Swansea City
Snoop Dogg
El Tiempo
sicario
Cuentas de luz
consumo eléctrico
Contraloría General
josé tohá
dictadura militar
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud