programa impulsado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno que, en esta edición, busca fortalecer iniciativas que promuevan los derechos, la participación y el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Esta línea específica del fondo —que se ejecuta en coordinación con la Subsecretaría de la Niñez— tiene como objetivo fomentar proyectos sociales con enfoque comunitario y territorial, capaces de generar impacto positivo en la infancia y adolescencia, mediante la creación de espacios de diálogo, participación y acción. La seremi de Gobierno del Maule, Nataly Rojas, destacó la importancia de esta convocatoria. “Este es un trabajo conjunto con la Subsecretaría de la Niñez, que busca incorporar un enfoque centrado en niños, niñas y adolescentes, reconociendo sus ideas y necesidades. Invitamos a las organizaciones a desarrollar proyectos locales que los incluyan como protagonistas”, señaló. En la Región del Maule se distribuirán más de 20 millones de pesos entre las organizaciones seleccionadas en esta línea temática. Para postular, las organizaciones deben ingresar a www.fondos.gob.cl, donde podrán completar su solicitud en línea y revisar las bases disponibles también en www.fondodefortalecimiento.gob.cl. 📌 Cabe destacar que las organizaciones interesadas en otras temáticas del FFOIP tendrán plazo para postular hasta el 2 de mayo.
que presentan un avance del 86% y 84% respectivamente, gracias a una inversión del Gobierno Regional. Hogar San Camilo: dignidad para los adultos mayoresEl nuevo hogar, administrado por la congregación Hijas de San Camilo, beneficiará a 92 residentes y 30 funcionarios con instalaciones de primer nivel, que incluyen un ascensor, zonas de descanso, enfermería, lavandería y áreas verdes. 🔹 Inversión: $5.000 millones 🔹 Superficie: más de 3.000 m² 🔹 Capacidad: 92 adultos mayores “El Gobierno Regional junto a los consejeros han trabajado para que este hogar continúe brindando atención a nuestros adultos mayores en condiciones dignas”, destacó el gobernador. Cesfam Óscar Bonilla: salud para más de 30 mil personasEl nuevo Cesfam, que se espera inaugurar este año, contará con equipamiento de última generación en climatización, iluminación y tecnología médica para beneficiar a más de 30 mil usuarios de Fonasa, Dipreca e Isapres. 🔹 Inversión: $8.936 millones 🔹 Usuarios beneficiados: 30 mil 🔹 Estado de avance: 84% “Este es un proyecto esperado por más de 11 años y que pronto será una realidad para nuestra comunidad”, señaló Sonia Rodrigo, presidenta del Consejo de Desarrollo del Cesfam. Otras inversiones en LinaresDurante la visita, también se destacó el avance en otros proyectos importantes para la comuna: ✔️ Cancha de pasto natural: 90% de ejecución ✔️ Edificio de seguridad ciudadana: 50% de avance Con estas iniciativas, el Gobierno Regional del Maule sigue impulsando el desarrollo y bienestar en Linares.
un espacio que ofrece atención integral en 19 especialidades médicas y permite la entrega de exámenes de laboratorio en solo una hora, gracias a un convenio con el Laboratorio Clínico San Rafael. El centro fue fundado por los doctores José Sepúlveda y Andrea Cartes, médicos parralinos comprometidos con la comunidad, quienes buscan entregar una atención cercana, resolutiva y de calidad, evitando que los pacientes deban trasladarse a otras ciudades para recibir tratamientos especializados. Entre las especialidades disponibles se encuentran pediatría, cardiología infantil, cirugía infantil, dermatología, ginecología, medicina familiar, neurología, traumatología, urología, entre otras. Además, cuenta con profesionales de la salud en psicología, podología, odontología, nutrición, kinesiología, fonoaudiología y matronería. Para complementar el diagnóstico clínico, el Centro Médico Sepúlveda Cartes incorpora un moderno servicio de imagenología, con un ecógrafo doppler y un avanzado sistema de rayos X de alta resolución. Asimismo, pone a disposición de los pacientes un portal online, donde pueden acceder a sus exámenes sin necesidad de acudir presencialmente. El centro atiende bajo modalidad libre elección con bonos FONASA, asegurando un acceso más amplio a sus servicios. Una gran noticia para la salud de la comuna de Parral.
con más del 60% de las obras ya finalizadas y el resto en proceso de ejecución o recepción.Estas iniciativas, financiadas por la Dirección de Educación Pública (DEP) a través de convenios con los municipios, contemplan una inversión cercana a los $6 mil millones y abarcan mejoras en cierres perimetrales, ventanas, techumbres, canchas y revestimientos de pisos, entre otros trabajos.La Subdirectora de Infraestructura, Implementación y Mantenimiento del SLEP Maule Costa, Ruth Ceroni Castillo, señaló que el servicio realiza un acompañamiento para monitorear el avance de las obras y asegurar que no afecten el inicio del año escolar.🔹 Cartera de proyectos 2025 en marchaDurante 2024, el equipo de Infraestructura realizó un levantamiento en los 88 establecimientos del territorio, identificando necesidades prioritarias. Paralelamente, se han rescatado y priorizado proyectos pendientes en la plataforma Infra-Mineduc para su pronta ejecución.Los proyectos para 2025 ya están en etapa de formulación, incluyendo la preparación de planimetría y especificaciones técnicas, con el objetivo de obtener su elegibilidad y financiamiento por parte de la DEP.El SLEP Maule Costa reafirma así su compromiso con la mejora continua de la infraestructura escolar, garantizando espacios seguros y adecuados para la comunidad educativa.
La propuesta, que busca instalar un nuevo espacio funerario en la zona, ha generado preocupación entre los habitantes por su posible impacto en el entorno y la calidad de vida. La iniciativa está actualmente en evaluación por las instancias regionales ambientales, donde las autoridades deberán analizar los argumentos y antecedentes presentados por la comunidad y los promotores del proyecto. La comunidad ha expresado que no están en contra de la necesidad de nuevos cementerios, pero consideran que esta ubicación no es adecuada. Han solicitado a las autoridades considerar otras alternativas antes de avanzar con la aprobación. Seguiremos informando sobre los avances de este caso y la respuesta de las autoridades competentes.
programa impulsado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno que, en esta edición, busca fortalecer iniciativas que promuevan los derechos, la participación y el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Esta línea específica del fondo —que se ejecuta en coordinación con la Subsecretaría de la Niñez— tiene como objetivo fomentar proyectos sociales con enfoque comunitario y territorial, capaces de generar impacto positivo en la infancia y adolescencia, mediante la creación de espacios de diálogo, participación y acción. La seremi de Gobierno del Maule, Nataly Rojas, destacó la importancia de esta convocatoria. “Este es un trabajo conjunto con la Subsecretaría de la Niñez, que busca incorporar un enfoque centrado en niños, niñas y adolescentes, reconociendo sus ideas y necesidades. Invitamos a las organizaciones a desarrollar proyectos locales que los incluyan como protagonistas”, señaló. En la Región del Maule se distribuirán más de 20 millones de pesos entre las organizaciones seleccionadas en esta línea temática. Para postular, las organizaciones deben ingresar a www.fondos.gob.cl, donde podrán completar su solicitud en línea y revisar las bases disponibles también en www.fondodefortalecimiento.gob.cl. 📌 Cabe destacar que las organizaciones interesadas en otras temáticas del FFOIP tendrán plazo para postular hasta el 2 de mayo.
que presentan un avance del 86% y 84% respectivamente, gracias a una inversión del Gobierno Regional. Hogar San Camilo: dignidad para los adultos mayoresEl nuevo hogar, administrado por la congregación Hijas de San Camilo, beneficiará a 92 residentes y 30 funcionarios con instalaciones de primer nivel, que incluyen un ascensor, zonas de descanso, enfermería, lavandería y áreas verdes. 🔹 Inversión: $5.000 millones 🔹 Superficie: más de 3.000 m² 🔹 Capacidad: 92 adultos mayores “El Gobierno Regional junto a los consejeros han trabajado para que este hogar continúe brindando atención a nuestros adultos mayores en condiciones dignas”, destacó el gobernador. Cesfam Óscar Bonilla: salud para más de 30 mil personasEl nuevo Cesfam, que se espera inaugurar este año, contará con equipamiento de última generación en climatización, iluminación y tecnología médica para beneficiar a más de 30 mil usuarios de Fonasa, Dipreca e Isapres. 🔹 Inversión: $8.936 millones 🔹 Usuarios beneficiados: 30 mil 🔹 Estado de avance: 84% “Este es un proyecto esperado por más de 11 años y que pronto será una realidad para nuestra comunidad”, señaló Sonia Rodrigo, presidenta del Consejo de Desarrollo del Cesfam. Otras inversiones en LinaresDurante la visita, también se destacó el avance en otros proyectos importantes para la comuna: ✔️ Cancha de pasto natural: 90% de ejecución ✔️ Edificio de seguridad ciudadana: 50% de avance Con estas iniciativas, el Gobierno Regional del Maule sigue impulsando el desarrollo y bienestar en Linares.
un espacio que ofrece atención integral en 19 especialidades médicas y permite la entrega de exámenes de laboratorio en solo una hora, gracias a un convenio con el Laboratorio Clínico San Rafael. El centro fue fundado por los doctores José Sepúlveda y Andrea Cartes, médicos parralinos comprometidos con la comunidad, quienes buscan entregar una atención cercana, resolutiva y de calidad, evitando que los pacientes deban trasladarse a otras ciudades para recibir tratamientos especializados. Entre las especialidades disponibles se encuentran pediatría, cardiología infantil, cirugía infantil, dermatología, ginecología, medicina familiar, neurología, traumatología, urología, entre otras. Además, cuenta con profesionales de la salud en psicología, podología, odontología, nutrición, kinesiología, fonoaudiología y matronería. Para complementar el diagnóstico clínico, el Centro Médico Sepúlveda Cartes incorpora un moderno servicio de imagenología, con un ecógrafo doppler y un avanzado sistema de rayos X de alta resolución. Asimismo, pone a disposición de los pacientes un portal online, donde pueden acceder a sus exámenes sin necesidad de acudir presencialmente. El centro atiende bajo modalidad libre elección con bonos FONASA, asegurando un acceso más amplio a sus servicios. Una gran noticia para la salud de la comuna de Parral.
con más del 60% de las obras ya finalizadas y el resto en proceso de ejecución o recepción.Estas iniciativas, financiadas por la Dirección de Educación Pública (DEP) a través de convenios con los municipios, contemplan una inversión cercana a los $6 mil millones y abarcan mejoras en cierres perimetrales, ventanas, techumbres, canchas y revestimientos de pisos, entre otros trabajos.La Subdirectora de Infraestructura, Implementación y Mantenimiento del SLEP Maule Costa, Ruth Ceroni Castillo, señaló que el servicio realiza un acompañamiento para monitorear el avance de las obras y asegurar que no afecten el inicio del año escolar.🔹 Cartera de proyectos 2025 en marchaDurante 2024, el equipo de Infraestructura realizó un levantamiento en los 88 establecimientos del territorio, identificando necesidades prioritarias. Paralelamente, se han rescatado y priorizado proyectos pendientes en la plataforma Infra-Mineduc para su pronta ejecución.Los proyectos para 2025 ya están en etapa de formulación, incluyendo la preparación de planimetría y especificaciones técnicas, con el objetivo de obtener su elegibilidad y financiamiento por parte de la DEP.El SLEP Maule Costa reafirma así su compromiso con la mejora continua de la infraestructura escolar, garantizando espacios seguros y adecuados para la comunidad educativa.
La propuesta, que busca instalar un nuevo espacio funerario en la zona, ha generado preocupación entre los habitantes por su posible impacto en el entorno y la calidad de vida. La iniciativa está actualmente en evaluación por las instancias regionales ambientales, donde las autoridades deberán analizar los argumentos y antecedentes presentados por la comunidad y los promotores del proyecto. La comunidad ha expresado que no están en contra de la necesidad de nuevos cementerios, pero consideran que esta ubicación no es adecuada. Han solicitado a las autoridades considerar otras alternativas antes de avanzar con la aprobación. Seguiremos informando sobre los avances de este caso y la respuesta de las autoridades competentes.