La parlamentaria acusó directamente al Gobierno de estar detrás de esta acción: “Gabriel Osorio es el abogado de Álvaro Elizalde. Esto viene directo desde el Ministerio del Interior, La Moneda está detrás de esta operación política”, afirmó. Rincón sostuvo que la democracia debe entenderse como un espacio de competencia en buena lid, basado en ideas y propuestas, y no como un intento de eliminar adversarios en tribunales. “No se trata de ganar una elección por secretaría, sino de dar la cara a los ciudadanos que esperan soluciones a los problemas que los afectan”, enfatizó. La legisladora recordó que no es la primera vez que enfrenta operaciones políticas en su contra, señalando que en 2021 fue apartada de la carrera presidencial pese a haber ganado una primaria interna en su partido. También criticó al Ejecutivo por dedicar esfuerzos a su impugnación en lugar de atender a las necesidades de la región del Maule, como la recuperación de los empleos perdidos. “Soy demócrata, soy abogada, estoy segura de la validez de mi candidatura y confío en la institucionalidad de nuestro país, que es un lujo”, subrayó la senadora. Finalmente, Rincón remarcó que el Maule es la única región en la que la oposición triunfó en ambos plebiscitos constitucionales, y advirtió que lo que se busca con este requerimiento es impedir que esa fuerza se exprese en las próximas elecciones senatoriales.
Tras escuchar su legítima preocupación por la seguridad de ella y su hermana, la legisladora solicitó formalmente al fiscal regional la implementación de medidas de protección. “He realizado todas las gestiones necesarias con el fiscal regional para que las hijas de María Ignacia cuenten con resguardo policial. Es lo mínimo que el Estado debe garantizar ante una situación tan grave e incierta”, indicó Rincón. La parlamentaria destacó que ambas jóvenes están dedicadas a mantener la búsqueda activa de su madre y que, mientras no se sepa qué ocurrió ni quiénes están detrás de su desaparición, su seguridad debe estar garantizada. “Confío en el trabajo del fiscal regional y su equipo. La familia, la comuna de Villa Alegre y el país entero necesitan respuestas”, concluyó la senadora.
por vejez mayores de 60 años en su primera vivienda. Esta iniciativa tiene como propósito aliviar la carga tributaria de quienes han trabajado toda su vida y garantizar una vejez digna y libre de cargas impositivas innecesarias.La senadora explicó que es una medida justa, ya que “en la tercera edad bajan los ingresos, pero las obligaciones financieras se mantienen, lo que genera una situación de inequidad”. Este proyecto busca corregir esa desproporción y apoyar a quienes han contribuido al desarrollo del país.La propuesta se enfoca en reconocer el esfuerzo de los adultos mayores, promoviendo una mayor equidad y justicia para ellos. ¡Conoce más y apoya esta iniciativa!
y miembro del partido Demócratas Chile, ha presentado un proyecto de reforma constitucional en conjunto con el Senador Walker. Esta iniciativa tiene como objetivo eximir del pago de contribuciones a los pensionados por vejez en su primera vivienda, reconociendo el esfuerzo y aporte de los adultos mayores al desarrollo del país. La propuesta surge de la necesidad de garantizar justicia tributaria para quienes, habiendo contribuido durante toda su vida al sistema fiscal, hoy enfrentan cargas impositivas que no corresponden a su capacidad económica actual. La Senadora Rincón enfatizó que es de toda justicia que no se sobrecargue con tributos a quienes contribuyeron toda la vida al desarrollo del país, de sus familias y comunidades. De ser aprobada, esta reforma beneficiará a miles de adultos mayores que podrán vivir una vejez digna y libre de cargas impositivas que comprometan su calidad de vida.
llamó al Presidente de la República a aprobar una pensión de gracia para las familias de los pescadores de la lancha Bruma, desaparecidos en trágicas circunstancias. La solicitud se formalizó a través de un proyecto de acuerdo, aprobado de manera unánime en el Senado, del que Rincón es autora junto a otros parlamentarios. “Nada aliviará el dolor, pero debemos pensar en el futuro de estas familias sin su principal sustento. Creemos que es un gesto de reparación necesario y factible de conceder”, señaló la legisladora. El proyecto de acuerdo, que requiere del respaldo del Ejecutivo para materializarse, busca garantizar una fuente de ingreso para las siete familias afectadas. Según explicó la Senadora, el objetivo es brindarles algo de tranquilidad en medio de la incertidumbre y el dolor que enfrentan. “Presidente, apruebe. Si lo hace, siete familias que lo han pasado mal, que han sufrido lo indecible, podrán tener algo más de tranquilidad respecto al futuro. Hoy solo tienen incertidumbre, hoy solo quieren justicia”, concluyó Rincón.
La parlamentaria acusó directamente al Gobierno de estar detrás de esta acción: “Gabriel Osorio es el abogado de Álvaro Elizalde. Esto viene directo desde el Ministerio del Interior, La Moneda está detrás de esta operación política”, afirmó. Rincón sostuvo que la democracia debe entenderse como un espacio de competencia en buena lid, basado en ideas y propuestas, y no como un intento de eliminar adversarios en tribunales. “No se trata de ganar una elección por secretaría, sino de dar la cara a los ciudadanos que esperan soluciones a los problemas que los afectan”, enfatizó. La legisladora recordó que no es la primera vez que enfrenta operaciones políticas en su contra, señalando que en 2021 fue apartada de la carrera presidencial pese a haber ganado una primaria interna en su partido. También criticó al Ejecutivo por dedicar esfuerzos a su impugnación en lugar de atender a las necesidades de la región del Maule, como la recuperación de los empleos perdidos. “Soy demócrata, soy abogada, estoy segura de la validez de mi candidatura y confío en la institucionalidad de nuestro país, que es un lujo”, subrayó la senadora. Finalmente, Rincón remarcó que el Maule es la única región en la que la oposición triunfó en ambos plebiscitos constitucionales, y advirtió que lo que se busca con este requerimiento es impedir que esa fuerza se exprese en las próximas elecciones senatoriales.
Tras escuchar su legítima preocupación por la seguridad de ella y su hermana, la legisladora solicitó formalmente al fiscal regional la implementación de medidas de protección. “He realizado todas las gestiones necesarias con el fiscal regional para que las hijas de María Ignacia cuenten con resguardo policial. Es lo mínimo que el Estado debe garantizar ante una situación tan grave e incierta”, indicó Rincón. La parlamentaria destacó que ambas jóvenes están dedicadas a mantener la búsqueda activa de su madre y que, mientras no se sepa qué ocurrió ni quiénes están detrás de su desaparición, su seguridad debe estar garantizada. “Confío en el trabajo del fiscal regional y su equipo. La familia, la comuna de Villa Alegre y el país entero necesitan respuestas”, concluyó la senadora.
por vejez mayores de 60 años en su primera vivienda. Esta iniciativa tiene como propósito aliviar la carga tributaria de quienes han trabajado toda su vida y garantizar una vejez digna y libre de cargas impositivas innecesarias.La senadora explicó que es una medida justa, ya que “en la tercera edad bajan los ingresos, pero las obligaciones financieras se mantienen, lo que genera una situación de inequidad”. Este proyecto busca corregir esa desproporción y apoyar a quienes han contribuido al desarrollo del país.La propuesta se enfoca en reconocer el esfuerzo de los adultos mayores, promoviendo una mayor equidad y justicia para ellos. ¡Conoce más y apoya esta iniciativa!
y miembro del partido Demócratas Chile, ha presentado un proyecto de reforma constitucional en conjunto con el Senador Walker. Esta iniciativa tiene como objetivo eximir del pago de contribuciones a los pensionados por vejez en su primera vivienda, reconociendo el esfuerzo y aporte de los adultos mayores al desarrollo del país. La propuesta surge de la necesidad de garantizar justicia tributaria para quienes, habiendo contribuido durante toda su vida al sistema fiscal, hoy enfrentan cargas impositivas que no corresponden a su capacidad económica actual. La Senadora Rincón enfatizó que es de toda justicia que no se sobrecargue con tributos a quienes contribuyeron toda la vida al desarrollo del país, de sus familias y comunidades. De ser aprobada, esta reforma beneficiará a miles de adultos mayores que podrán vivir una vejez digna y libre de cargas impositivas que comprometan su calidad de vida.
llamó al Presidente de la República a aprobar una pensión de gracia para las familias de los pescadores de la lancha Bruma, desaparecidos en trágicas circunstancias. La solicitud se formalizó a través de un proyecto de acuerdo, aprobado de manera unánime en el Senado, del que Rincón es autora junto a otros parlamentarios. “Nada aliviará el dolor, pero debemos pensar en el futuro de estas familias sin su principal sustento. Creemos que es un gesto de reparación necesario y factible de conceder”, señaló la legisladora. El proyecto de acuerdo, que requiere del respaldo del Ejecutivo para materializarse, busca garantizar una fuente de ingreso para las siete familias afectadas. Según explicó la Senadora, el objetivo es brindarles algo de tranquilidad en medio de la incertidumbre y el dolor que enfrentan. “Presidente, apruebe. Si lo hace, siete familias que lo han pasado mal, que han sufrido lo indecible, podrán tener algo más de tranquilidad respecto al futuro. Hoy solo tienen incertidumbre, hoy solo quieren justicia”, concluyó Rincón.