El más reciente informe del Instituto de Salud Pública (ISP), correspondiente a la Semana Epidemiológica 20 (11 al 17 de mayo), advierte que la Influenza tipo A se ha convertido en el virus respiratorio de mayor circulación en la región del Maule, así como a nivel nacional.En el Hospital Regional de Talca, principal centro asistencial de la región, se analizaron 430 muestras respiratorias, de las cuales 179 resultaron positivas. De ellas, 105 corresponden a casos de Influenza A, consolidando un aumento sostenido respecto a semanas anteriores.Además, se reportaron 63 casos de Rinovirus, 6 de Adenovirus y 1 de otros virus respiratorios en la ciudad de Talca, lo que la posiciona como la comuna con mayor número de contagios. Este incremento también se replica en comunas como Linares y Curicó, anticipando un escenario crítico en la red de salud durante los meses de invierno.RecomendacionesFrente a este panorama, las autoridades sanitarias hacen un llamado urgente a reforzar las medidas de prevención y vacunación. Actualmente, está activa la campaña de vacunación contra Influenza, Neumococo y COVID-19, dirigida a los siguientes grupos priorizados:Personas mayores de 60 añosNiños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básicoPersonas con enfermedades crónicas entre 11 y 59 añosEmbarazadas en cualquier trimestrePersonal de salud y cuidadoresLa vacunación es gratuita en los centros de salud públicos y constituye la principal estrategia para reducir las complicaciones graves derivadas de los virus respiratorios.
Esta semana, el Ministerio de Salud (Minsal) declaró una Alerta Sanitaria por el aumento de virus respiratorios que circulan en el país, con la posibilidad de que vuelva el uso obligatorio de mascarillas, pero en ciertos recintos específicos. Eso sí, conforme se conoció la noticia, en algunos portales informaron que la medida imponía la utilización de mascarillas dentro de centros de salud o de urgencias, lo que, por ahora, no es cierto. Lee también... Cómo armar un botiquín de primeros auxilios para tu casa y qué tener en consideración Martes 25 Marzo, 2025 | 18:19 Aún no es obligatorio el uso de mascarillas por Alerta Sanitaria del Minsal. Cuando hablamos de Alerta Sanitaria, es esperable que muchos recuerden la pandemia del covid-19, el uso obligatorio de mascarillas en cualquier lugar -incluso al aire libre-, restricciones de movilidad como las cuarentenas o cordones sanitarios. Fuente: BioBioChile
El más reciente informe del Instituto de Salud Pública (ISP), correspondiente a la Semana Epidemiológica 20 (11 al 17 de mayo), advierte que la Influenza tipo A se ha convertido en el virus respiratorio de mayor circulación en la región del Maule, así como a nivel nacional.En el Hospital Regional de Talca, principal centro asistencial de la región, se analizaron 430 muestras respiratorias, de las cuales 179 resultaron positivas. De ellas, 105 corresponden a casos de Influenza A, consolidando un aumento sostenido respecto a semanas anteriores.Además, se reportaron 63 casos de Rinovirus, 6 de Adenovirus y 1 de otros virus respiratorios en la ciudad de Talca, lo que la posiciona como la comuna con mayor número de contagios. Este incremento también se replica en comunas como Linares y Curicó, anticipando un escenario crítico en la red de salud durante los meses de invierno.RecomendacionesFrente a este panorama, las autoridades sanitarias hacen un llamado urgente a reforzar las medidas de prevención y vacunación. Actualmente, está activa la campaña de vacunación contra Influenza, Neumococo y COVID-19, dirigida a los siguientes grupos priorizados:Personas mayores de 60 añosNiños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básicoPersonas con enfermedades crónicas entre 11 y 59 añosEmbarazadas en cualquier trimestrePersonal de salud y cuidadoresLa vacunación es gratuita en los centros de salud públicos y constituye la principal estrategia para reducir las complicaciones graves derivadas de los virus respiratorios.
Esta semana, el Ministerio de Salud (Minsal) declaró una Alerta Sanitaria por el aumento de virus respiratorios que circulan en el país, con la posibilidad de que vuelva el uso obligatorio de mascarillas, pero en ciertos recintos específicos. Eso sí, conforme se conoció la noticia, en algunos portales informaron que la medida imponía la utilización de mascarillas dentro de centros de salud o de urgencias, lo que, por ahora, no es cierto. Lee también... Cómo armar un botiquín de primeros auxilios para tu casa y qué tener en consideración Martes 25 Marzo, 2025 | 18:19 Aún no es obligatorio el uso de mascarillas por Alerta Sanitaria del Minsal. Cuando hablamos de Alerta Sanitaria, es esperable que muchos recuerden la pandemia del covid-19, el uso obligatorio de mascarillas en cualquier lugar -incluso al aire libre-, restricciones de movilidad como las cuarentenas o cordones sanitarios. Fuente: BioBioChile