Este lunes, se realizó el sorteo del cuadro principal del Masters 1000 de Madrid, instancia que tiene asegurada la participación de un tenista chileno: Nicolás Jarry. Tras la baja por lesión de Alejandro Tabilo, “Nico” es el único nacional confirmado en el main draw del certamen español, aunque se le podría sumar desde la qualy Cristian Garin. De hecho, ambos chilenos podrían enfrentarse entre sí. Esto porque el sorteo determinó que Jarry enfrentará a un jugador proveniente de la ronda clasificatoria para debutar en primera ronda, por lo que existe la posibilidad de que ambos se vean las caras. En caso de avanzar, la segunda raqueta del país jugaría en segunda ronda contra el búlgaro Grigor Dimitrov (16º), quien precisamente lo derrotó hace un par de semanas en el Masters 1000 de Montecarlo, donde también venció a Tabilo. Más adelante en el cuadro, asoma el checo Tomas Machac (20°) en tercera ronda y, en unos hipotéticos octavos de final, el español Carlos Alcaraz (3°). Fuente: ADN Deportes
el torneo de tenis en silla de ruedas más antiguo e importante de la región, que este año celebra su 26ª edición. El campeonato, válido por el Uniqlo Wheelchair Tennis Tour (equivalente al ATP Tour del tenis convencional), se está albergando en las canchas del Estadio Banco de Chile, en la comuna de Vitacura, y entrega un total de US$ 14.000 en premios. 🌟 Orgullo maulino en la cancha Entre los principales exponentes nacionales destaca Brayan Tapia, oriundo de Talca, actual número 2 de Chile y 37 del mundo, quien se suma a Alexander Cataldo (número 1 de Chile y 14 del ranking global), con raíces deportivas en el Maule. Ambos tenistas buscan revalidar sus títulos y demostrar su calidad frente a rivales de primer nivel provenientes de países como Brasil, Argentina, Francia, Colombia y Uruguay. Este torneo tiene un valor especial. Es jugar en casa, sentir el apoyo del público y representar a Chile con orgullo. Vamos a dejarlo todo en la cancha”, comentó Alexander Cataldo. La competencia se disputa en las categorías de singles y dobles, en ramas masculina, femenina y Quad, y finalizará este domingo 13 de abril con la ceremonia de premiación. El acceso al público es completamente gratuito. Este evento no solo destaca por su nivel deportivo, sino también por su espíritu de inclusión y superación, donde los atletas paralímpicos demuestran día a día su disciplina y pasión por el deporte. La presencia de talentos maulinos reafirma el potencial regional en el alto rendimiento paralímpico. ℹ️ Más información en: www.chileanopen.cl
La aventura de Tomá Barrios y Matías Soto continua este jueves en el Challenger 75 de Asunción, Paraguay. Los tenistas chilenos ya se encuentran en los octavos de final, y en horas de la tarde, buscarán seguir con paso firme en la competencia. El primero en saltar a la cancha será Matías Soto (244°), quien en la ronda anterior dejó en el camino al peruano Conner Huertas del Pino, y ahora se verá las caras contra el brasileño Matheus Pucinelli (345°), a partir de las 15:00 horas de Chile. Por su parte, Tomás Barrios (149°), que viene de eliminar al estadounidense Félix Corwin, hoy deberá enfrentar al argentino Gonzalo Villanueva (410°), duelo que arrancará cerca de las 19:00 horas de nuestro país. Fuente: ADN Deportes
Los tenistas chilenos Alejandro Tabilo (31º del ranking ATP) y Nicolás Jarry (47º) conocieron su camino para afrontar una nueva edición del Masters 1.000 de Miami, Estados Unidos. Un prestigioso torneo que marca un momento clave en la temporada para ambos representantes del tenis nacional, quienes buscan recuperar terreno en el circuito ATP. 'Jano' quedó libre en primera ronda, por su condición de 30º cabeza de serie, por lo que debutará en la ronda de 64 con el ganador del match entre el francés Corentin Moutet (74°) y un jugador proveniente de la qualy. El estreno del ganador el año pasado de los ATP de Auckland y Mallorca está fijado para este viernes 21 de marzo. De avanzar a una eventual tercera ronda, el zurdo de 27 años se podría ver las caras con el noruego Casper Ruud, número seis del mundo. Tabilo se ha enfrentado en dos ocasiones con el europeo y en ambas ha caído: en el ATP de Santiago 2020 y el año pasado en el Masters 1.000 de Montecarlo. En la pasada edición del Masters de Miami, el chileno se inclinó en la segunda ronda a manos del búlgaro Grigor Dimitrov por 7-6, 6-7 y 2-6. Lee también... Ranking ATP: Garin sube, Tabilo con Jarry se estancan y Draper da el golpe tras ganar Indian Wells Lunes 17 Marzo, 2025 | 12:46 Jarry ante una de sus ‘bestias negras’ Nicolás Jarry llegó hasta los cuartos de finalel año pasadoen Miami,fase donde cayó por2-6y6-7anteel ruso Daniil Medvedev. Miami Masters1000 main draw just out!pic.twitter.com /2UyWAUCEMm— Tennis Bettor nishi (@nishikoripicks)March17,2025 Fuente: BioBioChile
Cristian Garin respiró aliviado este lunes por la noche luego de remontar la desventaja inicial ante Juan Pablo Ficovich para meterse en los octavos de final del Chile Open. “No era un partido fácil. Siempre jugar con un rival que viene de la qualy en primera ronda no es lo mejor porque viene con más ritmo, sabe de las condiciones, está adaptado, viene de ganar dos partidos. En el primer set estaba muy incómodo, intentando adaptarme, y él bastante sólido. Le encontré la vuelta al partido, terminé jugando bien, muy agresivo, sacando bien. Me voy con buenas sensaciones”, dijo “Gago” en conferencia de prensa. “Estaba cómodo entrenando, vengo entrenando desde la semana pasada y al llegar a la competencia no es lo mismo. Ficovich estaba cómodo, yo todo el rato defendiendo, estaba buscando soluciones y lo hice en diálogo con el equipo, adaptándome a la situación”, recalcó Cristián Garin, valorando el ambiente y la forma en que terminó imponiéndose. “Me deja un sabor aún más positivo el haber ganado. Estaba adaptándome a las luces, tengo un problema en el ojo hace un tiempo y los primeros partidos de noche me cuestan. Me quedo con una mejor sensación ganando como hoy que cuando gano jugando bien. En Santiago, de noche, hay que estar bien adaptado y el primer partido acá después de mucho tiempo siempre es difícil”, señaló. Además, ante la consulta de ADN Deportes, Cristian Garin aclaró la situación con el entrenador Kevin Konfederak. Hice la pretemporada con él... pero estoy buscando alternativa para trabajar con alguien más a futuro. Quiero estar bien... me gustaría alguien a largo plazo... reconoció Cristian Garin, actual cuarta mejor raqueta nacional. Fuente: ADN Deportes
Este lunes, se realizó el sorteo del cuadro principal del Masters 1000 de Madrid, instancia que tiene asegurada la participación de un tenista chileno: Nicolás Jarry. Tras la baja por lesión de Alejandro Tabilo, “Nico” es el único nacional confirmado en el main draw del certamen español, aunque se le podría sumar desde la qualy Cristian Garin. De hecho, ambos chilenos podrían enfrentarse entre sí. Esto porque el sorteo determinó que Jarry enfrentará a un jugador proveniente de la ronda clasificatoria para debutar en primera ronda, por lo que existe la posibilidad de que ambos se vean las caras. En caso de avanzar, la segunda raqueta del país jugaría en segunda ronda contra el búlgaro Grigor Dimitrov (16º), quien precisamente lo derrotó hace un par de semanas en el Masters 1000 de Montecarlo, donde también venció a Tabilo. Más adelante en el cuadro, asoma el checo Tomas Machac (20°) en tercera ronda y, en unos hipotéticos octavos de final, el español Carlos Alcaraz (3°). Fuente: ADN Deportes
el torneo de tenis en silla de ruedas más antiguo e importante de la región, que este año celebra su 26ª edición. El campeonato, válido por el Uniqlo Wheelchair Tennis Tour (equivalente al ATP Tour del tenis convencional), se está albergando en las canchas del Estadio Banco de Chile, en la comuna de Vitacura, y entrega un total de US$ 14.000 en premios. 🌟 Orgullo maulino en la cancha Entre los principales exponentes nacionales destaca Brayan Tapia, oriundo de Talca, actual número 2 de Chile y 37 del mundo, quien se suma a Alexander Cataldo (número 1 de Chile y 14 del ranking global), con raíces deportivas en el Maule. Ambos tenistas buscan revalidar sus títulos y demostrar su calidad frente a rivales de primer nivel provenientes de países como Brasil, Argentina, Francia, Colombia y Uruguay. Este torneo tiene un valor especial. Es jugar en casa, sentir el apoyo del público y representar a Chile con orgullo. Vamos a dejarlo todo en la cancha”, comentó Alexander Cataldo. La competencia se disputa en las categorías de singles y dobles, en ramas masculina, femenina y Quad, y finalizará este domingo 13 de abril con la ceremonia de premiación. El acceso al público es completamente gratuito. Este evento no solo destaca por su nivel deportivo, sino también por su espíritu de inclusión y superación, donde los atletas paralímpicos demuestran día a día su disciplina y pasión por el deporte. La presencia de talentos maulinos reafirma el potencial regional en el alto rendimiento paralímpico. ℹ️ Más información en: www.chileanopen.cl
La aventura de Tomá Barrios y Matías Soto continua este jueves en el Challenger 75 de Asunción, Paraguay. Los tenistas chilenos ya se encuentran en los octavos de final, y en horas de la tarde, buscarán seguir con paso firme en la competencia. El primero en saltar a la cancha será Matías Soto (244°), quien en la ronda anterior dejó en el camino al peruano Conner Huertas del Pino, y ahora se verá las caras contra el brasileño Matheus Pucinelli (345°), a partir de las 15:00 horas de Chile. Por su parte, Tomás Barrios (149°), que viene de eliminar al estadounidense Félix Corwin, hoy deberá enfrentar al argentino Gonzalo Villanueva (410°), duelo que arrancará cerca de las 19:00 horas de nuestro país. Fuente: ADN Deportes
Los tenistas chilenos Alejandro Tabilo (31º del ranking ATP) y Nicolás Jarry (47º) conocieron su camino para afrontar una nueva edición del Masters 1.000 de Miami, Estados Unidos. Un prestigioso torneo que marca un momento clave en la temporada para ambos representantes del tenis nacional, quienes buscan recuperar terreno en el circuito ATP. 'Jano' quedó libre en primera ronda, por su condición de 30º cabeza de serie, por lo que debutará en la ronda de 64 con el ganador del match entre el francés Corentin Moutet (74°) y un jugador proveniente de la qualy. El estreno del ganador el año pasado de los ATP de Auckland y Mallorca está fijado para este viernes 21 de marzo. De avanzar a una eventual tercera ronda, el zurdo de 27 años se podría ver las caras con el noruego Casper Ruud, número seis del mundo. Tabilo se ha enfrentado en dos ocasiones con el europeo y en ambas ha caído: en el ATP de Santiago 2020 y el año pasado en el Masters 1.000 de Montecarlo. En la pasada edición del Masters de Miami, el chileno se inclinó en la segunda ronda a manos del búlgaro Grigor Dimitrov por 7-6, 6-7 y 2-6. Lee también... Ranking ATP: Garin sube, Tabilo con Jarry se estancan y Draper da el golpe tras ganar Indian Wells Lunes 17 Marzo, 2025 | 12:46 Jarry ante una de sus ‘bestias negras’ Nicolás Jarry llegó hasta los cuartos de finalel año pasadoen Miami,fase donde cayó por2-6y6-7anteel ruso Daniil Medvedev. Miami Masters1000 main draw just out!pic.twitter.com /2UyWAUCEMm— Tennis Bettor nishi (@nishikoripicks)March17,2025 Fuente: BioBioChile
Cristian Garin respiró aliviado este lunes por la noche luego de remontar la desventaja inicial ante Juan Pablo Ficovich para meterse en los octavos de final del Chile Open. “No era un partido fácil. Siempre jugar con un rival que viene de la qualy en primera ronda no es lo mejor porque viene con más ritmo, sabe de las condiciones, está adaptado, viene de ganar dos partidos. En el primer set estaba muy incómodo, intentando adaptarme, y él bastante sólido. Le encontré la vuelta al partido, terminé jugando bien, muy agresivo, sacando bien. Me voy con buenas sensaciones”, dijo “Gago” en conferencia de prensa. “Estaba cómodo entrenando, vengo entrenando desde la semana pasada y al llegar a la competencia no es lo mismo. Ficovich estaba cómodo, yo todo el rato defendiendo, estaba buscando soluciones y lo hice en diálogo con el equipo, adaptándome a la situación”, recalcó Cristián Garin, valorando el ambiente y la forma en que terminó imponiéndose. “Me deja un sabor aún más positivo el haber ganado. Estaba adaptándome a las luces, tengo un problema en el ojo hace un tiempo y los primeros partidos de noche me cuestan. Me quedo con una mejor sensación ganando como hoy que cuando gano jugando bien. En Santiago, de noche, hay que estar bien adaptado y el primer partido acá después de mucho tiempo siempre es difícil”, señaló. Además, ante la consulta de ADN Deportes, Cristian Garin aclaró la situación con el entrenador Kevin Konfederak. Hice la pretemporada con él... pero estoy buscando alternativa para trabajar con alguien más a futuro. Quiero estar bien... me gustaría alguien a largo plazo... reconoció Cristian Garin, actual cuarta mejor raqueta nacional. Fuente: ADN Deportes