La capacitación incluyó formación en primeros auxilios, prevención de incendios, psicología en emergencias, entre otras materias, entregando herramientas para que la comunidad pueda actuar como primera respuesta frente a situaciones de desastre, especialmente considerando la cercanía de una nueva temporada de incendios forestales. La delegada presidencial, Aly Valderrama Villarroel, destacó el compromiso de los participantes señalando que “es fundamental que las comunidades estén capacitadas como agentes de primera respuesta ante emergencias. Este tipo de cursos nos permite tener más ojos en las comunidades y entregar herramientas que generan seguridad en la población”. Por su parte, Alejandro Boetigger, jefe del Departamento de Reducción de Riesgos de Desastres de SENAPRED, explicó que gracias al apoyo de CORMA los participantes recibieron un morral de primera intervención con casco, guantes, antiparras y otros elementos básicos para actuar en emergencias. Desde la comunidad, Nancy Araya González, presidenta de la Junta de Vecinos Alto El Manzano de La Isla, agradeció la gestión: “Para mí esto es un sueño cumplido. Este sector ha sido golpeado por muchas catástrofes y necesitábamos estar preparados para todas las emergencias que se vienen”. Cabe destacar que este curso contó con la participación de funcionarios de SENAPRED e instructores voluntarios del equipo CERT de Pejerrey, quienes fueron capacitados durante el año 2024.
Con el objetivo de reforzar la preparación comunitaria y coordinar a los equipos de emergencia, SENAPRED Maule realizará este miércoles un simulacro de erupción volcánica en el sector Radal Siete Tazas. La iniciativa busca que habitantes, visitantes y autoridades locales conozcan los protocolos de evacuación y autoprotección, fortaleciendo así la capacidad de respuesta frente a una eventual emergencia volcánica.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha declarado Alerta Roja en la comuna de Copiapó, Región de Atacama, debido a un incendio forestal que ha afectado una superficie de 0,01 hectáreas. El incendio, conocido como “Rafael Zorraindo”, está siendo combatido y hasta el momento ha consumido esa superficie. Según el organismo, el fuego se encuentra cercano a sectores habitados, afectando matorrales y arbolado urbano. Ante esta situación, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), con el fin de controlar la situación dada la extensión y severidad del evento. La declaración de Alerta Roja para la comuna de Copiapó por incendio forestal ha sido compartida en redes sociales bajo el hashtag #SenapredAtacama. Para más información sobre la alerta, se puede acceder al siguiente enlace: https://t.co/rgvJO21MoI La cuenta oficial de SENAPRED en Twitter compartió la noticia el 4 de agosto de 2025. Para ver el tweet original, se puede acceder al siguiente enlace: August 4, 2025 Fuente: CNN Chile País
La capacitación incluyó formación en primeros auxilios, prevención de incendios, psicología en emergencias, entre otras materias, entregando herramientas para que la comunidad pueda actuar como primera respuesta frente a situaciones de desastre, especialmente considerando la cercanía de una nueva temporada de incendios forestales. La delegada presidencial, Aly Valderrama Villarroel, destacó el compromiso de los participantes señalando que “es fundamental que las comunidades estén capacitadas como agentes de primera respuesta ante emergencias. Este tipo de cursos nos permite tener más ojos en las comunidades y entregar herramientas que generan seguridad en la población”. Por su parte, Alejandro Boetigger, jefe del Departamento de Reducción de Riesgos de Desastres de SENAPRED, explicó que gracias al apoyo de CORMA los participantes recibieron un morral de primera intervención con casco, guantes, antiparras y otros elementos básicos para actuar en emergencias. Desde la comunidad, Nancy Araya González, presidenta de la Junta de Vecinos Alto El Manzano de La Isla, agradeció la gestión: “Para mí esto es un sueño cumplido. Este sector ha sido golpeado por muchas catástrofes y necesitábamos estar preparados para todas las emergencias que se vienen”. Cabe destacar que este curso contó con la participación de funcionarios de SENAPRED e instructores voluntarios del equipo CERT de Pejerrey, quienes fueron capacitados durante el año 2024.
Con el objetivo de reforzar la preparación comunitaria y coordinar a los equipos de emergencia, SENAPRED Maule realizará este miércoles un simulacro de erupción volcánica en el sector Radal Siete Tazas. La iniciativa busca que habitantes, visitantes y autoridades locales conozcan los protocolos de evacuación y autoprotección, fortaleciendo así la capacidad de respuesta frente a una eventual emergencia volcánica.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha declarado Alerta Roja en la comuna de Copiapó, Región de Atacama, debido a un incendio forestal que ha afectado una superficie de 0,01 hectáreas. El incendio, conocido como “Rafael Zorraindo”, está siendo combatido y hasta el momento ha consumido esa superficie. Según el organismo, el fuego se encuentra cercano a sectores habitados, afectando matorrales y arbolado urbano. Ante esta situación, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), con el fin de controlar la situación dada la extensión y severidad del evento. La declaración de Alerta Roja para la comuna de Copiapó por incendio forestal ha sido compartida en redes sociales bajo el hashtag #SenapredAtacama. Para más información sobre la alerta, se puede acceder al siguiente enlace: https://t.co/rgvJO21MoI La cuenta oficial de SENAPRED en Twitter compartió la noticia el 4 de agosto de 2025. Para ver el tweet original, se puede acceder al siguiente enlace: August 4, 2025 Fuente: CNN Chile País