En entrevista con el programa Sin Filtro, la parlamentaria sostuvo que la salida del exsecretario de Estado se da en medio de un escenario complejo:“¿Afecta esta salida la estabilidad a Chile? Por supuesto que sí. Lamentamos profundamente que esto ocurra en un punto crítico del país, justo en pleno debate de la Ley de Presupuesto 2026”, señaló.Rincón advirtió que la discusión presupuestaria requiere de certezas y conducción política clara, elementos que —a su juicio— se ven tensionados por la salida de Marcel del gabinete.La senadora enfatizó que la responsabilidad ahora recae en el Gobierno, que deberá entregar garantías a los distintos actores políticos y sociales para que el debate presupuestario avance sin afectar la estabilidad económica y social del país.
Tras escuchar su legítima preocupación por la seguridad de ella y su hermana, la legisladora solicitó formalmente al fiscal regional la implementación de medidas de protección. “He realizado todas las gestiones necesarias con el fiscal regional para que las hijas de María Ignacia cuenten con resguardo policial. Es lo mínimo que el Estado debe garantizar ante una situación tan grave e incierta”, indicó Rincón. La parlamentaria destacó que ambas jóvenes están dedicadas a mantener la búsqueda activa de su madre y que, mientras no se sepa qué ocurrió ni quiénes están detrás de su desaparición, su seguridad debe estar garantizada. “Confío en el trabajo del fiscal regional y su equipo. La familia, la comuna de Villa Alegre y el país entero necesitan respuestas”, concluyó la senadora.
una práctica que genera un importante daño económico al Estado y afecta la credibilidad de la administración pública. La propuesta establece que quienes hayan percibido sueldos de forma indebida durante períodos de licencia médica falsa deberán restituir esos recursos en un plazo máximo de 30 días. Si no lo hacen, el monto será descontado automáticamente desde su declaración de renta. Además, se contempla la desvinculación inmediata del cargo y la inhabilitación para ejercer funciones públicas para quienes hayan cometido este tipo de fraude. Los impulsores de la iniciativa recalcaron que no puede haber espacio para quienes usan lo público en beneficio personal, reafirmando la necesidad de proteger la probidad en el servicio público.
por vejez mayores de 60 años en su primera vivienda. Esta iniciativa tiene como propósito aliviar la carga tributaria de quienes han trabajado toda su vida y garantizar una vejez digna y libre de cargas impositivas innecesarias.La senadora explicó que es una medida justa, ya que “en la tercera edad bajan los ingresos, pero las obligaciones financieras se mantienen, lo que genera una situación de inequidad”. Este proyecto busca corregir esa desproporción y apoyar a quienes han contribuido al desarrollo del país.La propuesta se enfoca en reconocer el esfuerzo de los adultos mayores, promoviendo una mayor equidad y justicia para ellos. ¡Conoce más y apoya esta iniciativa!
y miembro del partido Demócratas Chile, ha presentado un proyecto de reforma constitucional en conjunto con el Senador Walker. Esta iniciativa tiene como objetivo eximir del pago de contribuciones a los pensionados por vejez en su primera vivienda, reconociendo el esfuerzo y aporte de los adultos mayores al desarrollo del país. La propuesta surge de la necesidad de garantizar justicia tributaria para quienes, habiendo contribuido durante toda su vida al sistema fiscal, hoy enfrentan cargas impositivas que no corresponden a su capacidad económica actual. La Senadora Rincón enfatizó que es de toda justicia que no se sobrecargue con tributos a quienes contribuyeron toda la vida al desarrollo del país, de sus familias y comunidades. De ser aprobada, esta reforma beneficiará a miles de adultos mayores que podrán vivir una vejez digna y libre de cargas impositivas que comprometan su calidad de vida.
En entrevista con el programa Sin Filtro, la parlamentaria sostuvo que la salida del exsecretario de Estado se da en medio de un escenario complejo:“¿Afecta esta salida la estabilidad a Chile? Por supuesto que sí. Lamentamos profundamente que esto ocurra en un punto crítico del país, justo en pleno debate de la Ley de Presupuesto 2026”, señaló.Rincón advirtió que la discusión presupuestaria requiere de certezas y conducción política clara, elementos que —a su juicio— se ven tensionados por la salida de Marcel del gabinete.La senadora enfatizó que la responsabilidad ahora recae en el Gobierno, que deberá entregar garantías a los distintos actores políticos y sociales para que el debate presupuestario avance sin afectar la estabilidad económica y social del país.
Tras escuchar su legítima preocupación por la seguridad de ella y su hermana, la legisladora solicitó formalmente al fiscal regional la implementación de medidas de protección. “He realizado todas las gestiones necesarias con el fiscal regional para que las hijas de María Ignacia cuenten con resguardo policial. Es lo mínimo que el Estado debe garantizar ante una situación tan grave e incierta”, indicó Rincón. La parlamentaria destacó que ambas jóvenes están dedicadas a mantener la búsqueda activa de su madre y que, mientras no se sepa qué ocurrió ni quiénes están detrás de su desaparición, su seguridad debe estar garantizada. “Confío en el trabajo del fiscal regional y su equipo. La familia, la comuna de Villa Alegre y el país entero necesitan respuestas”, concluyó la senadora.
una práctica que genera un importante daño económico al Estado y afecta la credibilidad de la administración pública. La propuesta establece que quienes hayan percibido sueldos de forma indebida durante períodos de licencia médica falsa deberán restituir esos recursos en un plazo máximo de 30 días. Si no lo hacen, el monto será descontado automáticamente desde su declaración de renta. Además, se contempla la desvinculación inmediata del cargo y la inhabilitación para ejercer funciones públicas para quienes hayan cometido este tipo de fraude. Los impulsores de la iniciativa recalcaron que no puede haber espacio para quienes usan lo público en beneficio personal, reafirmando la necesidad de proteger la probidad en el servicio público.
por vejez mayores de 60 años en su primera vivienda. Esta iniciativa tiene como propósito aliviar la carga tributaria de quienes han trabajado toda su vida y garantizar una vejez digna y libre de cargas impositivas innecesarias.La senadora explicó que es una medida justa, ya que “en la tercera edad bajan los ingresos, pero las obligaciones financieras se mantienen, lo que genera una situación de inequidad”. Este proyecto busca corregir esa desproporción y apoyar a quienes han contribuido al desarrollo del país.La propuesta se enfoca en reconocer el esfuerzo de los adultos mayores, promoviendo una mayor equidad y justicia para ellos. ¡Conoce más y apoya esta iniciativa!
y miembro del partido Demócratas Chile, ha presentado un proyecto de reforma constitucional en conjunto con el Senador Walker. Esta iniciativa tiene como objetivo eximir del pago de contribuciones a los pensionados por vejez en su primera vivienda, reconociendo el esfuerzo y aporte de los adultos mayores al desarrollo del país. La propuesta surge de la necesidad de garantizar justicia tributaria para quienes, habiendo contribuido durante toda su vida al sistema fiscal, hoy enfrentan cargas impositivas que no corresponden a su capacidad económica actual. La Senadora Rincón enfatizó que es de toda justicia que no se sobrecargue con tributos a quienes contribuyeron toda la vida al desarrollo del país, de sus familias y comunidades. De ser aprobada, esta reforma beneficiará a miles de adultos mayores que podrán vivir una vejez digna y libre de cargas impositivas que comprometan su calidad de vida.