En paralelo, se anunció que desde enero entrarán en vigor nuevas modificaciones al sistema previsional. En concreto, las pensiones aumentarán para: Mujeres con más de 10 años de cotizaciones. Hombres con más de 20 años de cotizaciones. El senador Juan Antonio Coloma destacó que estos ajustes “forman parte de una ley que costó bastante implementar y que busca mejorar las condiciones de vida de quienes dependen de su pensión como principal ingreso”. Con estas medidas, el Gobierno y el Congreso buscan reforzar la protección social y avanzar hacia una mayor seguridad económica para los adultos mayores.
el senador por la Región del Maule, Juan Antonio Coloma, sostuvo una reunión con la ministra de Salud, Ximena Aguilera. Durante el encuentro, Coloma solicitó información actualizada sobre el estado del proyecto, luego de que la empresa Astaldi —encargada originalmente de las obras— anunciara su retiro definitivo del proceso durante el mes de junio. “El compromiso era que en paralelo se licitara la continuidad del proyecto para que otra empresa se hiciera cargo de lo que falta. Hoy la ministra me ha informado que ya hay dos empresas que pasaron a la etapa final y que la adjudicación debería concretarse dentro del mes de junio”, indicó el senador. Coloma recalcó que seguirán monitoreando de cerca el proceso, señalando que “el Hospital de Linares más demoras ya no tolera”. Además, enfatizó que están buscando que la nueva licitación incorpore el equipamiento médico, para ganar tiempo y lograr que el hospital esté operativo en un plazo máximo de tres años. “Este proyecto partió en 2017, y parece increíble toda la demora que ha tenido. Por lo tanto, hay que hacer el máximo esfuerzo para resolverlo en el menor tiempo posible”, concluyó el parlamentario. El Hospital de Linares es uno de los proyectos de infraestructura hospitalaria más esperados de la región, destinado a mejorar la calidad de atención de salud para miles de habitantes del Maule Sur.
especialmente a través de la implementación de las Reglas del Uso de la Fuerza (RUF). Coloma ha manifestado que es fundamental garantizar la seguridad ciudadana y que las Fuerzas Armadas cuenten con un marco normativo adecuado para actuar en estos casos.El gran problema es que el Gobierno le ha quitado la urgencia al proyecto de las RUF, que es indispensable, declaró el senador, quien subrayó que sin estas reglas, las Fuerzas Armadas no tienen claridad para operar de manera efectiva frente a situaciones de violencia.El senador advirtió que las reglas deben ser claras y adecuadas a la realidad de la seguridad, y que no se debe caer en criterios que limiten la capacidad de respuesta frente a la delincuencia.
En paralelo, se anunció que desde enero entrarán en vigor nuevas modificaciones al sistema previsional. En concreto, las pensiones aumentarán para: Mujeres con más de 10 años de cotizaciones. Hombres con más de 20 años de cotizaciones. El senador Juan Antonio Coloma destacó que estos ajustes “forman parte de una ley que costó bastante implementar y que busca mejorar las condiciones de vida de quienes dependen de su pensión como principal ingreso”. Con estas medidas, el Gobierno y el Congreso buscan reforzar la protección social y avanzar hacia una mayor seguridad económica para los adultos mayores.
el senador por la Región del Maule, Juan Antonio Coloma, sostuvo una reunión con la ministra de Salud, Ximena Aguilera. Durante el encuentro, Coloma solicitó información actualizada sobre el estado del proyecto, luego de que la empresa Astaldi —encargada originalmente de las obras— anunciara su retiro definitivo del proceso durante el mes de junio. “El compromiso era que en paralelo se licitara la continuidad del proyecto para que otra empresa se hiciera cargo de lo que falta. Hoy la ministra me ha informado que ya hay dos empresas que pasaron a la etapa final y que la adjudicación debería concretarse dentro del mes de junio”, indicó el senador. Coloma recalcó que seguirán monitoreando de cerca el proceso, señalando que “el Hospital de Linares más demoras ya no tolera”. Además, enfatizó que están buscando que la nueva licitación incorpore el equipamiento médico, para ganar tiempo y lograr que el hospital esté operativo en un plazo máximo de tres años. “Este proyecto partió en 2017, y parece increíble toda la demora que ha tenido. Por lo tanto, hay que hacer el máximo esfuerzo para resolverlo en el menor tiempo posible”, concluyó el parlamentario. El Hospital de Linares es uno de los proyectos de infraestructura hospitalaria más esperados de la región, destinado a mejorar la calidad de atención de salud para miles de habitantes del Maule Sur.
especialmente a través de la implementación de las Reglas del Uso de la Fuerza (RUF). Coloma ha manifestado que es fundamental garantizar la seguridad ciudadana y que las Fuerzas Armadas cuenten con un marco normativo adecuado para actuar en estos casos.El gran problema es que el Gobierno le ha quitado la urgencia al proyecto de las RUF, que es indispensable, declaró el senador, quien subrayó que sin estas reglas, las Fuerzas Armadas no tienen claridad para operar de manera efectiva frente a situaciones de violencia.El senador advirtió que las reglas deben ser claras y adecuadas a la realidad de la seguridad, y que no se debe caer en criterios que limiten la capacidad de respuesta frente a la delincuencia.