El Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, destacó que Chile se mantiene libre de esta plaga desde 1995, aunque actualmente enfrenta brotes esporádicos en varias regiones del país. “Erradicar estos focos no depende únicamente del trabajo del SAG, sino también del compromiso de cada persona”, señaló. Las principales recomendaciones entregadas por la autoridad son: No ingresar productos agrícolas desde el extranjero. Una fruta aparentemente inofensiva puede transportar larvas de la plaga. Comprar frutas y hortalizas solo en el comercio autorizado, que garantiza su origen seguro. Evitar trasladar fruta desde zonas cuarentenadas hacia áreas libres de la plaga, para impedir su dispersión. Actualmente, el SAG combate 42 brotes activos desde Arica y Parinacota hasta O’Higgins (con excepción de Atacama). El plan de erradicación contempla cerrar progresivamente estos focos durante los próximos meses, siempre bajo estándares internacionales. La institución reiteró que proteger la agricultura y la economía nacional depende del compromiso de todos. Para más información, las personas pueden visitar www.sag.cl , llamar al 22 3451100 o escribir a oficina.informaciones@sag.gob.cl .
El Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, destacó que Chile se mantiene libre de esta plaga desde 1995, aunque actualmente enfrenta brotes esporádicos en varias regiones del país. “Erradicar estos focos no depende únicamente del trabajo del SAG, sino también del compromiso de cada persona”, señaló. Las principales recomendaciones entregadas por la autoridad son: No ingresar productos agrícolas desde el extranjero. Una fruta aparentemente inofensiva puede transportar larvas de la plaga. Comprar frutas y hortalizas solo en el comercio autorizado, que garantiza su origen seguro. Evitar trasladar fruta desde zonas cuarentenadas hacia áreas libres de la plaga, para impedir su dispersión. Actualmente, el SAG combate 42 brotes activos desde Arica y Parinacota hasta O’Higgins (con excepción de Atacama). El plan de erradicación contempla cerrar progresivamente estos focos durante los próximos meses, siempre bajo estándares internacionales. La institución reiteró que proteger la agricultura y la economía nacional depende del compromiso de todos. Para más información, las personas pueden visitar www.sag.cl , llamar al 22 3451100 o escribir a oficina.informaciones@sag.gob.cl .