En una reunión que ha causado revuelo en la escena política nacional, la candidata del Partido Comunista (PC) y Acción Humanista (AH), Jeannette Jara, fue recibida en la residencia del Presidente Gabriel Boric, ubicada en el centro de Santiago. Este encuentro se da luego de la victoria de Jara en las primarias celebradas el domingo 29 de junio. Jara, exministra del Trabajo y Previsión Social, logró imponerse en la contienda frente a otros candidatos como Carolina Tohá (Socialismo Democrático), Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social). Tras su triunfo, diversas figuras reaccionaron, incluido el mandatario Boric, quien expresó: “Saludo y abrazo a Jeannette Jara por el tremendo respaldo obtenido hoy. Pasa de inmediato a encabezar las fuerzas del progresismo hacia el futuro, que con claridad la ha elegido como líder. Lo que viene no va a ser fácil, pero Jeannette sabe de batallas difíciles. En un mensaje en redes sociales, Boric instó a trabajar por la unidad y convocar a la mayoría de los compatriotas para seguir construyendo un país más justo, seguro y feliz. Las felicitaciones no solo se limitaron a las plataformas digitales, sino que también se materializaron en una reunión entre Jara y el Presidente en su residencia. En este encuentro, Jara llegó con un regalo para Violeta Boric, hija del mandatario. Durante una sesión de preguntas sobre la actualidad política, Boric rompió el protocolo al recibir a Jara con un abrazo en presencia de los medios. Fuente: CNN Chile País
si una persona fue designada como vocal de mesa en las Primarias Presidenciales del próximo 29 de junio, según el cronograma establecido por el Servicio Electoral de Chile (Servel). La lista de vocales fue publicada el sábado 7 de junio en medios de circulación nacional y local por las Juntas Electorales, tanto en la región del Maule como en el resto del país. Las personas sorteadas pueden excusarse por las causales establecidas en el artículo 49 de la Ley 18.700, entre ellas: Tener más de 70 años Estar embarazada o ser padre/madre de un menor de 2 años Estar al cuidado de personas con discapacidad o adultos mayores Enfermedad física o mental (con certificado médico) Ausencia del país o residencia a más de 300 km Laborar en establecimientos hospitalarios el día de la elección Ser designado como miembro del Colegio Escrutador, entre otrasEl sábado 14 de junio se publicará la nómina de vocales reemplazantes, con aquellas personas que no presentaron excusas válidas. ¿Quiénes pueden votar? Las Primarias Presidenciales del 29 de junio tienen voto voluntario. Pueden participar:Personas independientes (sin afiliación política)Afiliados a los partidos del pacto “Unidad por Chile”:Partido SocialistaFrente AmplioPartido LiberalFederación Regionalista Verde SocialPartido por la Democracia (PPD)Partido RadicalPartido ComunistaPartido Acción HumanistaLos afiliados a partidos que no participan en las primarias no podrán votar. Más información en el sitio oficial: www.servel.cl
Luego de una reunión que se extendió por más de cuatro horas ayer, el presidente del partido, Lautaro Carmona, indicó que las deliberaciones continuarían este viernes. A pesar de las intensas discusiones, la decisión final aún no ha sido tomada, dejando en vilo el nombre que se propondrá al comité central. La incertidumbre persiste en el Partido Comunista (PC) para definir su próximo candidato en eventuales primarias oficialistas de cara a los comicios presidenciales. El presidente del partido, Lautaro Carmona, informó que la comisión política seguiría deliberando este viernes, luego de una reunión que se extendió por más de cuatro horas durante la jornada de ayer. A pesar de las largas discusiones, la decisión aún no está tomada, dejando en suspenso el nombre que se propondrá al comité central para su ratificación. Aunque la cúpula del PC ha evitado confirmar oficialmente los posibles candidatos, fuentes internas indican que los nombres más fuertes en la contienda son la ministra del Trabajo, Jeannette Jara , y el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue , consignó La Tercera . Este último, a pesar de estar bajo arresto domiciliario, ha expresado públicamente su disposición a ser candidato por el PC. La tensión sobre la elección presidencial ha dividido a los 18 miembros de la comisión política, entre ellos Carmona, la secretaria general Bárbara Figueroa y varios dirigentes como Camila Vallejo y Karol Cariola. Daniel Jadue, quien estuvo presente en la sesión de manera telemática. No obstante, Jara parece contar con el respaldo mayoritario de los miembros de la comisión lo que podría inclinar la balanza a su favor.La decisión final sin embargo se tomará hoy cuando la comisión política se reúna nuevamente a las 17:00 horas. Fuente: CNN Chile País
En una reunión que ha causado revuelo en la escena política nacional, la candidata del Partido Comunista (PC) y Acción Humanista (AH), Jeannette Jara, fue recibida en la residencia del Presidente Gabriel Boric, ubicada en el centro de Santiago. Este encuentro se da luego de la victoria de Jara en las primarias celebradas el domingo 29 de junio. Jara, exministra del Trabajo y Previsión Social, logró imponerse en la contienda frente a otros candidatos como Carolina Tohá (Socialismo Democrático), Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social). Tras su triunfo, diversas figuras reaccionaron, incluido el mandatario Boric, quien expresó: “Saludo y abrazo a Jeannette Jara por el tremendo respaldo obtenido hoy. Pasa de inmediato a encabezar las fuerzas del progresismo hacia el futuro, que con claridad la ha elegido como líder. Lo que viene no va a ser fácil, pero Jeannette sabe de batallas difíciles. En un mensaje en redes sociales, Boric instó a trabajar por la unidad y convocar a la mayoría de los compatriotas para seguir construyendo un país más justo, seguro y feliz. Las felicitaciones no solo se limitaron a las plataformas digitales, sino que también se materializaron en una reunión entre Jara y el Presidente en su residencia. En este encuentro, Jara llegó con un regalo para Violeta Boric, hija del mandatario. Durante una sesión de preguntas sobre la actualidad política, Boric rompió el protocolo al recibir a Jara con un abrazo en presencia de los medios. Fuente: CNN Chile País
si una persona fue designada como vocal de mesa en las Primarias Presidenciales del próximo 29 de junio, según el cronograma establecido por el Servicio Electoral de Chile (Servel). La lista de vocales fue publicada el sábado 7 de junio en medios de circulación nacional y local por las Juntas Electorales, tanto en la región del Maule como en el resto del país. Las personas sorteadas pueden excusarse por las causales establecidas en el artículo 49 de la Ley 18.700, entre ellas: Tener más de 70 años Estar embarazada o ser padre/madre de un menor de 2 años Estar al cuidado de personas con discapacidad o adultos mayores Enfermedad física o mental (con certificado médico) Ausencia del país o residencia a más de 300 km Laborar en establecimientos hospitalarios el día de la elección Ser designado como miembro del Colegio Escrutador, entre otrasEl sábado 14 de junio se publicará la nómina de vocales reemplazantes, con aquellas personas que no presentaron excusas válidas. ¿Quiénes pueden votar? Las Primarias Presidenciales del 29 de junio tienen voto voluntario. Pueden participar:Personas independientes (sin afiliación política)Afiliados a los partidos del pacto “Unidad por Chile”:Partido SocialistaFrente AmplioPartido LiberalFederación Regionalista Verde SocialPartido por la Democracia (PPD)Partido RadicalPartido ComunistaPartido Acción HumanistaLos afiliados a partidos que no participan en las primarias no podrán votar. Más información en el sitio oficial: www.servel.cl
Luego de una reunión que se extendió por más de cuatro horas ayer, el presidente del partido, Lautaro Carmona, indicó que las deliberaciones continuarían este viernes. A pesar de las intensas discusiones, la decisión final aún no ha sido tomada, dejando en vilo el nombre que se propondrá al comité central. La incertidumbre persiste en el Partido Comunista (PC) para definir su próximo candidato en eventuales primarias oficialistas de cara a los comicios presidenciales. El presidente del partido, Lautaro Carmona, informó que la comisión política seguiría deliberando este viernes, luego de una reunión que se extendió por más de cuatro horas durante la jornada de ayer. A pesar de las largas discusiones, la decisión aún no está tomada, dejando en suspenso el nombre que se propondrá al comité central para su ratificación. Aunque la cúpula del PC ha evitado confirmar oficialmente los posibles candidatos, fuentes internas indican que los nombres más fuertes en la contienda son la ministra del Trabajo, Jeannette Jara , y el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue , consignó La Tercera . Este último, a pesar de estar bajo arresto domiciliario, ha expresado públicamente su disposición a ser candidato por el PC. La tensión sobre la elección presidencial ha dividido a los 18 miembros de la comisión política, entre ellos Carmona, la secretaria general Bárbara Figueroa y varios dirigentes como Camila Vallejo y Karol Cariola. Daniel Jadue, quien estuvo presente en la sesión de manera telemática. No obstante, Jara parece contar con el respaldo mayoritario de los miembros de la comisión lo que podría inclinar la balanza a su favor.La decisión final sin embargo se tomará hoy cuando la comisión política se reúna nuevamente a las 17:00 horas. Fuente: CNN Chile País