El operativo, en el que participaron cerca de 300 detectives, se llevó a cabo en 16 domicilios ubicados en Santiago, Estación Central, Colina, Recoleta, Quinta Normal, Independencia y Rancagua. Se logró la detención de seis miembros clave de la banda, entre ellos su líder chilena, así como la captura de otros cuatro sujetos en flagrancia por posesión de armas y drogas. El fiscal jefe de la UNAAC Maule, Francisco Soto, quien encabezó el operativo en la Región Metropolitana, explicó que esta banda operaba con un alto grado de planificación. “Se organizaban y estudiaban previamente sus blancos, ingresaban a locales comerciales con armas de fuego, maniatan a las personas presentes y robaban tanto la recaudación como las máquinas de juego, detalló el fiscal. Por su parte, la prefecta Sandra Silva, jefa de la Prefectura Provincial de Linares, destacó el carácter internacional de la banda, en la que participaban ciudadanos de Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela. Silva agregó que, además de los 6 principales detenidos, se controló a más de 70 personas extranjeras durante el operativo. Los detenidos serán formalizados ante el Juzgado de Garantía de Parral, con cargos por al menos 12 delitos violentos ya esclarecidos.
Las diligencias se desplegaron en las regiones del Biobío, Metropolitana, O’Higgins, Araucanía, Maule, Aysén y Ñuble, con la participación de más de 700 detectives. El prefecto Raúl Arancibia, jefe de la Prefectura Provincial Concepción, destacó la magnitud del operativo: Este despliegue es uno de los más amplios que hemos realizado, y ha sido posible gracias a la coordinación con las distintas unidades y el apoyo de la Fiscalía. Por su parte, la fiscal Pamela Lillo señaló la importancia de desarticular esta red: Las personas detenidas están directamente relacionadas con delitos que afectan gravemente a la economía de diversas regiones, y seguiremos trabajando para llevarlos ante la justicia.
El operativo, en el que participaron cerca de 300 detectives, se llevó a cabo en 16 domicilios ubicados en Santiago, Estación Central, Colina, Recoleta, Quinta Normal, Independencia y Rancagua. Se logró la detención de seis miembros clave de la banda, entre ellos su líder chilena, así como la captura de otros cuatro sujetos en flagrancia por posesión de armas y drogas. El fiscal jefe de la UNAAC Maule, Francisco Soto, quien encabezó el operativo en la Región Metropolitana, explicó que esta banda operaba con un alto grado de planificación. “Se organizaban y estudiaban previamente sus blancos, ingresaban a locales comerciales con armas de fuego, maniatan a las personas presentes y robaban tanto la recaudación como las máquinas de juego, detalló el fiscal. Por su parte, la prefecta Sandra Silva, jefa de la Prefectura Provincial de Linares, destacó el carácter internacional de la banda, en la que participaban ciudadanos de Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela. Silva agregó que, además de los 6 principales detenidos, se controló a más de 70 personas extranjeras durante el operativo. Los detenidos serán formalizados ante el Juzgado de Garantía de Parral, con cargos por al menos 12 delitos violentos ya esclarecidos.
Las diligencias se desplegaron en las regiones del Biobío, Metropolitana, O’Higgins, Araucanía, Maule, Aysén y Ñuble, con la participación de más de 700 detectives. El prefecto Raúl Arancibia, jefe de la Prefectura Provincial Concepción, destacó la magnitud del operativo: Este despliegue es uno de los más amplios que hemos realizado, y ha sido posible gracias a la coordinación con las distintas unidades y el apoyo de la Fiscalía. Por su parte, la fiscal Pamela Lillo señaló la importancia de desarticular esta red: Las personas detenidas están directamente relacionadas con delitos que afectan gravemente a la economía de diversas regiones, y seguiremos trabajando para llevarlos ante la justicia.