expresando su oposición al proyecto de un relleno sanitario en el cordón Quilipín. Los manifestantes denuncian que, desde hace 15 años, una empresa ha intentado instalar un vertedero en la zona, lo que afectaría la producción agrícola y amenazaría empleos. Además, advierten sobre la existencia de sitios arqueológicos documentados, relacionados con comunidades indígenas. El concejal de Yerbas Buenas, Rodrigo González, enfatizó la importancia de preservar este territorio, compuesto por cuatro cerros rodeados de localidades agrícolas activas, que representa un valor ambiental, económico y patrimonial incalculable. 📢 Es impresentable convertir estas tierras generosas y con historia en un lugar inhóspito, señalaron los manifestantes, exigiendo alternativas que no comprometan su entorno ni la calidad de vida de las futuras generaciones. La comunidad mantendrá su movilización hasta obtener respuestas y una solución que garantice el bienestar de todos.
En el cordón Quilipín, una zona que abarca cuatro cerros y que es rica en patrimonio cultural, agrícola y turístico.El proyecto, impulsado por una empresa privada, plantea serios riesgos para un territorio productivo que genera numerosos empleos locales. Los vecinos temen que el área se convierta en una zona de sacrificio, afectando tanto la economía agrícola como los sitios históricos de la región.💬 Electra Oro, vecina de la Faja Poniente, enfatiza: Es impresentable convertir estas tierras generosas y con historia en un lugar totalmente inhóspito.Asimismo, el cordón montañoso es hogar de documentados puntos de interés indígena y se encuentra próximo a centros poblados que dependen de sus fértiles tierras.💬 Juan Pablo Bravo, vecino de Yerbas Buenas, añade: Recordemos la importancia histórica de esta zona, donde se dio la Sorpresa de Yerbas Buenas, un evento clave en nuestra independencia, junto a museos y sitios turísticos. Poner un vertedero aquí es inadmisible.La comunidad espera que las autoridades locales y regionales prioricen la protección del patrimonio cultural y agrícola de Quilipín, evitando que se convierta en un área degradada por intereses privados.#NoAlRellenoSanitario #DefensaDelTerritorio #PatrimonioCultural #YerbasBuenas
expresando su oposición al proyecto de un relleno sanitario en el cordón Quilipín. Los manifestantes denuncian que, desde hace 15 años, una empresa ha intentado instalar un vertedero en la zona, lo que afectaría la producción agrícola y amenazaría empleos. Además, advierten sobre la existencia de sitios arqueológicos documentados, relacionados con comunidades indígenas. El concejal de Yerbas Buenas, Rodrigo González, enfatizó la importancia de preservar este territorio, compuesto por cuatro cerros rodeados de localidades agrícolas activas, que representa un valor ambiental, económico y patrimonial incalculable. 📢 Es impresentable convertir estas tierras generosas y con historia en un lugar inhóspito, señalaron los manifestantes, exigiendo alternativas que no comprometan su entorno ni la calidad de vida de las futuras generaciones. La comunidad mantendrá su movilización hasta obtener respuestas y una solución que garantice el bienestar de todos.
En el cordón Quilipín, una zona que abarca cuatro cerros y que es rica en patrimonio cultural, agrícola y turístico.El proyecto, impulsado por una empresa privada, plantea serios riesgos para un territorio productivo que genera numerosos empleos locales. Los vecinos temen que el área se convierta en una zona de sacrificio, afectando tanto la economía agrícola como los sitios históricos de la región.💬 Electra Oro, vecina de la Faja Poniente, enfatiza: Es impresentable convertir estas tierras generosas y con historia en un lugar totalmente inhóspito.Asimismo, el cordón montañoso es hogar de documentados puntos de interés indígena y se encuentra próximo a centros poblados que dependen de sus fértiles tierras.💬 Juan Pablo Bravo, vecino de Yerbas Buenas, añade: Recordemos la importancia histórica de esta zona, donde se dio la Sorpresa de Yerbas Buenas, un evento clave en nuestra independencia, junto a museos y sitios turísticos. Poner un vertedero aquí es inadmisible.La comunidad espera que las autoridades locales y regionales prioricen la protección del patrimonio cultural y agrícola de Quilipín, evitando que se convierta en un área degradada por intereses privados.#NoAlRellenoSanitario #DefensaDelTerritorio #PatrimonioCultural #YerbasBuenas