primero como Novasur, el programa infantil del Consejo Nacional de Televisión ha recorrido un camino de evolución constante, posicionándose hoy como CNTV Infantil, la primera iniciativa pública de producción y difusión de contenidos audiovisuales especialmente pensados para la niñez chilena. Durante estos 25 años, CNTV Infantil ha producido cerca de 300 series y más de 2.500 capítulos, que se distribuyen gratuitamente a través de su aplicación, sitio web cntvinfantil.cl, canal de YouTube, 77 canales regionales, y TV abierta gracias a la alianza con NTV de Televisión Nacional de Chile.El programa nació con el objetivo de apoyar al profesorado con herramientas audiovisuales y ha evolucionado hacia una programación más amplia que promueve el desarrollo integral, abordando temas como ciencia, medioambiente, ciudadanía, diversidad, inclusión, igualdad de género, entre otros. Uno de sus pilares ha sido la participación activa de niños y niñas, especialmente a través del Comité de la Niñez, compuesto por 16 representantes de todas las regiones del país, quienes aportan ideas, evalúan propuestas y colaboran en la creación de personajes y tramas. En tiempos de pandemia, CNTV Infantil tuvo un papel crucial al poner a disposición de TV Educa y luego de NTV su programación educativa, ampliando su alcance y apoyo a miles de familias en un contexto complejo. Algunos de sus contenidos más reconocidos son: 🎬 Pichintún 🔬 Camaleón y las Naturales Ciencias 🌎 Planeta Darwin 🚀 Súper Astros 🧪 Experimenta, ciencia de niños 🧠 El Conde Cálcula 🐸 Los experimentos de Volta y Otto Además, sus producciones han recibido premios en festivales internacionales como Comkids Prix Jeunesse (Brasil), Science Film Festival (Tailandia) y otros certámenes dedicados al contenido educativo y cultural infantil. CNTV Infantil reafirma su compromiso con la infancia, ofreciendo contenido gratuito, inclusivo y de calidad, con un enfoque participativo y educativo que sigue creciendo junto a los niños y niñas de Chile.🔗 Conoce más y accede al contenido en www.cntvinfantil.cl
Este lunes, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) emitió unaalerta de seguridad por un juguete para bebé que fue comercializado durante los años 2022 a 2025. Según detallaron desde el servicio, el producto es unhuevo de juguete para cochecito brunch & go, marca Fisher Price, modelo HGB85 . Se trata de un producto que simula una tostada de palta con tres juguetes unidos : un tomate , espejo, un tocino arrugado y un huevo para morder. El producto tendría un defecto por unposible desprendimiento y formar piezas pequeñas en la parte de la Yema del Huevo, Esto puede implicar un riesgo de asfixia o sofocación para los niños y niñas. Desde la empresa detallaron que, hasta la fecha, No se han registrado accidentes derivados de esta condición en Chile. Sin embargo, sí se han notificado cinco incidentes en Estados Unidos. En dos de los casos, un bebé tenía un trocito del juguete en la boca. Desde el Sernac entregaron algunas recomendaciones en caso de que algún bebé contenga el producto entre sus juguetes. Entre las recomendaciones de las autoridades, están: En caso de querer contactar a la empresa, deberá escribir un correo electrónico Servicio.clientes@mattel.com. Asimismo, puede visitar el sitio web faleconosco.mattel.com.br/Contacto/Index. Para acceder a la página, pulsa >> AQUÍ <<. Ver en X. Fuente: T13 Nacional
primero como Novasur, el programa infantil del Consejo Nacional de Televisión ha recorrido un camino de evolución constante, posicionándose hoy como CNTV Infantil, la primera iniciativa pública de producción y difusión de contenidos audiovisuales especialmente pensados para la niñez chilena. Durante estos 25 años, CNTV Infantil ha producido cerca de 300 series y más de 2.500 capítulos, que se distribuyen gratuitamente a través de su aplicación, sitio web cntvinfantil.cl, canal de YouTube, 77 canales regionales, y TV abierta gracias a la alianza con NTV de Televisión Nacional de Chile.El programa nació con el objetivo de apoyar al profesorado con herramientas audiovisuales y ha evolucionado hacia una programación más amplia que promueve el desarrollo integral, abordando temas como ciencia, medioambiente, ciudadanía, diversidad, inclusión, igualdad de género, entre otros. Uno de sus pilares ha sido la participación activa de niños y niñas, especialmente a través del Comité de la Niñez, compuesto por 16 representantes de todas las regiones del país, quienes aportan ideas, evalúan propuestas y colaboran en la creación de personajes y tramas. En tiempos de pandemia, CNTV Infantil tuvo un papel crucial al poner a disposición de TV Educa y luego de NTV su programación educativa, ampliando su alcance y apoyo a miles de familias en un contexto complejo. Algunos de sus contenidos más reconocidos son: 🎬 Pichintún 🔬 Camaleón y las Naturales Ciencias 🌎 Planeta Darwin 🚀 Súper Astros 🧪 Experimenta, ciencia de niños 🧠 El Conde Cálcula 🐸 Los experimentos de Volta y Otto Además, sus producciones han recibido premios en festivales internacionales como Comkids Prix Jeunesse (Brasil), Science Film Festival (Tailandia) y otros certámenes dedicados al contenido educativo y cultural infantil. CNTV Infantil reafirma su compromiso con la infancia, ofreciendo contenido gratuito, inclusivo y de calidad, con un enfoque participativo y educativo que sigue creciendo junto a los niños y niñas de Chile.🔗 Conoce más y accede al contenido en www.cntvinfantil.cl
Este lunes, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) emitió unaalerta de seguridad por un juguete para bebé que fue comercializado durante los años 2022 a 2025. Según detallaron desde el servicio, el producto es unhuevo de juguete para cochecito brunch & go, marca Fisher Price, modelo HGB85 . Se trata de un producto que simula una tostada de palta con tres juguetes unidos : un tomate , espejo, un tocino arrugado y un huevo para morder. El producto tendría un defecto por unposible desprendimiento y formar piezas pequeñas en la parte de la Yema del Huevo, Esto puede implicar un riesgo de asfixia o sofocación para los niños y niñas. Desde la empresa detallaron que, hasta la fecha, No se han registrado accidentes derivados de esta condición en Chile. Sin embargo, sí se han notificado cinco incidentes en Estados Unidos. En dos de los casos, un bebé tenía un trocito del juguete en la boca. Desde el Sernac entregaron algunas recomendaciones en caso de que algún bebé contenga el producto entre sus juguetes. Entre las recomendaciones de las autoridades, están: En caso de querer contactar a la empresa, deberá escribir un correo electrónico Servicio.clientes@mattel.com. Asimismo, puede visitar el sitio web faleconosco.mattel.com.br/Contacto/Index. Para acceder a la página, pulsa >> AQUÍ <<. Ver en X. Fuente: T13 Nacional