Luego de un severo accidente ocurrido en el cerro Pulluquén, la presidenta de la junta de vecinos del sector aseguró que es un hecho muy grave que los conductores, especialmente de camiones, no reduzcan la velocidad y no respeten a peatones, ciclistas y conductores de autos pequeños. “Si el ministerio de obras públicas no arregla el paso Bobadilla, ¿hasta cuándo vamos a estar en esta situación nosotros?” aseveró la representante del sector Rosa Valdés Quiroz. Jorge Silva, alcalde de San Javier, acordó junto a los vecinos la instalación de señal ética urbana y reductores para mitigar la alta velocidad de vehículos particulares y camiones. La autoridad local ante los hechos acusó tardía respuesta de la concesionaria Sur Vías y Vialidad, dependiente de obras públicas: “Emplazo, desde aquí, el cerro Pulluquén a las autoridades que todavía no están cambiadas y que son responsables de cuántos oficios yo he reclamado” La situación fue reconocida por la autoridad local y los vecinos como un hecho que agrava la calidad de vida de los habitantes del sector, tanto por el peligro y la falta de tranquilidad.
Cien vecinos de diferentes sectores de linares ganaron subsidios de SERVIU tras postular a beneficios de mejoramiento de sus viviendas. Los vecinos expresaron su agradecimiento, tal como lo hizo Karina Corvalán, habitante del sector Carlos Camus 5, quien dice estar contenta y agradecida de la junta de vecinos y su directiva por la buena gestión. En palabras del dirigente social Manuel Acosta: Nos hemos adjudicado dos grupos habitacionales de subsidios de mejoramiento de la vivienda donde estas personas van a poder tener una mejor calidad de vida en sus casas. El llamado de los dirigentes es a estar atentos a los servicios de mejoramiento de los hogares para ver si cumplen con los requisitos.
Luego de un severo accidente ocurrido en el cerro Pulluquén, la presidenta de la junta de vecinos del sector aseguró que es un hecho muy grave que los conductores, especialmente de camiones, no reduzcan la velocidad y no respeten a peatones, ciclistas y conductores de autos pequeños. “Si el ministerio de obras públicas no arregla el paso Bobadilla, ¿hasta cuándo vamos a estar en esta situación nosotros?” aseveró la representante del sector Rosa Valdés Quiroz. Jorge Silva, alcalde de San Javier, acordó junto a los vecinos la instalación de señal ética urbana y reductores para mitigar la alta velocidad de vehículos particulares y camiones. La autoridad local ante los hechos acusó tardía respuesta de la concesionaria Sur Vías y Vialidad, dependiente de obras públicas: “Emplazo, desde aquí, el cerro Pulluquén a las autoridades que todavía no están cambiadas y que son responsables de cuántos oficios yo he reclamado” La situación fue reconocida por la autoridad local y los vecinos como un hecho que agrava la calidad de vida de los habitantes del sector, tanto por el peligro y la falta de tranquilidad.
Cien vecinos de diferentes sectores de linares ganaron subsidios de SERVIU tras postular a beneficios de mejoramiento de sus viviendas. Los vecinos expresaron su agradecimiento, tal como lo hizo Karina Corvalán, habitante del sector Carlos Camus 5, quien dice estar contenta y agradecida de la junta de vecinos y su directiva por la buena gestión. En palabras del dirigente social Manuel Acosta: Nos hemos adjudicado dos grupos habitacionales de subsidios de mejoramiento de la vivienda donde estas personas van a poder tener una mejor calidad de vida en sus casas. El llamado de los dirigentes es a estar atentos a los servicios de mejoramiento de los hogares para ver si cumplen con los requisitos.