En una jornada marcada por la acción coordinada en distintas regiones de Chile, se llevaron a cabo allanamientos simultáneos que resultaron en la detención de más de una decena de gendarmes por su presunto vínculo con el narcotráfico. La investigación, llevada a cabo en colaboración entre el Ministerio Público, la PDI y la propia Gendarmería, culminó con un total de 19 detenidos, de los cuales 12 son funcionarios, luego de los operativos realizados en las regiones de Tarapacá, el Biobío y La Araucanía. El Director Nacional de la institución, Rubén Pérez, destacó que se llevó a cabo un trabajo integrado y colaborativo para enfrentar el crimen organizado y la corrupción. Además, mencionó que a una oficial se le encontró cuantiosa y variada evidencia, como drogas, armamento, munición, dinero, vehículos y celulares. En relación con las próximas acciones legales, Pérez indicó que los detenidos serían formalizados durante las próximas horas o días por delitos tales como conspiración para el tráfico de drogas, tráfico de drogas, cohecho, asociación criminal, entre otros. Noticia en desarrollo. Fuente: ADN Radio Nacional
La ceremonia, realizada en el Complejo Penitenciario de Talca, fue encabezada por el Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz Lamartine, y el Director Nacional de Gendarmería, Rubén Pérez Riquelme, quienes destacaron la importancia de esta inversión que asciende a $726 millones. Cada vehículo, modelo Sprinter 517 de Mercedes Benz año 2025, cuenta con capacidad para 12 personas (10 internos y 2 funcionarios), habitáculos separados, cinco cámaras de seguridad y pantallas de monitoreo, elevando el estándar de seguridad en los traslados. Con esta entrega, todas las unidades penales y especiales de la región tendrán al menos un carro operativo. Además, los móviles antiguos serán redistribuidos a Curicó, Molina, Linares, Cauquenes, Chanco y Talca (femenino), asegurando cobertura total. El Subsecretario Muñoz destacó que estos nuevos recursos “permiten reforzar la flota de Gendarmería y dignificar las condiciones laborales de los funcionarios, al tiempo que garantizan un mayor control de la población penal”. En tanto, el Director Nacional de Gendarmería subrayó que el Complejo Penitenciario de Talca es hoy “el recinto penal más moderno de América Latina”, con un poblamiento progresivo que actualmente alcanza a 410 internos de una capacidad total de 2.320. Con esta medida, el Gobierno reafirma su compromiso con la modernización penitenciaria, la seguridad regional y el fortalecimiento institucional.
En una jornada marcada por la acción coordinada en distintas regiones de Chile, se llevaron a cabo allanamientos simultáneos que resultaron en la detención de más de una decena de gendarmes por su presunto vínculo con el narcotráfico. La investigación, llevada a cabo en colaboración entre el Ministerio Público, la PDI y la propia Gendarmería, culminó con un total de 19 detenidos, de los cuales 12 son funcionarios, luego de los operativos realizados en las regiones de Tarapacá, el Biobío y La Araucanía. El Director Nacional de la institución, Rubén Pérez, destacó que se llevó a cabo un trabajo integrado y colaborativo para enfrentar el crimen organizado y la corrupción. Además, mencionó que a una oficial se le encontró cuantiosa y variada evidencia, como drogas, armamento, munición, dinero, vehículos y celulares. En relación con las próximas acciones legales, Pérez indicó que los detenidos serían formalizados durante las próximas horas o días por delitos tales como conspiración para el tráfico de drogas, tráfico de drogas, cohecho, asociación criminal, entre otros. Noticia en desarrollo. Fuente: ADN Radio Nacional
La ceremonia, realizada en el Complejo Penitenciario de Talca, fue encabezada por el Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz Lamartine, y el Director Nacional de Gendarmería, Rubén Pérez Riquelme, quienes destacaron la importancia de esta inversión que asciende a $726 millones. Cada vehículo, modelo Sprinter 517 de Mercedes Benz año 2025, cuenta con capacidad para 12 personas (10 internos y 2 funcionarios), habitáculos separados, cinco cámaras de seguridad y pantallas de monitoreo, elevando el estándar de seguridad en los traslados. Con esta entrega, todas las unidades penales y especiales de la región tendrán al menos un carro operativo. Además, los móviles antiguos serán redistribuidos a Curicó, Molina, Linares, Cauquenes, Chanco y Talca (femenino), asegurando cobertura total. El Subsecretario Muñoz destacó que estos nuevos recursos “permiten reforzar la flota de Gendarmería y dignificar las condiciones laborales de los funcionarios, al tiempo que garantizan un mayor control de la población penal”. En tanto, el Director Nacional de Gendarmería subrayó que el Complejo Penitenciario de Talca es hoy “el recinto penal más moderno de América Latina”, con un poblamiento progresivo que actualmente alcanza a 410 internos de una capacidad total de 2.320. Con esta medida, el Gobierno reafirma su compromiso con la modernización penitenciaria, la seguridad regional y el fortalecimiento institucional.