La ceremonia, realizada en el Complejo Penitenciario de Talca, fue encabezada por el Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz Lamartine, y el Director Nacional de Gendarmería, Rubén Pérez Riquelme, quienes destacaron la importancia de esta inversión que asciende a $726 millones. Cada vehículo, modelo Sprinter 517 de Mercedes Benz año 2025, cuenta con capacidad para 12 personas (10 internos y 2 funcionarios), habitáculos separados, cinco cámaras de seguridad y pantallas de monitoreo, elevando el estándar de seguridad en los traslados. Con esta entrega, todas las unidades penales y especiales de la región tendrán al menos un carro operativo. Además, los móviles antiguos serán redistribuidos a Curicó, Molina, Linares, Cauquenes, Chanco y Talca (femenino), asegurando cobertura total. El Subsecretario Muñoz destacó que estos nuevos recursos “permiten reforzar la flota de Gendarmería y dignificar las condiciones laborales de los funcionarios, al tiempo que garantizan un mayor control de la población penal”. En tanto, el Director Nacional de Gendarmería subrayó que el Complejo Penitenciario de Talca es hoy “el recinto penal más moderno de América Latina”, con un poblamiento progresivo que actualmente alcanza a 410 internos de una capacidad total de 2.320. Con esta medida, el Gobierno reafirma su compromiso con la modernización penitenciaria, la seguridad regional y el fortalecimiento institucional.
El ministro Luis Cordero declaró que el proceso de extradición con Colombia suele ser rápido y que el tiempo necesario dependerá de la defensa del acusado. En relación a la fuga de tres reclusos, calificó el hecho como incomprensible y anunció una investigación tanto administrativa como penal, con despliegue policial en todo el territorio nacional. En una entrevista en el programa Estado Nacional, el ministro abordó la captura en Colombia de Alberto Carlos Mejía Hernández, conocido como el sicario del “Rey de Meiggs”, y la fuga de tres internos desde la cárcel de Valparaíso. Según Cordero, la extradición podría resolverse en un plazo de dos a tres meses, dependiendo del proceso judicial en Colombia y de la estrategia legal adoptada. El ministro explicó que el Ministerio Público presenta la solicitud, la Cancillería se encarga de su gestión y luego continúa la fase jurisdiccional en el país vecino. Las experiencias previas con Colombia son ágiles, afirmó. Destacó que la detención se logró gracias a la cooperación internacional, tras una alerta roja emitida por Interpol, y elogió el trabajo realizado por el OS9 de Carabineros y por la PDI. Cordero describió la fuga como un acto extremadamente grave e incomprensible. Se refirió a un despliegue nacional de Carabineros y PDI, con refuerzos en los pasos fronterizos, y mencionó problemas estructurales en el sistema penitenciario como sobrepoblación, deficiencias en infraestructura y cambios legislativos que han aumentado la población bajo custodia de Gendarmería. Al ser consultado sobre posibles movimientos del acusado antes de su arresto, Cordero se negó a proporcionar detalles por razones investigativas. Respecto a su regreso a Chile, reiteró que el plazo dependerá del desarrollo del proceso en Colombia y que el objetivo es llevar a cabo la extradición tan pronto como sea posible. Fuente: CNN Chile País
La ceremonia, realizada en el Complejo Penitenciario de Talca, fue encabezada por el Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz Lamartine, y el Director Nacional de Gendarmería, Rubén Pérez Riquelme, quienes destacaron la importancia de esta inversión que asciende a $726 millones. Cada vehículo, modelo Sprinter 517 de Mercedes Benz año 2025, cuenta con capacidad para 12 personas (10 internos y 2 funcionarios), habitáculos separados, cinco cámaras de seguridad y pantallas de monitoreo, elevando el estándar de seguridad en los traslados. Con esta entrega, todas las unidades penales y especiales de la región tendrán al menos un carro operativo. Además, los móviles antiguos serán redistribuidos a Curicó, Molina, Linares, Cauquenes, Chanco y Talca (femenino), asegurando cobertura total. El Subsecretario Muñoz destacó que estos nuevos recursos “permiten reforzar la flota de Gendarmería y dignificar las condiciones laborales de los funcionarios, al tiempo que garantizan un mayor control de la población penal”. En tanto, el Director Nacional de Gendarmería subrayó que el Complejo Penitenciario de Talca es hoy “el recinto penal más moderno de América Latina”, con un poblamiento progresivo que actualmente alcanza a 410 internos de una capacidad total de 2.320. Con esta medida, el Gobierno reafirma su compromiso con la modernización penitenciaria, la seguridad regional y el fortalecimiento institucional.
El ministro Luis Cordero declaró que el proceso de extradición con Colombia suele ser rápido y que el tiempo necesario dependerá de la defensa del acusado. En relación a la fuga de tres reclusos, calificó el hecho como incomprensible y anunció una investigación tanto administrativa como penal, con despliegue policial en todo el territorio nacional. En una entrevista en el programa Estado Nacional, el ministro abordó la captura en Colombia de Alberto Carlos Mejía Hernández, conocido como el sicario del “Rey de Meiggs”, y la fuga de tres internos desde la cárcel de Valparaíso. Según Cordero, la extradición podría resolverse en un plazo de dos a tres meses, dependiendo del proceso judicial en Colombia y de la estrategia legal adoptada. El ministro explicó que el Ministerio Público presenta la solicitud, la Cancillería se encarga de su gestión y luego continúa la fase jurisdiccional en el país vecino. Las experiencias previas con Colombia son ágiles, afirmó. Destacó que la detención se logró gracias a la cooperación internacional, tras una alerta roja emitida por Interpol, y elogió el trabajo realizado por el OS9 de Carabineros y por la PDI. Cordero describió la fuga como un acto extremadamente grave e incomprensible. Se refirió a un despliegue nacional de Carabineros y PDI, con refuerzos en los pasos fronterizos, y mencionó problemas estructurales en el sistema penitenciario como sobrepoblación, deficiencias en infraestructura y cambios legislativos que han aumentado la población bajo custodia de Gendarmería. Al ser consultado sobre posibles movimientos del acusado antes de su arresto, Cordero se negó a proporcionar detalles por razones investigativas. Respecto a su regreso a Chile, reiteró que el plazo dependerá del desarrollo del proceso en Colombia y que el objetivo es llevar a cabo la extradición tan pronto como sea posible. Fuente: CNN Chile País