n una jornada llena de sorpresas, el Mundial de Clubes presenció un emocionante encuentro en el que Fluminense logró vencer por 2-0 al Inter de Milán en los octavos de final. Este resultado significó la eliminación del subcampeón de la Champions League y la clasificación del equipo brasileño a los cuartos del torneo internacional. El partido comenzó con un giro inesperado a favor de Fluminense cuando Germán Cano anotó el primer gol a los 3 minutos con un certero cabezazo, tras una brillante jugada de Jhon Arias. El colombiano armó una excelente jugada, desequilibró a la defensa rival y asistió con precisión a su compañero, cambiando el rumbo del encuentro desde los primeros minutos. El golpe final llegó en el minuto 90+3, cuando el mediocampista Hércules selló la victoria con un potente remate que dejó sin opciones al portero suizo Yann Sommer, consolidando así la sorprendente victoria de Fluminense sobre el Inter de Milán. Fluminense se convierte en el único equipo carioca que continúa en competencia en el Mundial de Clubes, luego de las eliminaciones de Flamengo y Botafogo. El equipo brasileño demostró una intensidad propia de la Copa Libertadores, con presión alta, agresividad táctica y una mentalidad ganadora que les permitió superar al favorito Inter de Milán. El técnico Renato Gaúcho sorprendió a todos al implementar un esquema poco común en Sudamérica, replicando el clásico 3-5-2 del Inter. Esta estrategia le permitió anular al rival con un mediocampo dinámico que defendía y atacaba con la misma intensidad, lo que resultó clave para la victoria de Fluminense. Con esta inesperada victoria, Fluminense avanza a los cuartos de final donde se enfrentará al ganador entre Manchester City y Al Hilal. Mientras tanto, el Inter de Milán se despide prematuramente del torneo como uno de los grandes candidatos al título, tras caer ante un inspirado Fluminense en este emocionante encuentro del Mundial de Clubes. Fuente: Meganoticias
River Plate, con el chileno Paulo Díaz como titular, se despidió este miércoles del Mundial de Clubes 2025 , tras caer por 2-0 ante Inter de Milán , finalizando en el tercer lugar del Grupo E, por debajo de Inter de Milán y Monterrey. Tras la derrota, el técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, expresó su descontento y cuestionó a la FIFA por una situación inusual durante el partido en el estadio Lumen Field de Seattle. Durante el encuentro en el que River Plate fue superado por Inter de Milán, la organización del torneo proyectó en las pantallas del estadio los goles del partido entre Monterrey y Urawa Red Diamonds, que se disputaba simultáneamente en California. Gallardo manifestó su molestia por esta situación y declaró: “Me pareció insólito. Es no entender la sensación y la esencia del juego, lo que significa jugar un partido tan importante y que te muestren imágenes de otro partido”. “Es una cosa que deberían rever. No es la esencia del fútbol. El partido se tiene que jugar ahí y punto, no tienes que mostrar imágenes de otro partido. Creo que eso influye en la gente y también a los que están jugando”, agregó. Finalmente, Gallardo señaló que “la gente de FIFA debería tener más sensibilidad con este tipo de cuestiones. No estoy poniendo ningún tipo de excusa, pero me parece que no está bueno que suceda”. Fuente: ADN Deportes
El fútbol chileno se prepara para retomar los partidos pendientes del Campeonato Nacional 2025, incluyendo encuentros destacados como Universidad Católica contra Colo Colo, Unión Española frente a la U de Chile y el postergado Superclásico. Las autoridades han definido los aforos para estos tres encuentros. El clásico entre la UC y el “Cacique”, programado para el domingo 6 de julio a las 15:00 horas en Santa Laura, contará con la presencia de 16 mil hinchas en las tribunas, autorizados por la Delegación Presidencial. Este partido ha sido catalogado como Clase A, con prohibición de venta de alcoholes y sin público visitante. Por su parte, el sábado 5 de julio, “Hispanos” y azules se enfrentarán en el Estadio Santa Laura desde las 15:00 horas. Para este encuentro se ha aprobado un aforo de 15 mil personas, incluyendo 9 mil fanáticos visitantes. Finalmente, la U de Chile y Colo Colo protagonizarán la versión número 197 del Superclásico el sábado 12 de julio a las 15:00 horas en el Estadio Nacional. Este enfrentamiento se llevará a cabo sin hinchas visitantes y con un aforo de 45.000 personas en el reducto de Ñuñoa. Fuente: ADN Deportes
en partido disputado en el Estadio Fiscal de Linares por la Fecha 13 del Campeonato Ascenso de Primera B.El elenco rojinegro se puso en ventaja con un gol de penal convertido por Isaac Díaz al minuto 17, pero no supo aprovechar la ventaja, ni numérica ni en el marcador. Recoleta jugó buena parte del segundo tiempo con un hombre menos tras una expulsión, sin embargo, logró empatar en los minutos finales tras un error del arquero argentino Gastón Rodríguez, quien falló en el rechazo de un balón aéreo dentro del área.A pesar de mostrar mayor despliegue y actitud en la cancha tras el cambio de técnico, Rangers no logró concretar las oportunidades que tuvo. En los descuentos, Sotelo desperdició un gol casi cantado de cabeza que pudo significar el triunfo.Con este resultado, Rangers alcanza los 16 puntos, y sigue en la medianía de la tabla, sin poder acercarse a los puestos de vanguardia que hoy lidera San Marcos de Arica con 25 unidades. En la próxima jornada (Fecha 14), Rangers enfrentará de visita a Deportes Concepción, que suma 18 puntos, en duelo clave por salir del estancamiento.
debido a los bajos rendimientos deportivos registrados durante la actual temporada del Campeonato de Ascenso 2025. A través de un comunicado emitido por Rojinegros SADP, la institución señaló que la decisión fue tomada “como parte de un proceso de evaluación interna alineado con los objetivos deportivos para la presente temporada” y que la salida del cuerpo técnico se produjo de común acuerdo entre las partes. La gestión de Miguel Ponce no logró cumplir con las expectativas del club ni de la hinchada, dejando a Rangers en la décima posición de la tabla con 15 puntos en 12 fechas, fuera de zona de liguilla y a 9 unidades del líder Deportes Copiapó. El último resultado del equipo fue un empate 1-1 como visitante ante Deportes Antofagasta.Aunque el comunicado no entregó detalles sobre quién asumirá de forma definitiva la conducción técnica, fuentes cercanas al club apuntan al nombre de Ervin Durán, ex DT de Deportes La Serena y quien consiguió el ascenso directo con ese equipo en la temporada 2024. Actualmente, Durán se encuentra sin club. Mientras tanto, se evalúa que para el próximo compromiso del cuadro piducano, programado para el domingo 8 de junio ante Deportes Recoleta en Linares, la banca técnica sea ocupada de manera interina por Nelson Tapia, actual entrenador de arqueros del plantel profesional. La salida de Ponce marca un nuevo capítulo en la búsqueda de Rangers por retomar el protagonismo en la Primera B y volver a pelear por un lugar en la división de honor del fútbol chileno.
n una jornada llena de sorpresas, el Mundial de Clubes presenció un emocionante encuentro en el que Fluminense logró vencer por 2-0 al Inter de Milán en los octavos de final. Este resultado significó la eliminación del subcampeón de la Champions League y la clasificación del equipo brasileño a los cuartos del torneo internacional. El partido comenzó con un giro inesperado a favor de Fluminense cuando Germán Cano anotó el primer gol a los 3 minutos con un certero cabezazo, tras una brillante jugada de Jhon Arias. El colombiano armó una excelente jugada, desequilibró a la defensa rival y asistió con precisión a su compañero, cambiando el rumbo del encuentro desde los primeros minutos. El golpe final llegó en el minuto 90+3, cuando el mediocampista Hércules selló la victoria con un potente remate que dejó sin opciones al portero suizo Yann Sommer, consolidando así la sorprendente victoria de Fluminense sobre el Inter de Milán. Fluminense se convierte en el único equipo carioca que continúa en competencia en el Mundial de Clubes, luego de las eliminaciones de Flamengo y Botafogo. El equipo brasileño demostró una intensidad propia de la Copa Libertadores, con presión alta, agresividad táctica y una mentalidad ganadora que les permitió superar al favorito Inter de Milán. El técnico Renato Gaúcho sorprendió a todos al implementar un esquema poco común en Sudamérica, replicando el clásico 3-5-2 del Inter. Esta estrategia le permitió anular al rival con un mediocampo dinámico que defendía y atacaba con la misma intensidad, lo que resultó clave para la victoria de Fluminense. Con esta inesperada victoria, Fluminense avanza a los cuartos de final donde se enfrentará al ganador entre Manchester City y Al Hilal. Mientras tanto, el Inter de Milán se despide prematuramente del torneo como uno de los grandes candidatos al título, tras caer ante un inspirado Fluminense en este emocionante encuentro del Mundial de Clubes. Fuente: Meganoticias
River Plate, con el chileno Paulo Díaz como titular, se despidió este miércoles del Mundial de Clubes 2025 , tras caer por 2-0 ante Inter de Milán , finalizando en el tercer lugar del Grupo E, por debajo de Inter de Milán y Monterrey. Tras la derrota, el técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, expresó su descontento y cuestionó a la FIFA por una situación inusual durante el partido en el estadio Lumen Field de Seattle. Durante el encuentro en el que River Plate fue superado por Inter de Milán, la organización del torneo proyectó en las pantallas del estadio los goles del partido entre Monterrey y Urawa Red Diamonds, que se disputaba simultáneamente en California. Gallardo manifestó su molestia por esta situación y declaró: “Me pareció insólito. Es no entender la sensación y la esencia del juego, lo que significa jugar un partido tan importante y que te muestren imágenes de otro partido”. “Es una cosa que deberían rever. No es la esencia del fútbol. El partido se tiene que jugar ahí y punto, no tienes que mostrar imágenes de otro partido. Creo que eso influye en la gente y también a los que están jugando”, agregó. Finalmente, Gallardo señaló que “la gente de FIFA debería tener más sensibilidad con este tipo de cuestiones. No estoy poniendo ningún tipo de excusa, pero me parece que no está bueno que suceda”. Fuente: ADN Deportes
El fútbol chileno se prepara para retomar los partidos pendientes del Campeonato Nacional 2025, incluyendo encuentros destacados como Universidad Católica contra Colo Colo, Unión Española frente a la U de Chile y el postergado Superclásico. Las autoridades han definido los aforos para estos tres encuentros. El clásico entre la UC y el “Cacique”, programado para el domingo 6 de julio a las 15:00 horas en Santa Laura, contará con la presencia de 16 mil hinchas en las tribunas, autorizados por la Delegación Presidencial. Este partido ha sido catalogado como Clase A, con prohibición de venta de alcoholes y sin público visitante. Por su parte, el sábado 5 de julio, “Hispanos” y azules se enfrentarán en el Estadio Santa Laura desde las 15:00 horas. Para este encuentro se ha aprobado un aforo de 15 mil personas, incluyendo 9 mil fanáticos visitantes. Finalmente, la U de Chile y Colo Colo protagonizarán la versión número 197 del Superclásico el sábado 12 de julio a las 15:00 horas en el Estadio Nacional. Este enfrentamiento se llevará a cabo sin hinchas visitantes y con un aforo de 45.000 personas en el reducto de Ñuñoa. Fuente: ADN Deportes
en partido disputado en el Estadio Fiscal de Linares por la Fecha 13 del Campeonato Ascenso de Primera B.El elenco rojinegro se puso en ventaja con un gol de penal convertido por Isaac Díaz al minuto 17, pero no supo aprovechar la ventaja, ni numérica ni en el marcador. Recoleta jugó buena parte del segundo tiempo con un hombre menos tras una expulsión, sin embargo, logró empatar en los minutos finales tras un error del arquero argentino Gastón Rodríguez, quien falló en el rechazo de un balón aéreo dentro del área.A pesar de mostrar mayor despliegue y actitud en la cancha tras el cambio de técnico, Rangers no logró concretar las oportunidades que tuvo. En los descuentos, Sotelo desperdició un gol casi cantado de cabeza que pudo significar el triunfo.Con este resultado, Rangers alcanza los 16 puntos, y sigue en la medianía de la tabla, sin poder acercarse a los puestos de vanguardia que hoy lidera San Marcos de Arica con 25 unidades. En la próxima jornada (Fecha 14), Rangers enfrentará de visita a Deportes Concepción, que suma 18 puntos, en duelo clave por salir del estancamiento.
debido a los bajos rendimientos deportivos registrados durante la actual temporada del Campeonato de Ascenso 2025. A través de un comunicado emitido por Rojinegros SADP, la institución señaló que la decisión fue tomada “como parte de un proceso de evaluación interna alineado con los objetivos deportivos para la presente temporada” y que la salida del cuerpo técnico se produjo de común acuerdo entre las partes. La gestión de Miguel Ponce no logró cumplir con las expectativas del club ni de la hinchada, dejando a Rangers en la décima posición de la tabla con 15 puntos en 12 fechas, fuera de zona de liguilla y a 9 unidades del líder Deportes Copiapó. El último resultado del equipo fue un empate 1-1 como visitante ante Deportes Antofagasta.Aunque el comunicado no entregó detalles sobre quién asumirá de forma definitiva la conducción técnica, fuentes cercanas al club apuntan al nombre de Ervin Durán, ex DT de Deportes La Serena y quien consiguió el ascenso directo con ese equipo en la temporada 2024. Actualmente, Durán se encuentra sin club. Mientras tanto, se evalúa que para el próximo compromiso del cuadro piducano, programado para el domingo 8 de junio ante Deportes Recoleta en Linares, la banca técnica sea ocupada de manera interina por Nelson Tapia, actual entrenador de arqueros del plantel profesional. La salida de Ponce marca un nuevo capítulo en la búsqueda de Rangers por retomar el protagonismo en la Primera B y volver a pelear por un lugar en la división de honor del fútbol chileno.