La productora del evento oficial, Jurassic World: The Experience, emitió una advertencia sobre la existencia de páginas falsas y recomendó adquirir las entradas a través de los canales oficiales. El Servicio Nacional del Consumidor ( Sernac ) ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público en contra de Mundo Jurásico por un posible delito de estafa. Esta experiencia ofrece escenarios inmersivos, dinosaurios animatrónicos a tamaño real, zonas interactivas y espectáculos en vivo con presentaciones en diversas ciudades del país como Santiago, Valparaíso, Concepción, La Serena, Antofagasta, Temuco, Iquique, Puerto Montt y Talca. Los precios oscilan entre los $27 mil y los $32 mil. Además, se ha señalado que en la página web del supuesto evento no aparece información como razón social del organizador, lo cual ha alertado al Servicio Nacional del Consumidor. El ente fiscalizador ha recibido múltiples reclamos contra la empresa, que incluyen cobros excesivos, falta de comunicación con la empresa y ausencia de soluciones para la devolución de las entradas adquiridas. El Sernac ha indicado que para disipar las dudas generadas por este evento, la productora oficial del evento (Jurassic World: The Experience) ha publicado un comunicado advirtiendo sobre esta situación e instando a comprar las entradas únicamente a través de los sitios oficiales. En consecuencia, el Servicio ha presentado una denuncia contra Mundo Jurásico ante el Ministerio Público por presunta estafa, solicitando que se inicie una investigación penal al respecto. En caso de haber adquirido entradas para este evento, se recomienda recopilar toda la información pertinente y presentar una Alerta Ciudadana en el portal del Sernac bajo el nombre Mundo Jurásico. Fuente: CNN Chile País
La acción judicial también incluye a Demetrio Andrés Norambuena Candia y a quienes resulten responsables. La denuncia, interpuesta por Omar Antonio Carrasco Fuentes, señala que su tía, Elia Rosa Carrasco Vásquez —fallecida y con diagnóstico de demencia severa— habría firmado el 14 de noviembre de 2023 un contrato de compraventa y constitución de usufructo vitalicio de su vivienda en calle Tres Norte N° 50, Longaví, por un monto de $27 millones. En el documento se establecía un pago previo de $12 millones y otros $15 millones al momento de la firma. Sin embargo, el querellante afirma que no existe respaldo ni testigos de tales pagos y que la propietaria nunca recibió el dinero. La escritura fue observada por el Conservador de Bienes Raíces y rectificada el 9 de abril de 2024 por Jara Reyes —quien contaba con mandato para hacerlo—, modificando el usufructo de gratuito a oneroso con un pago de $2 millones, que según la denuncia tampoco se concretó. Además, se acusa que los querellados estarían gestionando la venta del inmueble, por lo que se solicitó como medida precautoria la prohibición de celebrar actos y contratos sobre la propiedad. El tribunal deberá ahora evaluar los antecedentes y determinar si se inicia una investigación formal. ?fbclid=IwY2xjawMG9nFleHRuA2FlbQIxMQABHnoVr7rqTKJIeV1r5LvpFSn9etk338TTCzOoErln81G4C25HY9jgZx_h5pvM_aem_JKD0pBx75ai1b5Gl4TeUQQ&tab=t.0
La productora del evento oficial, Jurassic World: The Experience, emitió una advertencia sobre la existencia de páginas falsas y recomendó adquirir las entradas a través de los canales oficiales. El Servicio Nacional del Consumidor ( Sernac ) ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público en contra de Mundo Jurásico por un posible delito de estafa. Esta experiencia ofrece escenarios inmersivos, dinosaurios animatrónicos a tamaño real, zonas interactivas y espectáculos en vivo con presentaciones en diversas ciudades del país como Santiago, Valparaíso, Concepción, La Serena, Antofagasta, Temuco, Iquique, Puerto Montt y Talca. Los precios oscilan entre los $27 mil y los $32 mil. Además, se ha señalado que en la página web del supuesto evento no aparece información como razón social del organizador, lo cual ha alertado al Servicio Nacional del Consumidor. El ente fiscalizador ha recibido múltiples reclamos contra la empresa, que incluyen cobros excesivos, falta de comunicación con la empresa y ausencia de soluciones para la devolución de las entradas adquiridas. El Sernac ha indicado que para disipar las dudas generadas por este evento, la productora oficial del evento (Jurassic World: The Experience) ha publicado un comunicado advirtiendo sobre esta situación e instando a comprar las entradas únicamente a través de los sitios oficiales. En consecuencia, el Servicio ha presentado una denuncia contra Mundo Jurásico ante el Ministerio Público por presunta estafa, solicitando que se inicie una investigación penal al respecto. En caso de haber adquirido entradas para este evento, se recomienda recopilar toda la información pertinente y presentar una Alerta Ciudadana en el portal del Sernac bajo el nombre Mundo Jurásico. Fuente: CNN Chile País
La acción judicial también incluye a Demetrio Andrés Norambuena Candia y a quienes resulten responsables. La denuncia, interpuesta por Omar Antonio Carrasco Fuentes, señala que su tía, Elia Rosa Carrasco Vásquez —fallecida y con diagnóstico de demencia severa— habría firmado el 14 de noviembre de 2023 un contrato de compraventa y constitución de usufructo vitalicio de su vivienda en calle Tres Norte N° 50, Longaví, por un monto de $27 millones. En el documento se establecía un pago previo de $12 millones y otros $15 millones al momento de la firma. Sin embargo, el querellante afirma que no existe respaldo ni testigos de tales pagos y que la propietaria nunca recibió el dinero. La escritura fue observada por el Conservador de Bienes Raíces y rectificada el 9 de abril de 2024 por Jara Reyes —quien contaba con mandato para hacerlo—, modificando el usufructo de gratuito a oneroso con un pago de $2 millones, que según la denuncia tampoco se concretó. Además, se acusa que los querellados estarían gestionando la venta del inmueble, por lo que se solicitó como medida precautoria la prohibición de celebrar actos y contratos sobre la propiedad. El tribunal deberá ahora evaluar los antecedentes y determinar si se inicia una investigación formal. ?fbclid=IwY2xjawMG9nFleHRuA2FlbQIxMQABHnoVr7rqTKJIeV1r5LvpFSn9etk338TTCzOoErln81G4C25HY9jgZx_h5pvM_aem_JKD0pBx75ai1b5Gl4TeUQQ&tab=t.0