Una operación conjunta entre el OS9 y las SIP de La Serena y Coquimbo ha resultado en la detención de 13 individuos por violar la Ley de Propiedad Industrial en la Región de Coquimbo. La investigación reveló que un establecimiento que aparentaba ser una barbería, en realidad albergaba tres tiendas clandestinas dedicadas a la venta de zapatillas falsificadas. En total, se decomisaron más de 200 pares de zapatillas deportivas, con un valor estimado de más de $20 millones. Los detenidos provienen de diversas nacionalidades: un chileno, un dominicano, seis colombianos y cinco venezolanos. El general Christian Brebi, jefe de Zona de Carabineros de Coquimbo, explicó que a través de un riguroso y metódico trabajo investigativo, logramos desarticular una red internacional que vulneraba directamente la Ley de Propiedad Industrial mediante la comercialización de diversos productos falsificados. Los individuos ofrecían servicios de corte de pelo como fachada, mientras utilizaban tecnología para fabricar zapatillas falsas, sin los permisos necesarios ni el pago correspondiente de impuestos. En este sentido, se destacó la importancia del trabajo investigativo para combatir actividades delictivas. De los 13 detenidos, seis han sido formalizados y se les ha otorgado un plazo de 60 días para la investigación. Uno de los implicados, un ciudadano colombiano de 37 años, tiene una orden de detención vigente por lesiones menos graves hasta julio de 2025. Las edades del resto oscilan entre los 23 y 50 años. En el operativo se confiscaron 206 pares de zapatillas, una impresora para estampados, una MacBook con material digital relacionado con los estampados y múltiples adhesivos con marcas reconocidas. Fuente: CNN Chile País
El Juzgado de Garantía resolvió ampliar hasta el próximo viernes 4 de julio, a las 11:00 horas, la detención del entrenador de vóleibol imputado por presuntos delitos sexuales en contra de cuatro menores de edad, en un caso que fue denunciado por las familias de las niñas en la comuna de Linares.La audiencia de control de detención se desarrolló este martes, luego de que el acusado fuera arrestado el lunes en Santiago. El procedimiento se realizó a puertas cerradas, en resguardo de la privacidad de las víctimas menores de edad, tal como lo ordenó el Tribunal. A los padres se les solicitó no emitir declaraciones públicas mientras avanza esta etapa del proceso. Desde la parte querellante se indicó que las diligencias se intensificaron tras las críticas de las familias afectadas por la lentitud en la investigación inicial y en la toma de declaraciones clave para el caso.El entrenador estuvo presente en la audiencia de manera presencial y se mantendrá detenido hasta el día viernes, cuando se realizará la audiencia de formalización, momento en que se definirá su futuro procesal. 📌 Audiencia de formalización: viernes 4 de julio, 11:00 horas.
Una operación conjunta entre el OS9 y las SIP de La Serena y Coquimbo ha resultado en la detención de 13 individuos por violar la Ley de Propiedad Industrial en la Región de Coquimbo. La investigación reveló que un establecimiento que aparentaba ser una barbería, en realidad albergaba tres tiendas clandestinas dedicadas a la venta de zapatillas falsificadas. En total, se decomisaron más de 200 pares de zapatillas deportivas, con un valor estimado de más de $20 millones. Los detenidos provienen de diversas nacionalidades: un chileno, un dominicano, seis colombianos y cinco venezolanos. El general Christian Brebi, jefe de Zona de Carabineros de Coquimbo, explicó que a través de un riguroso y metódico trabajo investigativo, logramos desarticular una red internacional que vulneraba directamente la Ley de Propiedad Industrial mediante la comercialización de diversos productos falsificados. Los individuos ofrecían servicios de corte de pelo como fachada, mientras utilizaban tecnología para fabricar zapatillas falsas, sin los permisos necesarios ni el pago correspondiente de impuestos. En este sentido, se destacó la importancia del trabajo investigativo para combatir actividades delictivas. De los 13 detenidos, seis han sido formalizados y se les ha otorgado un plazo de 60 días para la investigación. Uno de los implicados, un ciudadano colombiano de 37 años, tiene una orden de detención vigente por lesiones menos graves hasta julio de 2025. Las edades del resto oscilan entre los 23 y 50 años. En el operativo se confiscaron 206 pares de zapatillas, una impresora para estampados, una MacBook con material digital relacionado con los estampados y múltiples adhesivos con marcas reconocidas. Fuente: CNN Chile País
El Juzgado de Garantía resolvió ampliar hasta el próximo viernes 4 de julio, a las 11:00 horas, la detención del entrenador de vóleibol imputado por presuntos delitos sexuales en contra de cuatro menores de edad, en un caso que fue denunciado por las familias de las niñas en la comuna de Linares.La audiencia de control de detención se desarrolló este martes, luego de que el acusado fuera arrestado el lunes en Santiago. El procedimiento se realizó a puertas cerradas, en resguardo de la privacidad de las víctimas menores de edad, tal como lo ordenó el Tribunal. A los padres se les solicitó no emitir declaraciones públicas mientras avanza esta etapa del proceso. Desde la parte querellante se indicó que las diligencias se intensificaron tras las críticas de las familias afectadas por la lentitud en la investigación inicial y en la toma de declaraciones clave para el caso.El entrenador estuvo presente en la audiencia de manera presencial y se mantendrá detenido hasta el día viernes, cuando se realizará la audiencia de formalización, momento en que se definirá su futuro procesal. 📌 Audiencia de formalización: viernes 4 de julio, 11:00 horas.