La Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa de Jorge Valdivia y confirmó la medida de prisión preventiva en la Cárcel de Rancagua, argumentando que un tribunal de la misma jerarquía no puede volver a revisar lo dictaminado. La Corte de Apelaciones de San Miguel resolvió este lunes mantener la medida cautelar de prisión preventiva para el exfutbolista Jorge Valdivia , quien enfrenta acusaciones por dos delitos de violación. En la audiencia, los magistrados rechazaron el recurso de amparo presentado por la defensa del exjugador, considerando que existen elementos suficientes para justificar su permanencia en la Cárcel de Rancagua mientras avanza la investigación en su contra. Valdivia fue formalizado recientemente tras una segunda denuncia por abuso sexual y violación, en un caso que ha generado gran interés público. La defensa había argumentado que la prisión preventiva era una medida desproporcionada, pero la Corte estimó que esta es necesaria para garantizar el desarrollo del proceso judicial. Con esta resolución, el exjugador de la selección chilena continuará privado de libertad mientras se esclarecen los hechos que se le imputan. Por su parte, los abogados defensores no descartaron presentar nuevas acciones legales en los próximos días. Fuente: CNN Chile País
Para contextualizar, Eduardo Macaya fue declarado culpable y condenado a seis años de prisión por el delito de abuso sexual a menores de edad. Sin embargo, la Corte de Apelaciones decidió cambiar la medida cautelar a arresto domiciliario. Ante esto, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, aseguró que de comprobarse un trato privilegiado a Macaya se aplicaránlas máximas sanciones. Asimismo, en una entrevista con Radio ADN la ministra señaló quetodavía no está listo el informe de Gendarmería, pero sí está clara la convicción del Ejecutivo para que se apliquen sanciones. Además, Tohá detalló quesi está clara nuestra orientación en el sentido de que, si es efectivo que se dio ese tipo de trato por fuera de las normas y estándares que Gendarmería tiene, eso no puede ser aceptado, debe ser duramente sancionado y no se puede repetir. Finalmente, la ministra dijo queva a haber sanciones, por supuesto, hay funcionarios que pueden tener sanciones de distinto tipo, hasta la destitución.
Para contextualizar, la Fiscalía Metropolitana Centro Norte formalizó al exalcalde Daniel Jadue por diversos delitos en el Caso Farmacias Populares. Ante esto, durante la jornada de este lunes la Corte de Apelaciones de Santiago revisará nuevamente el intento de revocar la prisión preventiva a Jadue que ya se ha extendido a 50 días. Asimismo, el abogado querellante, Cristián Espejo señaló quesigue siendo acreditada la existencia del delito, que es la participación, y la gravedad del delito. Ahora bien, la Corte de Apelaciones indagará en el recurso de apelación interpuesto luego que el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago el pasado 8 de julio decidiera mantener la prisión preventiva para el exalcalde de Recoleta. Finalmente, el abogado Espejo se refirió a la vacante en el cargo de alcalde de Recoleta y detalló queno constituye un hecho nuevo.
La Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa de Jorge Valdivia y confirmó la medida de prisión preventiva en la Cárcel de Rancagua, argumentando que un tribunal de la misma jerarquía no puede volver a revisar lo dictaminado. La Corte de Apelaciones de San Miguel resolvió este lunes mantener la medida cautelar de prisión preventiva para el exfutbolista Jorge Valdivia , quien enfrenta acusaciones por dos delitos de violación. En la audiencia, los magistrados rechazaron el recurso de amparo presentado por la defensa del exjugador, considerando que existen elementos suficientes para justificar su permanencia en la Cárcel de Rancagua mientras avanza la investigación en su contra. Valdivia fue formalizado recientemente tras una segunda denuncia por abuso sexual y violación, en un caso que ha generado gran interés público. La defensa había argumentado que la prisión preventiva era una medida desproporcionada, pero la Corte estimó que esta es necesaria para garantizar el desarrollo del proceso judicial. Con esta resolución, el exjugador de la selección chilena continuará privado de libertad mientras se esclarecen los hechos que se le imputan. Por su parte, los abogados defensores no descartaron presentar nuevas acciones legales en los próximos días. Fuente: CNN Chile País
Para contextualizar, Eduardo Macaya fue declarado culpable y condenado a seis años de prisión por el delito de abuso sexual a menores de edad. Sin embargo, la Corte de Apelaciones decidió cambiar la medida cautelar a arresto domiciliario. Ante esto, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, aseguró que de comprobarse un trato privilegiado a Macaya se aplicaránlas máximas sanciones. Asimismo, en una entrevista con Radio ADN la ministra señaló quetodavía no está listo el informe de Gendarmería, pero sí está clara la convicción del Ejecutivo para que se apliquen sanciones. Además, Tohá detalló quesi está clara nuestra orientación en el sentido de que, si es efectivo que se dio ese tipo de trato por fuera de las normas y estándares que Gendarmería tiene, eso no puede ser aceptado, debe ser duramente sancionado y no se puede repetir. Finalmente, la ministra dijo queva a haber sanciones, por supuesto, hay funcionarios que pueden tener sanciones de distinto tipo, hasta la destitución.
Para contextualizar, la Fiscalía Metropolitana Centro Norte formalizó al exalcalde Daniel Jadue por diversos delitos en el Caso Farmacias Populares. Ante esto, durante la jornada de este lunes la Corte de Apelaciones de Santiago revisará nuevamente el intento de revocar la prisión preventiva a Jadue que ya se ha extendido a 50 días. Asimismo, el abogado querellante, Cristián Espejo señaló quesigue siendo acreditada la existencia del delito, que es la participación, y la gravedad del delito. Ahora bien, la Corte de Apelaciones indagará en el recurso de apelación interpuesto luego que el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago el pasado 8 de julio decidiera mantener la prisión preventiva para el exalcalde de Recoleta. Finalmente, el abogado Espejo se refirió a la vacante en el cargo de alcalde de Recoleta y detalló queno constituye un hecho nuevo.