Tras varios años olvidado, reflotaron el vertedero en la zona de Putagán, cerro Quilipín, entre Yerbas buenas y Villa alegre. La diputada por el maule sur, Consuelo Veloso intervino en el congreso, visibilizando esta situación y los impactos que ocasionaría, por lo que la comunidad organizada lo rechaza. El pasado martes un centenar de vecinos se reunió en la localidad de Putagán, lugar al que asistimos para escuchar los peligros que alerta la comunidad sobre la instalación de un relleno sanitario en los faldeos del cerro Quilipín. El proyecto denominado centro de manejo ambiental Maule sustentable, que de sustentable no tiene nada, traería a la localidad, la llegada de plagas que favorece la trasmisión de enfermedades, malos olores, contaminación de napas susbterráneas, afectando el consumo de agua, riesgo en conservación de flora y fauna local, riesgo para la pequeña y gran agricultura, que es la mas importante fuente de trabajo que tenemos en la población, riesgo de afectar la potencialidad turística de los sectores, mencionó en el congreso la diputada.
Una nueva reunión de rechazo y organización entorno a la oposición al proyecto vertedero en el cerro Quilipín, concretaron organizaciones locales, esta vez con autoridades de Yerbas buenas, y por primera vez, de villa alegre. En la ocasión ambos alcaldes, se comprometieron a rechazar el proyecto, el cual catalogaron como perjudicial para ambas comunas, al contrario, solo traería miseria. Es la única forma, porque una vez iniciado, va a ser muy difícil oponerse como vecinos y como autoridad local. Esta autorización no depende del alcalde de Villa alegre, no depende del alcalde de Yerbas buenas, depende de los ministerios. Dijo al respecto Pablo Fuentes, alcalde de Villa alegre
Tras varios años olvidado, reflotaron el vertedero en la zona de Putagán, cerro Quilipín, entre Yerbas buenas y Villa alegre. La diputada por el maule sur, Consuelo Veloso intervino en el congreso, visibilizando esta situación y los impactos que ocasionaría, por lo que la comunidad organizada lo rechaza. El pasado martes un centenar de vecinos se reunió en la localidad de Putagán, lugar al que asistimos para escuchar los peligros que alerta la comunidad sobre la instalación de un relleno sanitario en los faldeos del cerro Quilipín. El proyecto denominado centro de manejo ambiental Maule sustentable, que de sustentable no tiene nada, traería a la localidad, la llegada de plagas que favorece la trasmisión de enfermedades, malos olores, contaminación de napas susbterráneas, afectando el consumo de agua, riesgo en conservación de flora y fauna local, riesgo para la pequeña y gran agricultura, que es la mas importante fuente de trabajo que tenemos en la población, riesgo de afectar la potencialidad turística de los sectores, mencionó en el congreso la diputada.
Una nueva reunión de rechazo y organización entorno a la oposición al proyecto vertedero en el cerro Quilipín, concretaron organizaciones locales, esta vez con autoridades de Yerbas buenas, y por primera vez, de villa alegre. En la ocasión ambos alcaldes, se comprometieron a rechazar el proyecto, el cual catalogaron como perjudicial para ambas comunas, al contrario, solo traería miseria. Es la única forma, porque una vez iniciado, va a ser muy difícil oponerse como vecinos y como autoridad local. Esta autorización no depende del alcalde de Villa alegre, no depende del alcalde de Yerbas buenas, depende de los ministerios. Dijo al respecto Pablo Fuentes, alcalde de Villa alegre