para trasladar su localía al Estadio Fiscal Manuel Moya Medel, en la ciudad de Cauquenes, durante el segundo semestre de la temporada 2025.Esta decisión fue tomada tras una preocupante racha deportiva que dejó al conjunto rojinegro con cero triunfos en siete encuentros disputados como local en Linares, sumando apenas un 19% de rendimiento, con cuatro empates y tres derrotas.El punto de quiebre se vivió tras la caída por 2-1 frente a San Marcos de Arica, líder del campeonato, lo que motivó una serie de cambios internos para intentar revertir el momento crítico del club.A través de un comunicado oficial, la dirigencia de Rangers expresó:“A partir del segundo semestre de la temporada 2025, nuestro nuevo hogar será el Estadio Fiscal Manuel Moya Medel de Cauquenes. Nos trasladamos dentro de nuestra Región para seguir rugiendo con fuerza, en la galería y en la cancha, con el mismo compromiso y pasión que nos une”.Asimismo, el club tuvo palabras de gratitud para la comunidad linarense:“Agradecemos a la ciudad de Linares por el recibimiento, el cariño y la disposición mostrada durante la primera parte del campeonato, permitiéndonos sentirnos locales con nuestra gente”.Cabe recordar que Rangers debió salir de Talca debido a la remodelación del Estadio Fiscal, en el marco de los preparativos para el Mundial Sub-20 y los Juegos Binacionales. La experiencia en Linares, sin embargo, no logró consolidar al equipo, razón por la cual buscarán un nuevo aire en Cauquenes, manteniéndose dentro de la Región del Maule.El Estadio Manuel Moya Medel, si bien más pequeño, cumple con los estándares de la ANFP y será el nuevo escenario para que Rangers intente recuperar confianza, identidad y resultados.La hinchada rojinegra mantiene la fe: la esperanza renace en Cauquenes.
como parte de una iniciativa regional que busca fortalecer la construcción de espacios de uso múltiple en sectores apartados del Maule. Estos espacios permitirán a las comunidades locales realizar reuniones, talleres, actividades sociales y culturales, fomentando la participación ciudadana y la organización vecinal. Con este tipo de proyectos se promueve la equidad territorial, acercando infraestructura básica a sectores que históricamente han estado más alejados de los centros urbanos.
integrantes del programa Promesas Chile del Mindep-IND Maule, durante el reciente Gran Prix de ParaAtletismo realizado en Cali, Colombia.Bajo la dirección técnica de Cristian Colombi, los deportistas se enfrentaron a un alto nivel competitivo, que incluyó atletas que estarán en los Juegos Paralímpicos París 2024. En este exigente contexto, ambos lograron subirse a lo más alto del podio y representar con orgullo a Cauquenes y a Chile.Resultados destacados:🥇 María Jesús Lara (categoría T47):Oro en 200 metros planos, además de récord nacional sub-17 y sub-20.Oro en 400 metros planos con una marca de 59.81 segundos, lo que le dio la clasificación al Mundial de ParaAtletismo que se realizará en India en septiembre.🥇 Sebastián Martínez (categoría T20):Oro en lanzamiento de la bala con un registro de 11.75 metros.El Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, expresó:“Nos sentimos muy orgullosos de estos deportistas que han dejado el nombre del Maule en lo más alto en este evento internacional.”El Director Regional del IND Maule, Zenén Valenzuela, agregó:“Estas metas alcanzadas reflejan el compromiso y esfuerzo conjunto entre atletas, entrenadores, familias y el programa Promesas Chile”.Por su parte, el entrenador Cristian Colombi confirmó que ya se está trabajando en la planificación para que María Jesús Lara llegue en las mejores condiciones al Mundial, con el objetivo claro de competir al más alto nivel y posicionarse entre las cinco mejores del mundo.Balance general:El Team ParaChile obtuvo un total de 7 medallas (4 de oro y 3 de plata), de las cuales los cauqueninos aportaron dos preseas doradas, lo que representa casi el 50% del total de medallas de oro para el país en esta competencia.Una hazaña que marca un nuevo hito para el deporte inclusivo en la región y deja en evidencia el enorme potencial deportivo que surge desde Cauquenes.
acusados de participar en el ataque armado y amenazas contra un comandante de Gendarmería en Cauquenes, ocurrido el pasado 5 de abril. Durante el ataque, los agresores dispararon contra la vivienda del oficial, donde también se encontraba su hermana, quien resultó ilesa. Además, dejaron una corona de flores con un mensaje intimidatorio, lo que ha sido interpretado como una amenaza directa al funcionario y sus colegas. Los detenidos, presuntamente vinculados al grupo criminal Tren de Aragua, serán formalizados por homicidio frustrado y amenazas contra funcionario público. En los allanamientos se incautó armamento, fortaleciendo la conexión con esta organización delictiva. Este caso ha generado preocupación por la seguridad de los funcionarios de Gendarmería y sus familias, quienes han recibido nuevas amenazas tras el ataque.
para trasladar su localía al Estadio Fiscal Manuel Moya Medel, en la ciudad de Cauquenes, durante el segundo semestre de la temporada 2025.Esta decisión fue tomada tras una preocupante racha deportiva que dejó al conjunto rojinegro con cero triunfos en siete encuentros disputados como local en Linares, sumando apenas un 19% de rendimiento, con cuatro empates y tres derrotas.El punto de quiebre se vivió tras la caída por 2-1 frente a San Marcos de Arica, líder del campeonato, lo que motivó una serie de cambios internos para intentar revertir el momento crítico del club.A través de un comunicado oficial, la dirigencia de Rangers expresó:“A partir del segundo semestre de la temporada 2025, nuestro nuevo hogar será el Estadio Fiscal Manuel Moya Medel de Cauquenes. Nos trasladamos dentro de nuestra Región para seguir rugiendo con fuerza, en la galería y en la cancha, con el mismo compromiso y pasión que nos une”.Asimismo, el club tuvo palabras de gratitud para la comunidad linarense:“Agradecemos a la ciudad de Linares por el recibimiento, el cariño y la disposición mostrada durante la primera parte del campeonato, permitiéndonos sentirnos locales con nuestra gente”.Cabe recordar que Rangers debió salir de Talca debido a la remodelación del Estadio Fiscal, en el marco de los preparativos para el Mundial Sub-20 y los Juegos Binacionales. La experiencia en Linares, sin embargo, no logró consolidar al equipo, razón por la cual buscarán un nuevo aire en Cauquenes, manteniéndose dentro de la Región del Maule.El Estadio Manuel Moya Medel, si bien más pequeño, cumple con los estándares de la ANFP y será el nuevo escenario para que Rangers intente recuperar confianza, identidad y resultados.La hinchada rojinegra mantiene la fe: la esperanza renace en Cauquenes.
como parte de una iniciativa regional que busca fortalecer la construcción de espacios de uso múltiple en sectores apartados del Maule. Estos espacios permitirán a las comunidades locales realizar reuniones, talleres, actividades sociales y culturales, fomentando la participación ciudadana y la organización vecinal. Con este tipo de proyectos se promueve la equidad territorial, acercando infraestructura básica a sectores que históricamente han estado más alejados de los centros urbanos.
integrantes del programa Promesas Chile del Mindep-IND Maule, durante el reciente Gran Prix de ParaAtletismo realizado en Cali, Colombia.Bajo la dirección técnica de Cristian Colombi, los deportistas se enfrentaron a un alto nivel competitivo, que incluyó atletas que estarán en los Juegos Paralímpicos París 2024. En este exigente contexto, ambos lograron subirse a lo más alto del podio y representar con orgullo a Cauquenes y a Chile.Resultados destacados:🥇 María Jesús Lara (categoría T47):Oro en 200 metros planos, además de récord nacional sub-17 y sub-20.Oro en 400 metros planos con una marca de 59.81 segundos, lo que le dio la clasificación al Mundial de ParaAtletismo que se realizará en India en septiembre.🥇 Sebastián Martínez (categoría T20):Oro en lanzamiento de la bala con un registro de 11.75 metros.El Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, expresó:“Nos sentimos muy orgullosos de estos deportistas que han dejado el nombre del Maule en lo más alto en este evento internacional.”El Director Regional del IND Maule, Zenén Valenzuela, agregó:“Estas metas alcanzadas reflejan el compromiso y esfuerzo conjunto entre atletas, entrenadores, familias y el programa Promesas Chile”.Por su parte, el entrenador Cristian Colombi confirmó que ya se está trabajando en la planificación para que María Jesús Lara llegue en las mejores condiciones al Mundial, con el objetivo claro de competir al más alto nivel y posicionarse entre las cinco mejores del mundo.Balance general:El Team ParaChile obtuvo un total de 7 medallas (4 de oro y 3 de plata), de las cuales los cauqueninos aportaron dos preseas doradas, lo que representa casi el 50% del total de medallas de oro para el país en esta competencia.Una hazaña que marca un nuevo hito para el deporte inclusivo en la región y deja en evidencia el enorme potencial deportivo que surge desde Cauquenes.
acusados de participar en el ataque armado y amenazas contra un comandante de Gendarmería en Cauquenes, ocurrido el pasado 5 de abril. Durante el ataque, los agresores dispararon contra la vivienda del oficial, donde también se encontraba su hermana, quien resultó ilesa. Además, dejaron una corona de flores con un mensaje intimidatorio, lo que ha sido interpretado como una amenaza directa al funcionario y sus colegas. Los detenidos, presuntamente vinculados al grupo criminal Tren de Aragua, serán formalizados por homicidio frustrado y amenazas contra funcionario público. En los allanamientos se incautó armamento, fortaleciendo la conexión con esta organización delictiva. Este caso ha generado preocupación por la seguridad de los funcionarios de Gendarmería y sus familias, quienes han recibido nuevas amenazas tras el ataque.