Cerca de 390 hombres son diagnosticados con cáncer de mama cada año en Reino Unido. Uno de ellos fue Dave Talbot, quien empezó a presentar síntomas en 2015 por un bulto que tenía entre un pectoral y la axila. ¿Cómo recibió el diagnóstico? El hombre de 67 años contó a The Mirror que en agosto de ese año decidió que iría al médico para salir de la duda. En la consulta le dijeron que se podía tratar de un tejido graso producto de su edad. Después fue derivado a un cirujano oncólogo que coincidió con dicho diagnóstico, pero al final todo quedó revelado en una ecografía que mostró que tenía cáncer. Tras ser diagnosticado, el paciente se sometió a un sinnúmero de procedimientos, entre ellos una mastectomía y la extirpación de sus ganglios linfáticos, además de una veintena de sesiones de radioterapia y seis rondas de quimioterapia. 'El cáncer de mama no es algo que uno elija tener, pero ha tenido un efecto muy positivo en mi vida en general', manifestó Dave Talbot / Mirror. La última terapia de Dave fue llevada a cabo en 2016 y semanas más tarde entregó una charla a más de 2 mil policías en la que concientizó sobre esta enfermedad en hombres. Desde entonces, ha participado en varias instancias parecidas y se ha encargado de animar a los hombres a que busquen atención médica si es que tienen un problema de salud persistente : 'A los hombres se les da fatal ir al médico, y cuanto mayores nos hacemos, peor nos sentimos', advirtió. Fuente: Meganoticias
Este jueves, se dio a conocer el diagnóstico que aqueja al cantante español Raphael . El parte médico dado a conocer por el Hospital 12 de Octubre de Madrid detalló que presenta un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo. Esto justifican los síntomas neurológicos que presentó hace unos días, agregaron desde el centro médico en referencia al accidente cerebrovascular que sufrió el 17 de diciembre pasado mientras grababa un especial de Navidad, y que además lo obligó a cancelar dos conciertos navideños. Desde el centro médico detallaron que durante su ingreso en este hospital se ha iniciado tratamiento específico para esta patología que continuará de forma ambulatoria. Por este motivo, recibirá el alta previsiblemente en los próximos días. La agencia RLM, que representa al cantante español, informó la cancelación de los conciertos agendados para principios de 2025, y confirmaron que en los próximos meses, Raphael se someterá a un tratamiento ambulatorio especializado para abordar una patología neurológica recientemente diagnosticada. Por este motivo, su equipo médico ha recomendado un periodo prolongado de reposo y descanso mientras dure el tratamiento. El diagnóstico del mítico cantante Raphael conlleva la duda sobre qué es el linfoma cerebral. Desde el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos, señalaron que “el linfoma primario del sistema nervioso central (SNC) es una enfermedad por la que se forman células malignas (cáncer) en el tejido linfático del encéfalo o la médula espinal”. La entidad de salud explicó que “un sistema inmunitario debilitado aumenta el riesgo de presentar un linfoma primario del SNC”. A esto le agregaron que el linfoma primario del SNC afecta en ocasiones a pacientes con VIH, SIDA, virus de Epstein-Barr u otros trastornos del sistema inmunitario, o que recibieron un trasplante de órganos. La sintomatología que presenta esta enfermedad son las náuseas y vómitos; crisis convulsivas; dolores de cabeza; debilidad en brazos o piernas; confusión; visión doble; y sordera. Desde la institución señalaron que el pronóstico,, es decir las probabilidades depende si tiene VIH; edad y estado salud general del paciente; si está ubicado en SNC ojo o ambos; concentración ciertas sustancias sangre líquido cefalorraquídeo (LCR). Los tratamientos también dependen tumor está ubicado SNC,, ojo ambos también edad estado salud paciente Además cáncer recién fue diagnosticado volvió. NIH informó existen distintos tipos tratamientos pacientes padecen linfoma primario sistema nervioso central radioterapia quimioterapia terapia corticosteroides terapia dirigida dosis altas quimioterapia trasplante células madre e inmunoterapia. Fuente: Publimetro
Cerca de 390 hombres son diagnosticados con cáncer de mama cada año en Reino Unido. Uno de ellos fue Dave Talbot, quien empezó a presentar síntomas en 2015 por un bulto que tenía entre un pectoral y la axila. ¿Cómo recibió el diagnóstico? El hombre de 67 años contó a The Mirror que en agosto de ese año decidió que iría al médico para salir de la duda. En la consulta le dijeron que se podía tratar de un tejido graso producto de su edad. Después fue derivado a un cirujano oncólogo que coincidió con dicho diagnóstico, pero al final todo quedó revelado en una ecografía que mostró que tenía cáncer. Tras ser diagnosticado, el paciente se sometió a un sinnúmero de procedimientos, entre ellos una mastectomía y la extirpación de sus ganglios linfáticos, además de una veintena de sesiones de radioterapia y seis rondas de quimioterapia. 'El cáncer de mama no es algo que uno elija tener, pero ha tenido un efecto muy positivo en mi vida en general', manifestó Dave Talbot / Mirror. La última terapia de Dave fue llevada a cabo en 2016 y semanas más tarde entregó una charla a más de 2 mil policías en la que concientizó sobre esta enfermedad en hombres. Desde entonces, ha participado en varias instancias parecidas y se ha encargado de animar a los hombres a que busquen atención médica si es que tienen un problema de salud persistente : 'A los hombres se les da fatal ir al médico, y cuanto mayores nos hacemos, peor nos sentimos', advirtió. Fuente: Meganoticias
Este jueves, se dio a conocer el diagnóstico que aqueja al cantante español Raphael . El parte médico dado a conocer por el Hospital 12 de Octubre de Madrid detalló que presenta un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo. Esto justifican los síntomas neurológicos que presentó hace unos días, agregaron desde el centro médico en referencia al accidente cerebrovascular que sufrió el 17 de diciembre pasado mientras grababa un especial de Navidad, y que además lo obligó a cancelar dos conciertos navideños. Desde el centro médico detallaron que durante su ingreso en este hospital se ha iniciado tratamiento específico para esta patología que continuará de forma ambulatoria. Por este motivo, recibirá el alta previsiblemente en los próximos días. La agencia RLM, que representa al cantante español, informó la cancelación de los conciertos agendados para principios de 2025, y confirmaron que en los próximos meses, Raphael se someterá a un tratamiento ambulatorio especializado para abordar una patología neurológica recientemente diagnosticada. Por este motivo, su equipo médico ha recomendado un periodo prolongado de reposo y descanso mientras dure el tratamiento. El diagnóstico del mítico cantante Raphael conlleva la duda sobre qué es el linfoma cerebral. Desde el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos, señalaron que “el linfoma primario del sistema nervioso central (SNC) es una enfermedad por la que se forman células malignas (cáncer) en el tejido linfático del encéfalo o la médula espinal”. La entidad de salud explicó que “un sistema inmunitario debilitado aumenta el riesgo de presentar un linfoma primario del SNC”. A esto le agregaron que el linfoma primario del SNC afecta en ocasiones a pacientes con VIH, SIDA, virus de Epstein-Barr u otros trastornos del sistema inmunitario, o que recibieron un trasplante de órganos. La sintomatología que presenta esta enfermedad son las náuseas y vómitos; crisis convulsivas; dolores de cabeza; debilidad en brazos o piernas; confusión; visión doble; y sordera. Desde la institución señalaron que el pronóstico,, es decir las probabilidades depende si tiene VIH; edad y estado salud general del paciente; si está ubicado en SNC ojo o ambos; concentración ciertas sustancias sangre líquido cefalorraquídeo (LCR). Los tratamientos también dependen tumor está ubicado SNC,, ojo ambos también edad estado salud paciente Además cáncer recién fue diagnosticado volvió. NIH informó existen distintos tipos tratamientos pacientes padecen linfoma primario sistema nervioso central radioterapia quimioterapia terapia corticosteroides terapia dirigida dosis altas quimioterapia trasplante células madre e inmunoterapia. Fuente: Publimetro