El próximo martes 19 de agosto se llevará a cabo en el Congreso Nacional la sesión número 10 y última de la Comisión Especial Investigadora del Caso Bruma, conformada en la Cámara de Diputados. Esta comisión tiene como objetivo fiscalizar las acciones de los servicios públicos en relación con la seguridad marítima de la pesca artesanal, a raíz de lo sucedido con la embarcación Bruma, matriculada en el puerto de Constitución en la región del Maule. El incidente ocurrió el 30 de marzo pasado, cuando el barco de pesca industrial Cobra colisionó con la embarcación Bruma, causando la presunta desgracia de los siete pescadores a bordo, todos residentes de Constitución, lo que generó gran conmoción frente a las costas de la región del Biobío. La comisión investigadora se formó tras un acuerdo político en el Maule y está compuesta mayoritariamente por diputados de esta región. Durante sus sesiones en Constitución, Concepción y el Congreso Nacional, recopilaron testimonios de familiares de las víctimas, expertos y autoridades. Originalmente programada para este martes 12 de agosto, la votación del informe final fue suspendida y reprogramada para el martes 19. El objetivo es consensuar criterios y emitir un informe único que sea firmado por todos los diputados integrantes. El diputado Jorge Guzmán, representante de Evópoli por las provincias de Talca y Curicó, explicó: Queremos que exista un solo informe con todas las conclusiones y por ello nos hemos demorado. Ya existe un borrador, pero se están afinando las conclusiones para la próxima semana en forma conjunta. Guzmán también expresó: Esperamos el próximo martes tener el informe final con variadas conclusiones. Hemos entregado una con medidas legislativas y administrativas que queremos presentarle a la comisión. En ese proceso estamos y esperamos tener prontamente el informe final.
La fiscal Regional del Bío Bío, Marcela Cartagena, se refirió a los peritajes que se realizarán a la embarcación Cobra a propósito de por la sospecha de colisión con la nave Bruma. En un punto de prensa, la fiscal afirmó que la Policía de Investigaciones espera terminar durante esta jornada sus pericias. “La PDI tiene el firme propósito de terminar hoy día”, acotó. No solo eso, detalló que desde las 07.00 de la mañana hasta ahora “tiene que ver con la ubicación del buque Cobra en este astillero flotante. “Una vez que esté ahí, requiere todo un proceso de secado, hay que sacarle el agua para decirlo de forma fácil”, sostuvo. En ese sentido, la fiscal Cartagena señaló que “los trabajos periciales de la Fiscalía son los que se hacen primero, no por un capricho nuestro. Así lo señala la ley (…) Se pericia primero por la Fiscalía y luego por los intervinientes”. “Las pericias que se harán primero solo las hará la Fiscalía, no viene contemplado ni en la pericia de la querellante ni de la defensa, son las más delicadas y las que toman más tiempo”, reiteró. Luego, enfatizó que la PDI pretende terminar este viernes con las pericias. “Tenemos a una PDI absolutamente comprometida a sacar este trabajo adelante a la hora que sea”, concluyó. Fuente: La Tercera Nacional
El fiscal nacional, Ángel Valencia, abordó la investigación expresó que se requieren “ fondos adicionales ” para realizar nuevas diligencias en el caso del naufragio de la lancha Bruma que terminó con la desaparición de sus siete tripulantes. Los hechos ocurridos el 30 de marzo en las costas de la Región del Biobío han dejado con incertidumbre respecto a qué provocó el hundimiento de la embarcación de pesca artesanal. Las diligencias que se han realizado por parte del Ministerio Público con ayuda de la Armada del barco Cobra, del cual se sospecha colisionó con Bruma, han sido todas en el mar. En esa línea, las familias de los pescadores desaparecidos solicitaron peritajes en dique seco, es decir, que el pesquero industrial sea llevado a tierra y analizado, para “rescatar evidencia bajo el agua”. Respecto a las diligencias, el fiscal nacional expresó que existen algunas “ pendientes ”. “Hay una cantidad importante de recursos tanto de la policía como del Ministerio Público que están concentrados y focalizados en aquello con dedicación”, aclaró. “Muy probablemente van a ver novedades respecto de diligencias en particular que se van a hacer. Muy probablemente respecto a un peritaje. Pero aquello creo que es la fiscal a cargo del caso que en su momento va a entregar la información”, añadió. En esa línea, Valencia manifestó que la fiscal regional Marcela Cartagena, quien está a cargo de la investigación realizó “algunas peticiones porque, efectivamente, los recursos que tenemos disponibles a nivel policial no están nunca preparados para un caso como este, son recursos especializados, es necesario pedir apoyo de entidades externas a la policía que tienen las capacidades para hacer peritajes de esta naturaleza y eso requiere fondos adicionales”. La fiscal está evaluando la necesidad de esa pericia y la Fiscalía Nacional está evaluando la disponibilidad presupuestaria, esperamos en el caso nuestro, esperamos contar con esos fondos para poder realizar todas las diligencias necesarias para esclarecer esto, agregó. Fuente: La Tercera Nacional
El próximo martes 19 de agosto se llevará a cabo en el Congreso Nacional la sesión número 10 y última de la Comisión Especial Investigadora del Caso Bruma, conformada en la Cámara de Diputados. Esta comisión tiene como objetivo fiscalizar las acciones de los servicios públicos en relación con la seguridad marítima de la pesca artesanal, a raíz de lo sucedido con la embarcación Bruma, matriculada en el puerto de Constitución en la región del Maule. El incidente ocurrió el 30 de marzo pasado, cuando el barco de pesca industrial Cobra colisionó con la embarcación Bruma, causando la presunta desgracia de los siete pescadores a bordo, todos residentes de Constitución, lo que generó gran conmoción frente a las costas de la región del Biobío. La comisión investigadora se formó tras un acuerdo político en el Maule y está compuesta mayoritariamente por diputados de esta región. Durante sus sesiones en Constitución, Concepción y el Congreso Nacional, recopilaron testimonios de familiares de las víctimas, expertos y autoridades. Originalmente programada para este martes 12 de agosto, la votación del informe final fue suspendida y reprogramada para el martes 19. El objetivo es consensuar criterios y emitir un informe único que sea firmado por todos los diputados integrantes. El diputado Jorge Guzmán, representante de Evópoli por las provincias de Talca y Curicó, explicó: Queremos que exista un solo informe con todas las conclusiones y por ello nos hemos demorado. Ya existe un borrador, pero se están afinando las conclusiones para la próxima semana en forma conjunta. Guzmán también expresó: Esperamos el próximo martes tener el informe final con variadas conclusiones. Hemos entregado una con medidas legislativas y administrativas que queremos presentarle a la comisión. En ese proceso estamos y esperamos tener prontamente el informe final.
La fiscal Regional del Bío Bío, Marcela Cartagena, se refirió a los peritajes que se realizarán a la embarcación Cobra a propósito de por la sospecha de colisión con la nave Bruma. En un punto de prensa, la fiscal afirmó que la Policía de Investigaciones espera terminar durante esta jornada sus pericias. “La PDI tiene el firme propósito de terminar hoy día”, acotó. No solo eso, detalló que desde las 07.00 de la mañana hasta ahora “tiene que ver con la ubicación del buque Cobra en este astillero flotante. “Una vez que esté ahí, requiere todo un proceso de secado, hay que sacarle el agua para decirlo de forma fácil”, sostuvo. En ese sentido, la fiscal Cartagena señaló que “los trabajos periciales de la Fiscalía son los que se hacen primero, no por un capricho nuestro. Así lo señala la ley (…) Se pericia primero por la Fiscalía y luego por los intervinientes”. “Las pericias que se harán primero solo las hará la Fiscalía, no viene contemplado ni en la pericia de la querellante ni de la defensa, son las más delicadas y las que toman más tiempo”, reiteró. Luego, enfatizó que la PDI pretende terminar este viernes con las pericias. “Tenemos a una PDI absolutamente comprometida a sacar este trabajo adelante a la hora que sea”, concluyó. Fuente: La Tercera Nacional
El fiscal nacional, Ángel Valencia, abordó la investigación expresó que se requieren “ fondos adicionales ” para realizar nuevas diligencias en el caso del naufragio de la lancha Bruma que terminó con la desaparición de sus siete tripulantes. Los hechos ocurridos el 30 de marzo en las costas de la Región del Biobío han dejado con incertidumbre respecto a qué provocó el hundimiento de la embarcación de pesca artesanal. Las diligencias que se han realizado por parte del Ministerio Público con ayuda de la Armada del barco Cobra, del cual se sospecha colisionó con Bruma, han sido todas en el mar. En esa línea, las familias de los pescadores desaparecidos solicitaron peritajes en dique seco, es decir, que el pesquero industrial sea llevado a tierra y analizado, para “rescatar evidencia bajo el agua”. Respecto a las diligencias, el fiscal nacional expresó que existen algunas “ pendientes ”. “Hay una cantidad importante de recursos tanto de la policía como del Ministerio Público que están concentrados y focalizados en aquello con dedicación”, aclaró. “Muy probablemente van a ver novedades respecto de diligencias en particular que se van a hacer. Muy probablemente respecto a un peritaje. Pero aquello creo que es la fiscal a cargo del caso que en su momento va a entregar la información”, añadió. En esa línea, Valencia manifestó que la fiscal regional Marcela Cartagena, quien está a cargo de la investigación realizó “algunas peticiones porque, efectivamente, los recursos que tenemos disponibles a nivel policial no están nunca preparados para un caso como este, son recursos especializados, es necesario pedir apoyo de entidades externas a la policía que tienen las capacidades para hacer peritajes de esta naturaleza y eso requiere fondos adicionales”. La fiscal está evaluando la necesidad de esa pericia y la Fiscalía Nacional está evaluando la disponibilidad presupuestaria, esperamos en el caso nuestro, esperamos contar con esos fondos para poder realizar todas las diligencias necesarias para esclarecer esto, agregó. Fuente: La Tercera Nacional