Fabrizio Copano reveló a través de sus redes sociales que recibió una invitación bastante importante. Esto debido a que el propio rey de Países Bajos, Guillermo Alejandro de los Países Bajos, le propuso realizar un show en Ámsterdam. El comediante sostuvo que, en un inicio, pensó que se trataba de una broma. No obstante, su agente en Estados Unidos, país donde reside, le confirmó que el interés era real. “Hace como 4 meses , me llegó un mail que decía: ‘El Rey de Nederland (Países Bajo) desea contratarte para un show’. Inmediatamente asumí que era una estafa, como esas del príncipe Nigeriano”, expuso . “Días después mis agentes gringos me confirmaron; efectivamente el Rey Willem-Alexander of the Netherlands, iba a entregar este año el premio Erasmus a Trevor Noah (comediante sudafricano famoso por el Daily Show y animar los Grammys) y querían invitarme a abrir este evento! ”, agregó. “Hoy en Amsterdam, para dar un show frente a 500 Holandeses, Trevor Noah y el Principado de Nederland en el teatro Kleine Komedie” , indicó. “Mañana estoy invitado a una cena en el palacio real, así que obligado a ver The Crown para aprender qué tenedor es sólo para las carnes rojas” , bromeó sobre el final. Hay que señalar que Fabrizio Copano tuvo su primera experiencia internacional en enero pasado, cuando se presentó en el Show de James Corden. En ese entonces el humorista tuvo bastante éxito, siendo saludado en vivo por el animador británico. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Fabrizio Copano (@fabriziocopano)
El fenómeno del consumo vampiro se revela como un gasto energético invisible pero significativo, según el académico de Ingeniería Ambiental de la Universidad Andrés Bello, Sebastián Lira. Este consumo, que se da cuando los dispositivos están enchufados sin ser utilizados, puede representar entre el 5% y el 10% del consumo energético de un hogar promedio, según la Agencia Internacional de Energía. En un artículo para la UNAB, Lira destaca que este derroche energético tiene un impacto directo en el calentamiento global, contribuyendo al aumento de emisiones de carbono. Dispositivos cotidianos como notebooks, televisores y cargadores de celular forman parte de este problema, generando una demanda innecesaria de electricidad. El experto advierte sobre las consecuencias específicas de dejar cargadores de teléfonos celulares conectados. Aparte de contribuir al consumo vampiro general, esto puede resultar en sobrecalentamiento, representando riesgos de incendio y daño a los dispositivos. El uso continuado del cargador también puede desencadenar desgaste y daño tanto al cargador como al teléfono, afectando su vida útil. El Periódico de España agrega más riesgos, destacando el peligro de descargas eléctricas para niños y mascotas. Además, la conexión constante de cargadores contribuye al aumento de la demanda de electricidad, intensificando la generación de emisiones de carbono. En un mundo enfocado en la sostenibilidad, la advertencia es clara: el consumo vampiro no solo impacta en las facturas de electricidad, sino que también tiene consecuencias medioambientales significativas. Adoptar prácticas responsables es esencial para reducir nuestra huella ambiental y contribuir a un futuro más sostenible.
Hoy se cumplen 83 días desde el inicio del paro de los profesores en la Región de Atacama, dejando a más de 30 mil estudiantes de las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Caldera, Diego de Almagro y Chañaral sin clases. A pesar de las expectativas de retomar las jornadas educativas este lunes, el reinicio no ocurrió debido a que el Ministerio de Educación (Mineduc) supuestamente no cumplió con las condiciones acordadas para el regreso, según alegan los profesores en movilización. El presidente del Colegio de Profesores de Atacama, Carlos Rodríguez, expresó que no podemos volver en estas condiciones, porque se vulnera nuestro acuerdo . Esta decisión se tomó después de que, el pasado viernes, los dirigentes regionales desconocieran el pacto con la autoridad al recibir información sobre el progreso de las obras en los 46 establecimientos educativos paralizados y en proceso de remodelación, según el acuerdo ministerial. Durante el fin de semana, se llevaron a cabo diálogos entre los líderes del magisterio y las autoridades para acercar posiciones. Hoy, las distintas bases del magisterio votarán sobre las propuestas discutidas en busca de una solución a la paralización. Rodríguez destacó la falta de una pauta clara de regreso y la incompletitud de las obras como razones fundamentales para la decisión de no regresar a clases, según lo votado por cada escuela. En respuesta, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, aseguró que el Ministerio de Educación continúa trabajando para cumplir con los compromisos asumidos con las comunidades educativas. Equipos tanto del Ministerio como del SLEP Atacama han estado desplegados en los establecimientos educacionales para monitorear el avance de las obras de infraestructura y la limpieza de los espacios educativos. La subsecretaria también señaló que, aunque el acuerdo no especifica que las reparaciones deban estar completamente terminadas para el retorno a clases este lunes, algunos establecimientos ya cuentan con condiciones habilitantes y planean reiniciar actividades. Afirmó que varios colegios ya han concluido sus obras, mientras que otros lo harán a lo largo de esta semana.
La reina de la Navidad ha vuelto a hacer de las suyas en las redes sociales. Mariah Carey, conocida por su exitoso villancico All I Want for Christmas Is You , ha dado inicio a la temporada navideña con un divertido video que ha emocionado a sus fans. Una vez más, Mariah ha logrado captar la atención de todos al postear publicaciones navideñas apenas termina octubre. En esta ocasión, la cantante decidió sorprender a sus seguidores con un video en el que aparece siendo descongelada, anunciando así el comienzo de la época más esperada del año. Al ritmo de su icónica canción, Mariah Carey ha generado revuelo entre sus fans, quienes no han dudado en aplaudir su iniciativa. Los comentarios no se han hecho esperar, con frases comoQueda inaugurada oficialmente la Navidad,Y la que se desconge, yEstamos listas, demostrando así la emoción y entusiasmo de sus seguidores ante la llegada de esta festividad tan especial. Una vez más, Mariah Carey se ha coronado como la reina de la Navidad en las redes sociales, y no hay discusión al respecto. Su villancico y su espíritu navideño contagian a todos, convirtiéndola en la protagonista indiscutible de esta temporada. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Mariah Carey (@mariahcarey)
La fiebre por Fiu, la encantadora mascota de los Juegos Panamericanos 2023, ha alcanzado niveles insospechados en Chile, dando lugar a lo que se ha denominado laFiumanía. En las redes sociales, cientos de fanáticos del deporte han caído rendidos ante el carisma del 'pájaro de 7 colores', compartiendo imágenes y mensajes de aprecio por esta adorable figura. En un fenómeno que ha tomado por sorpresa a varios emprendedores, estos han aprovechado la oportunidad y han capitalizado la popularidad de Fiu, creando sus propios amigurumis del ave en forma de llaveros y peluches. Esto se ha vuelto especialmente relevante debido a la escasez de la mercancía oficial de la mascota de Santiago 2023, que ha llevado a la creatividad de los aficionados para tener un pedazo de la Fiumanía en sus manos. Sin embargo, un fanático del deporte ha llevado su devoción por Fiu a un nivel completamente nuevo. José Hernández, un buzo comercial y miembro del equipo de rescate en la competencia de vela panamericana, ha dejado a todos boquiabiertos al mostrar su tatuaje de Fiu en su pantorrilla izquierda. La decisión de tatuarse al mismísimo Fiu surgió como respuesta a un desafío lanzado por el Instagram oficial del evento, que prometía 25 codiciados pines de la competencia a aquellos dispuestos a realizar una hazaña memorable. Los pines, objetos de alto valor y favoritos en los intercambios entre atletas dentro de la Villa Olímpica, han llevado a Hernández a Algarrobo, la comuna donde se desarrolla la competencia, para llevar a cabo el tatuaje en honor a su admiración por los Juegos Panamericanos y el cariño que siente por el pájaro de siete colores. Esta nueva marca en mi piel la tendré de por vida. Es una muestra de mi admiración por lo bueno que han sido estos Juegos y una demostración de cariño para el pájaro de siete colores , aseguró Hernández, quien dedicó una hora para que su tatuador plasmara todos los tonos del ave en su piel. Mientras tanto, en otro rincón de las redes sociales, el comediante Diego Urrutia se ha convertido en un fenómeno viral gracias a su hilarante interpretación de cómo las personas opinan sobre los deportes durante los Juegos Panamericanos, a pesar de tener poco o ningún conocimiento sobre ellos. En el video, tituladoYo viendo los juegos panamericanos y opinando con mi vasta experiencia en nada, el comediante se burla de la forma en que las personas opinan sobre deportes específicos, incluso cuando no tienen la más mínima idea de cómo se juegan. El video de Urrutia ha resonado con miles de personas que se han sentido identificadas con la situación. En los comentarios, los usuarios expresan situaciones similares, como convertirse enjueces de deportes sin tener conocimientos sobre ellos u opinar sobre disciplinas como los clavados sin saber ni siquiera nadar. Este fenómeno de la viralidad en las redes sociales durante los Juegos Panamericanos demuestra cómo el evento ha trascendido las pantallas de televisión para convertirse en una experiencia compartida en línea. La audiencia no solo disfruta viendo a los atletas en acción, sino que también participa activamente en las conversaciones y se divierte con el ingenio de personas como Diego Urrutia. @diegourrutiabarra Pa panamericano 🎶 #panamericanos2023 #chile #parapanamericanos2023 #humor ♬ sonido original - Diego Urrutia Barra
Fabrizio Copano reveló a través de sus redes sociales que recibió una invitación bastante importante. Esto debido a que el propio rey de Países Bajos, Guillermo Alejandro de los Países Bajos, le propuso realizar un show en Ámsterdam. El comediante sostuvo que, en un inicio, pensó que se trataba de una broma. No obstante, su agente en Estados Unidos, país donde reside, le confirmó que el interés era real. “Hace como 4 meses , me llegó un mail que decía: ‘El Rey de Nederland (Países Bajo) desea contratarte para un show’. Inmediatamente asumí que era una estafa, como esas del príncipe Nigeriano”, expuso . “Días después mis agentes gringos me confirmaron; efectivamente el Rey Willem-Alexander of the Netherlands, iba a entregar este año el premio Erasmus a Trevor Noah (comediante sudafricano famoso por el Daily Show y animar los Grammys) y querían invitarme a abrir este evento! ”, agregó. “Hoy en Amsterdam, para dar un show frente a 500 Holandeses, Trevor Noah y el Principado de Nederland en el teatro Kleine Komedie” , indicó. “Mañana estoy invitado a una cena en el palacio real, así que obligado a ver The Crown para aprender qué tenedor es sólo para las carnes rojas” , bromeó sobre el final. Hay que señalar que Fabrizio Copano tuvo su primera experiencia internacional en enero pasado, cuando se presentó en el Show de James Corden. En ese entonces el humorista tuvo bastante éxito, siendo saludado en vivo por el animador británico. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Fabrizio Copano (@fabriziocopano)
El fenómeno del consumo vampiro se revela como un gasto energético invisible pero significativo, según el académico de Ingeniería Ambiental de la Universidad Andrés Bello, Sebastián Lira. Este consumo, que se da cuando los dispositivos están enchufados sin ser utilizados, puede representar entre el 5% y el 10% del consumo energético de un hogar promedio, según la Agencia Internacional de Energía. En un artículo para la UNAB, Lira destaca que este derroche energético tiene un impacto directo en el calentamiento global, contribuyendo al aumento de emisiones de carbono. Dispositivos cotidianos como notebooks, televisores y cargadores de celular forman parte de este problema, generando una demanda innecesaria de electricidad. El experto advierte sobre las consecuencias específicas de dejar cargadores de teléfonos celulares conectados. Aparte de contribuir al consumo vampiro general, esto puede resultar en sobrecalentamiento, representando riesgos de incendio y daño a los dispositivos. El uso continuado del cargador también puede desencadenar desgaste y daño tanto al cargador como al teléfono, afectando su vida útil. El Periódico de España agrega más riesgos, destacando el peligro de descargas eléctricas para niños y mascotas. Además, la conexión constante de cargadores contribuye al aumento de la demanda de electricidad, intensificando la generación de emisiones de carbono. En un mundo enfocado en la sostenibilidad, la advertencia es clara: el consumo vampiro no solo impacta en las facturas de electricidad, sino que también tiene consecuencias medioambientales significativas. Adoptar prácticas responsables es esencial para reducir nuestra huella ambiental y contribuir a un futuro más sostenible.
Hoy se cumplen 83 días desde el inicio del paro de los profesores en la Región de Atacama, dejando a más de 30 mil estudiantes de las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Caldera, Diego de Almagro y Chañaral sin clases. A pesar de las expectativas de retomar las jornadas educativas este lunes, el reinicio no ocurrió debido a que el Ministerio de Educación (Mineduc) supuestamente no cumplió con las condiciones acordadas para el regreso, según alegan los profesores en movilización. El presidente del Colegio de Profesores de Atacama, Carlos Rodríguez, expresó que no podemos volver en estas condiciones, porque se vulnera nuestro acuerdo . Esta decisión se tomó después de que, el pasado viernes, los dirigentes regionales desconocieran el pacto con la autoridad al recibir información sobre el progreso de las obras en los 46 establecimientos educativos paralizados y en proceso de remodelación, según el acuerdo ministerial. Durante el fin de semana, se llevaron a cabo diálogos entre los líderes del magisterio y las autoridades para acercar posiciones. Hoy, las distintas bases del magisterio votarán sobre las propuestas discutidas en busca de una solución a la paralización. Rodríguez destacó la falta de una pauta clara de regreso y la incompletitud de las obras como razones fundamentales para la decisión de no regresar a clases, según lo votado por cada escuela. En respuesta, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, aseguró que el Ministerio de Educación continúa trabajando para cumplir con los compromisos asumidos con las comunidades educativas. Equipos tanto del Ministerio como del SLEP Atacama han estado desplegados en los establecimientos educacionales para monitorear el avance de las obras de infraestructura y la limpieza de los espacios educativos. La subsecretaria también señaló que, aunque el acuerdo no especifica que las reparaciones deban estar completamente terminadas para el retorno a clases este lunes, algunos establecimientos ya cuentan con condiciones habilitantes y planean reiniciar actividades. Afirmó que varios colegios ya han concluido sus obras, mientras que otros lo harán a lo largo de esta semana.
La reina de la Navidad ha vuelto a hacer de las suyas en las redes sociales. Mariah Carey, conocida por su exitoso villancico All I Want for Christmas Is You , ha dado inicio a la temporada navideña con un divertido video que ha emocionado a sus fans. Una vez más, Mariah ha logrado captar la atención de todos al postear publicaciones navideñas apenas termina octubre. En esta ocasión, la cantante decidió sorprender a sus seguidores con un video en el que aparece siendo descongelada, anunciando así el comienzo de la época más esperada del año. Al ritmo de su icónica canción, Mariah Carey ha generado revuelo entre sus fans, quienes no han dudado en aplaudir su iniciativa. Los comentarios no se han hecho esperar, con frases comoQueda inaugurada oficialmente la Navidad,Y la que se desconge, yEstamos listas, demostrando así la emoción y entusiasmo de sus seguidores ante la llegada de esta festividad tan especial. Una vez más, Mariah Carey se ha coronado como la reina de la Navidad en las redes sociales, y no hay discusión al respecto. Su villancico y su espíritu navideño contagian a todos, convirtiéndola en la protagonista indiscutible de esta temporada. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Mariah Carey (@mariahcarey)
La fiebre por Fiu, la encantadora mascota de los Juegos Panamericanos 2023, ha alcanzado niveles insospechados en Chile, dando lugar a lo que se ha denominado laFiumanía. En las redes sociales, cientos de fanáticos del deporte han caído rendidos ante el carisma del 'pájaro de 7 colores', compartiendo imágenes y mensajes de aprecio por esta adorable figura. En un fenómeno que ha tomado por sorpresa a varios emprendedores, estos han aprovechado la oportunidad y han capitalizado la popularidad de Fiu, creando sus propios amigurumis del ave en forma de llaveros y peluches. Esto se ha vuelto especialmente relevante debido a la escasez de la mercancía oficial de la mascota de Santiago 2023, que ha llevado a la creatividad de los aficionados para tener un pedazo de la Fiumanía en sus manos. Sin embargo, un fanático del deporte ha llevado su devoción por Fiu a un nivel completamente nuevo. José Hernández, un buzo comercial y miembro del equipo de rescate en la competencia de vela panamericana, ha dejado a todos boquiabiertos al mostrar su tatuaje de Fiu en su pantorrilla izquierda. La decisión de tatuarse al mismísimo Fiu surgió como respuesta a un desafío lanzado por el Instagram oficial del evento, que prometía 25 codiciados pines de la competencia a aquellos dispuestos a realizar una hazaña memorable. Los pines, objetos de alto valor y favoritos en los intercambios entre atletas dentro de la Villa Olímpica, han llevado a Hernández a Algarrobo, la comuna donde se desarrolla la competencia, para llevar a cabo el tatuaje en honor a su admiración por los Juegos Panamericanos y el cariño que siente por el pájaro de siete colores. Esta nueva marca en mi piel la tendré de por vida. Es una muestra de mi admiración por lo bueno que han sido estos Juegos y una demostración de cariño para el pájaro de siete colores , aseguró Hernández, quien dedicó una hora para que su tatuador plasmara todos los tonos del ave en su piel. Mientras tanto, en otro rincón de las redes sociales, el comediante Diego Urrutia se ha convertido en un fenómeno viral gracias a su hilarante interpretación de cómo las personas opinan sobre los deportes durante los Juegos Panamericanos, a pesar de tener poco o ningún conocimiento sobre ellos. En el video, tituladoYo viendo los juegos panamericanos y opinando con mi vasta experiencia en nada, el comediante se burla de la forma en que las personas opinan sobre deportes específicos, incluso cuando no tienen la más mínima idea de cómo se juegan. El video de Urrutia ha resonado con miles de personas que se han sentido identificadas con la situación. En los comentarios, los usuarios expresan situaciones similares, como convertirse enjueces de deportes sin tener conocimientos sobre ellos u opinar sobre disciplinas como los clavados sin saber ni siquiera nadar. Este fenómeno de la viralidad en las redes sociales durante los Juegos Panamericanos demuestra cómo el evento ha trascendido las pantallas de televisión para convertirse en una experiencia compartida en línea. La audiencia no solo disfruta viendo a los atletas en acción, sino que también participa activamente en las conversaciones y se divierte con el ingenio de personas como Diego Urrutia. @diegourrutiabarra Pa panamericano 🎶 #panamericanos2023 #chile #parapanamericanos2023 #humor ♬ sonido original - Diego Urrutia Barra