13 de abril de 2021
La idea es participar online de estas instancias de conversación y autoconocimiento que está dirigido a jóvenes y embarazadas de 14 a 19 años.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género tiene el programa “Mujer, Sexualidad y Maternidad ”, el cual busca reforzar la autonomía física de las mujeres y jóvenes, así mismo con el empoderamiento y la toma de decisiones. Esto, con el objetivo de promover la igualdad de mujeres y hombres en temas relacionados con la sexualidad, maternidad, y embarazo en adolescentes.
La directora regional Antonieta Morales Herrera, especificó que uno de los pilares del trabajo del SernamEG es el reforzamiento de la autonomía física de las mujeres, el cual se realiza a través de este programa y que este año sea en modo completamente online, mediante videoconferencia con especialistas en cada tema que se trate.
“Hablar de sexualidad y maternidad en los jóvenes es hoy un tema muy importante y necesario ponerlo sobre la mesa, sobre todo porque sabemos que depende de la etapa vital en que se encuentran se suelen generar muchas dudas, inquietudes y cuestionamientos que necesitan tener una respuesta y que no siempre se logra tener por diferentes razones: porque les da vergüenza preguntar a sus círculos más cercanos, porque tienen miedo al cuestionamiento o simplemente porque en sus familias estos temas no se conversan".
Por otro lado, la autoridad de SernamEG maulina reconoció la importancia que en esta materia tiene la prevención y considerado relevante el incentivar en los jóvenes y adolescentes embarazadas la toma de decisiones en forma informada, hablar de los derechos sexuales y reproductivos, como también la corresponsabilidad y la crianza de las hijas e hijos.
La encargada regional de Mujer, Sexualidad y Maternidad, Soledad Ramírez, apuntó que el programa está dirigido a jóvenes y embarazadas de 14 a 19 años, así como también a mujeres de 20 en adelante para trabajar con herramientas que les permitirán reflexionar e informarse en cuestiones como: autoestima, autocuidado, prevención, crianza y cuidado de hijas e hijos, derecho, entre otros.
Quienes deseen participar pueden inscribirse en la página www.sernameg.gob.cl o bien contactándose con la encargada regional Soledad Ramírez [email protected]