8 de abril de 2021
Las empresas de agua potable extenderán por seis meses la suspensión del corte de servicios y manifiestan su preocupación por el nivel de deudas impagas.
Las empresas de servicios sanitarios agrupadas en Andess, que entregan agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas en las ciudades de Chile, decidieron extender voluntariamente la suspensión de los cortes de servicio hasta el 30 de noviembre de 2021.
“Hace un año nos comprometimos a que todos nuestros clientes tendrían agua para hacer frente a la pandemia y hemos cumplido. La cortes de servicio por no pago, ha beneficiado a 900 mil familias durante este período, ya pesar de los enormes costos financieros suspensión que han sufrido las empresas en esta pandemia, los servicios se han mantenido con la continuidad y la calidad a la que estamos acostumbrados. Al mismo tiempo, las empresas han seguido ejecutando inversiones para enfrentar la sequía y el cambio climático ”, dijo Jessica López, presidenta ejecutiva de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios, Andess.
“Tenemos un desafío que abordar en conjunto con las autoridades, ya que a febrero de 2021 casi 800 mil hogares mantiene dos o más cuentas de agua pendientes de pago, con una deuda que alcanza a $ 165 mil millones, situación que impone un gran problema a las familias y también a las empresas ”, Dijo.
Estas deudas aumentarán en los próximos meses, y las familias debieran pagarlas cuando termine la pandemia. Las empresas también se han visto impactadas, y han debido hacer un gran esfuerzo financiero para mantener las operaciones en forma normal, frente a una baja en los ingresos y el stock creciente de cuentas impagas.
La emergencia del covid se ha extendido por más de un año, con dramáticas consecuencias económicas y sociales. Las empresas sanitarias están convencidas que deben acompañar a los duros momentos que viven muchos de sus clientes. “Con los retiros, muchas personas que deben dos o tres meses se han puesto al día, pero entre febrero de 2020 y febrero de 2021 hemos visto un incremento de casi 80% en los hogares que tienen más de cuatro cuentas impagas”, afirmó López . La deuda en este tramo aumentó más de un 60%.